Noticias

Alcaraz: “En hierba hay que aprender de cada partido que juegas”

alcaraz en hierba hay que aprender de cada partido que juegas
Alcaraz durante un torneo en hierba | Foto: Paul Zimmer - ITF

El tenista español analizó su pase a las semifinales del ATP de Queen’s 2025, tras imponerse en dos sets al francés Arthur Rinderknech. 

Alcaraz continúa con su aprendizaje en la hierba de Queen’s

Carlos Alcaraz es un tenista que aprende rápido sus lecciones. Si en su encuentro frente a Jaume Munar, que ganó tras casi tres horas y media de partido, se mostró muy contrariado con su rendimiento al servicio, todo lo contrario sucedió 24 horas después en su duelo de cuartos de final del ATP de Queen’s frente al francés Arthur Rinderknech, 80 del mundo, al que derrotó en dos mangas sin conceder ni una sola bola de break en todo el partido.

Tras el choque, el tenista español habló en declaraciones recogidas por la ATP, subrayando esa buena mejoría al servicio y poniendo énfasis en la dificultad de cada partido en hierba, donde puedes pasar de medirte a un rival con un estilo más de tierra batida, como lo fue Munar, a otro completamente diferente, como lo es Rinderknech.

Mejoría al servicio

Ya lo dije ayer: que hoy en el calentamiento iba a ponerle mucho énfasis al tema del saque para hacerlo lo mejor posible en el partido, y creo que no ha podido salir mejor. La verdad que el saque ha sido un arma bastante importante hoy, y una de las claves de la victoria“.

Aprendizaje continuo sobre hierba

Se disfruta y se sufre, hay un poco de todo. Al final, es una superficie donde no juegas muchos partidos al año y tienes que ir aprendiendo de cada experiencia que vives, de cada partido que juegas. Cada jugador es distinto, con un estilo diferente, sobre todo en hierba. Así que debes ir aprendiendo y conociéndote a ti mismo, lo que te va bien y lo que te va mal. Y es algo que estamos haciendo. Vamos creciendo, nos vamos conociendo y sobre todo hay seguir aprendiendo, a pesar de que los números acompañen. Hay que seguir aprendiendo de todas las situaciones posibles“.

La prioridad es Wimbledon

El año pasado yo perdí en segunda ronda en Queen’s y luego en Wimbledon fue muy bien. El tema de que te vaya muy bien o no en el torneo previo no significa que luego vaya a ir mejor o peor. Hay que ver siempre lo positivo. Ahora mismo él (Sinner) tendrá tiempo para descansar, para entrenar, para prepararse bien para Wimbledon. En mi caso, según más partidos vaya jugando, más feeling de competición tendré en el cuerpo de cara a Wimbledon. Y sobre todo me da más feedback de cara a Wimbledon de lo que tengo que mejorar“.

En semifinales, Alcaraz se medirá nuevamente a un compatriota, en este caso, al castellonense Roberto Bautista Agut, 51 del ranking mundial, y que se deshizo brillantemente del danés Holger Rune, noveno del mundo, por 7-6(5) 6-7(4) y 6-2.

Ads