8 de marzo de 2021. Ese sería el día, si la ATP mantiene sus actuales criterios de ranking post-confinamiento, en el que Novak Djokovic sucedería a Roger Federer como el tenista con más semanas de número uno de la historia. Sin embargo, Nadal todavía cuenta con una mínima opción para que eso no suceda. Lo explicamos aquí.
Pese a no terminar la temporada de la mejor manera posible, no hay duda de que Novak Djokovic ha sido el tenista más regular de este 2020 marcado por la pandemia del COVID-19. Ganador del Open de Australia, finalista de Roland Garros y campeón en otros dos Masters 1000 (Roma y Cincinnati), entre otras cosas, el serbio se aseguró acabar por sexta ocasión en su carrera como número uno del mundo, igualando al estadounidense Pete Sampras en este apartado.
Pero si hay un día que tiene marcado en rojo desde hace varios meses ese el próximo 8 de marzo de 2021. Si la ATP mantiene sus criterios actuales de ranking establecidos tras el confinamiento, en los que ningún tenista restaría sus puntos ganados hasta precisamente marzo de 2021, Djokovic tendría muy cerca superar a Roger Federer como el número uno con más semanas de la historia.
Ahora bien, todavía no es algo matemático. Lo primero a tener en cuenta es ver lo que sucede finalmente con la gira australiana del próximo mes de enero, cuya celebración está claramente en peligro debido a la decisión de las autoridades del Estado de Victoria, al cual pertenece Melbourne, sede del torneo, de no permitir la entrada de ningún tenista hasta el día uno de enero. Si esto se mantiene, la ATP Cup, competición que la Serbia del propio Djokovic conquistó, no podría celebrarse en esas fechas. Recientemente, los organizadores del primer Grand Slam de la temporada reconocieron que el torneo podría trasladarse a los meses de marzo o abril, poniendo en jaque también la gira anual de tierra batida.
Nadal, con mínimas opciones
Por lo tanto, primero habrá que esperar a ver qué pasa con Australia y si finalmente se pospone el inicio de temporada hasta primavera, qué decisión tomaría la ATP con el ranking. En este último supuesto, que la temporada comenzase con tres meses de retraso, los jerarcas de la ATP podrían volver a congelar el ranking como ya hicieron en pleno confinamiento de marzo a agosto pasado.
En cuanto a la cuestión numérica y si no se mantuviesen los criterios de ranking actuales, Nadal conservaría una mínima opción de arrebatarle a Djokovic la primera plaza del ranking antes de ese 8 de marzo de 2021. Ahora mismo, la distancia entre los dos es de 2.180 puntos (12.030 por 9.850). Como Djokovic no puede sumar ni en la ATP Cup, Melbourne y Dubai, tres torneos que conquistó el año pasado, Nadal necesitaría ganar la ATP Cup y Australia. Logrando eso, la distancia se reduciría hasta los 200 puntos, por lo que el español, que en la misma semana en la que Djokovic ganó en Dubai él también venció en Acapulco, se vería obligado a jugar un ATP 500 (probablemente Río de Janeiro) en el mes de febrero para poder sobrepasar al serbio.
De todas maneras, el número uno no es algo que le quite el sueño al bueno de Nadal, cuya máxima concentración seguirá estando puesta en rendir a tope en cada torneo que dispute. El 8 de marzo de 2021 podría ser el día en el que Djokovic haga nuevamente historia y se convierta en el mejor número uno de todos los tiempos. Aunque hasta que llegue ese momento, todavía pueden pasar muchas cosas, la mayoría relacionadas con el maldito COVID-19.