La tenista bielorrusa ofreció ante los medios una disculpa por los comentarios que realizó después de perder la final de Roland Garros ante la estadounidense Cori Gauff, tras asegurar que había perdido por errores propios más que por acierto de su rival.
Sabalenka se disculpa por sus comentarios en la final de Roland Garros
Tras la tempestad llega la calma. Tras sus polémicas declaraciones nada más perder la final de Roland Garros frente a la estadounidense Cori Gauff en las que quitó mérito al triunfo de esta asegurando que la norteamericana había ganado el duelo más por errores suyos propios, Aryna Sabalenka pidió disculpas públicamente a Gauff, subrayando que se arrepiente de lo que dijo y que eso fue propiciado por el calor del momento después de haber cedido en otra final de Grand Slam este año.
En una entrevista a Eurosport Alemania, cuyas declaraciones también recoge AS, previa a su debut en el WTA de Berlín, la número uno mundial dejó claro que nunca tuvo intención de atacar o minusvalorar a su rival, reconociendo que ha aprendido una valiosa lección sobre todo este asunto.
Un error humano
“Dejé que me vencieran las emociones. Me arrepiento totalmente de lo que dije ahí. Todos cometemos errores, solo soy un ser humano que aún está aprendiendo de la vida. Todos tenemos esos días donde perdemos el control. La diferencia, en mi caso, es que el mundo lo ve todo. Me gané más odio por lo que hice que otra gente, pero me gustaría decir que le escribí a Coco después de todo, hace poco“.
Disculpas hacia Gauff
“Quise pedirle perdón y asegurarme de que sabía que se merecía ganar el título y que la respeto muchísimo. Jamás fue mi intención atacarla. Eran momentos muy emotivos y no fui muy inteligente en esa rueda de prensa. Necesité de cierto tiempo para reflexionar y pensar en lo que hice, atajarlo con los ojos bien abiertos y entenderlo. Me di cuenta de muchas cosas sobre mí misma”.
Lección aprendida
“Por qué he perdido tantas finales? Sigo entrando en ese bucle tan emocional. Aprendí mucho. Por encima de todo, existe una cosa: soy alguien que trata a mis rivales con total respeto, gane o pierda. Sin ese respeto, no estaría donde estoy ahora. Fue una lección dura, pero también muy valiosa“.