Crónicas

Solidez y experiencia: Bautista saca a relucir sus mejores cartas para construir una nueva remontada en Londres

bautista mensik atp queens 2025
Roberto Bautista preparándose para una devolución | Foto: @mallorcachampionships

Roberto Bautista jugó a un gran nivel y venció al peligroso Jakub Mensik por 3-6, 6-3 y 7-5 para acceder a los cuartos de final en el ATP Queen’s. Allí, le espera Holger Rune o Mackenzie McDonald.

Resultados ATP Queen’s 2025

Bautista tacha a Mensik y da un cimbronazo en Queen’s

Roberto Bautista tenía una muy dura prueba si quería seguir avanzando en el ATP Queen’s. En la segunda ronda, debía medirse con Jakub Mensik, un adversario que estaba en pleno ascenso y que le había ocasionado dolores de cabeza en el pasado reciente. En efecto, el camino del joven checo hacia la coronación en el Miami Open este año había tenido al español como uno de sus oponentes y le había ganado allí en la ronda inicial.

Luego de un tropiezo rápido en Hertogenbosch la semana pasada, Bautista había comenzado con el pie derecho su trayectoria por Londres al superar a Nuno Borges en un duro partido de la primera ronda. Ahora la misión era más complicada, pero su objetivo era ganar para avanzar por segunda vez en la temporada a unos cuartos de final: ya lo había conseguido en la tierra batida de Hamburgo.

Mensik necesitaba recuperarse luego de unos meses con ciertas irregularidades en su rendimiento. Tras acumular más malas que buenas en la tierra batida, con unos resultados recientes inesperados al caer rápido en Roland Garros y luego en el debut del Challenger de Prostejov, pretendía enderezar el rumbo en el HSBC Championships. Su camino zarpó con victoria sobre Cameron Norrie y ahora iba por todo en un duelo generacional.

Mensik golpea rápido y se lleva el primer set

Pese a un inicio en el que ambos mantuvieron sin problemas el saque en los tres primeros games, la diferencia llegó rápido para Mensik con un quiebre en el cuarto. La tendencia ofensiva del checo era bien marcada: el ritmo de los puntos pasaba por los riesgos que corría y eso le estaba dando buenos dividendos. Así, con ese break pudo surfear por buena parte de la manga en ventaja.

Bautista contó con la oportunidad de volver a emparejar las cosas, cuando su oponente le concedió dos bolas de break en el séptimo. Sin embargo, tras un largo desarrollo, Mensik pudo mantener el saque y precipitarse luego de eso hacia la definición en su siguiente turno de servicio. Al cabo de un segundo set point en el mismo juego, pudo cerrar la historia con el 6-3 a su favor.

Bautista se mantiene al acecho y conquista el segundo

Hacia el segundo parcial, el clima cambió para Bautista. En sus juegos de saque trató de mantenerse dentro del plan de juego que venía llevando a cabo, buscando ser ofensivo con su derecha y sumando subidas a la red para acortar los puntos cuando le era posible. Del otro lado de la red, su rival siguió con la búsqueda de potencia en sus impactos, pero empezó a crecer en errores no forzados.

El quiebre llegó para el de Castellón en el cuarto y luego pudo confirmar para ponerse 4-1 tras reponerse él mismo de un 0-40. Yendo al ataque, Bautista estuvo cerca de quebrar dos veces más el saque de un Mensik que atravesaba un bache en su tenis del cual no podía salir. Pese a fallar a la hora de concretar esos break points, y de sufrir un poco en su saque para cerrarlo, el español conseguía quedarse con el segundo set por 6-3.

El español se queda con una batalla de alto vuelo

En los primeros games del tercer set, quien más iba a luchar para mantener el saque era Bautista, pero luego de resistir en el pasaje inicial obtuvo el quiebre en el quinto juego. En ese momento, seguían apareciendo algunas inconsistencias en el tenis de Mensik, que encontraba errores al arriesgar o tomaba decisiones apuradas y el español sacaba rédito de ello, pero también sumaba méritos propios. Como prueba del buen funcionamiento de sus golpes, fue con una muy buena derecha por la paralela que firmaría dicho break para el 3-2.

A partir de ese momento, el checo se fortaleció en el saque y empezó a construir con algo más de paciencia los puntos. Aguantando peloteos más largos y variando con el slice de revés, pudo ir encontrando el rumbo y recuperar el quiebre cuando el de Castellón sacaba 5-4 para partido. Bautista no se quedó atrás y ante las variantes de su rival él oponía consistencia: así pudo volver a quebrar y luego cerrar con su saque en un tramo final de muy alto vuelo. Con una derecha invertida bien potente, sentenció la remontada por 3-6, 6-3 y 7-5 para meterse en los cuartos de final en el Queen’s Club, donde irá contra Holger Rune o Mackenzie McDonald.

 

Ads