La Next Gen ha salido con suspenso del Australian Open 2020. Ninguno de sus representantes ha cumplido con las expectativas en el primer Grand Slam del año. ¿Qué ha ocurrido? Repasamos el corto camino de cada uno de ellos.
Antes del inicio de la nueva temporada llegaba el debate sobre si la Next Gen daría un paso adelante este 2020 y por fin podría desbancar de los Grand Slam al famoso Big Three. Muchos pensaban que sí, que los Tsitsipas, De Miñaur, Shapovalov o Auger Alissime iban a dar un paso al frente. En la Copa Davis o la ATP Cup vimos rendir a un gran nivel a estos jugadores. Fruto de ello es que sus expectativas eras muy altas para el primer Grand Slam del año. Al final el resultado fue totalmente un fracaso absoluto y es que ninguno de ellos logró pasar de la segunda ronda. Vamos a analizar la derrota de cada uno de ellos.
- Stefanos Tsitsipas: El griego era uno de los favoritos al título. Había que ver cómo le afectaba la presión ya que defender semifinales y con esa presión es algo complicado. El griego no tuvo problemas para superar la primera ronda ante un rival inferior como Salvatores Caruso. En segunda ronda se vio beneficiado por la retirada de Kohlschreiber. La primera prueba de fuego llegó en la tercera ronda ante Raonic y el griego no pudo ganar ni un solo ser. No ha comenzado bien el año el griego que además no está mostrando una buena actitud en algunos momentos del partido.
- Alex De Miñaur: Era otro de los que se esperaba mucho en el torneo después de su gran nivel en la ATP Cup. Al final una lesión le hizo no poder participar por lo que no podemos valorar su actuación.
- Felix Auger Aliassime: Canadá tiene un futuro prometedor pero ha decepcionado en el Open de Australia. Aliassime no pudo pasar del debut ante Gulbis y su primera jornada decía adiós al primer Grand Slam del año.
- Denis Shapovalov: Más de lo mismo y es que al igual que su compatriota cayó eliminado en su primer duelo ante Marton Fucsovics. El zurdo era uno de esos jugadores a seguir que podía aparecer en algunas quinielas. Lo que nadie esperaba era su eliminación en el primer día de competición.
- Frances Tiafoe: No se puede valorar igual su derrota ya que el sorteo le enfrentó en su debut con Daniil Medvedev, el mejor jugador después del Big Three. Mostró buena actitud y luchó todo arrancando un set a su rival. Por lo tanto Tiafoe ha cumplido y es que no se le podía pedir más.
- Frances Humbert: Es la esperanza gala y con un juego realmente bueno para pistas duras. Era uno de los jugadores a seguir porque venía de triunfar en en el ATP Auckland y conseguir así inaugurar su trofeo de vitrinas ATP. El galo no pudo pasar del debut ante el local Millman.
- Casper Ruud: El noruego parece que está dando ese salto de calidad y es que tenis tiene y de sobra. Le falta mantener la regularidad tanto en los torneos como en los partidos. Era el favorito para pasar de ronda en el debut ante el bielorruso Gerasimov. Es cierto que estuvo contra las cuerdas en muchas ocasiones pero al final pudo reponerse y llevar el partido al super tie break de la quinta manga, donde acabó perdiendo.
- Miomir Kecmanovic: El serbio ya está a un gran nivel y puede enfrentarse a cualquiera. Con unos golpes técnicamente maravillosos es uno de esos jugadores que estarán arriba en el futuro. En cambio en el primer Grand Slam del año fracasó ante el veterano Seppi.
Está claro que son jóvenes y aún tienen mucho que aprender. El problema es que después del final de temporada de algunos y otros con un gran inicio de esperaba mucho más e incluso que llegaran a plantar al Big Three por su reinado en estos torneos, pero la verdad es que en Australia han sido una gran decepción. La pregunta es, ¿qué ocurrirá en Roland Garros?