Llega el esperado momento del estreno para el WTA Argentina Open, como un evento parte del circuito WTA 125. Este certamen tendrá lugar entre el 1 y el 7 de noviembre, en las canchas del Buenos Aires Lawn Tennis Club, sobre polvo de ladrillo. Comparte semana con Midland.
Han pasado 34 años desde la última presencia argentina en el calendario WTA, y ahora llega este Argentina Open en Buenos Aires. Tras la forzada baja de Nadia Podoroska, la egipcia Mayar Sherif queda como la principal cabeza de serie, intentando sostener el nivel de la temporada, donde ganó un título 125 en Karlsruhe, y fue finalista en Cluj-Napoca. La única sudamericana dentro de las favoritas será la brasileña Beatriz Haddad Maia, como segunda preclasificada. La zurda paulista está en plena recuperación de su nivel, y viene de conseguir una gran performance en Indian Wells, llegando a cuarta ronda como lucky loser, y venciendo a Karolina Pliskova en el camino. Entre esas cabezas de serie, también aparecen otras jugadoras con predilección por los eventos en tierra batida, como Diane Parry e Irina Bara, dos nombres a tener seriamente en cuenta en esta semana de acción en Buenos Aires.
Más allá de las lógicas expectativas por ser el primer torneo femenino argentino desde 1987, también se espera poder tener grandes actuaciones de las jugadoras locales, aprovechando el inédito hecho de jugar a este nivel en casa, con el aliento de las tribunas. La única clasificada por su ranking es Lourdes Carlé, que ya ha demostrado su poderío a nivel ITF y también en eliminatorias de la Billie Jean King Cup. Otros nombres a seguir con atención son los de Jazmín Ortenzi, ganadora del Pre-Tournament, y Solana Sierra, que ha sido semifinalista en el último US Open Junior. La más experimentada Victoria Bosio, junto a las jóvenes Julieta Estable y Sofía Luini, completan las representantes argentinas en este evento. Además, habrá algunas más que se sumarán desde la fase previa.
Resultados WTA 125 Buenos Aires (Argentina Open)
Resultados 7 noviembre
Final
Bondar – Parry (6-3, 6-3)
Resultados 6 noviembre
Semifinales
Bondar – Sherif (4-6, 6-3, 6-3)
Parry – Udvardy (6-3, 7-6(3))
Resultados 5 noviembre
Cuartos de final
Bondar – Papamichail (6-4, 7-5)
Udvardy – Bara (6-1, 1-6, 6-1)
Sherif – Gorgodze (6-1, 6-4)
Parry – Haddad Maia (4-6, 6-4, 6-4)
Resultados 4 noviembre
Segunda ronda
Papamichail – Sierra (7-6(6), 6-4)
Sherif – Gerlach (6-3, 6-2)
Bara – Alves (7-5, 6-3)
Gorgodze – You (1-6, 6-3, 6-1)
Resultados 3 noviembre
Primera ronda
Bara – Capurro Taborda (6-3, 6-1)
Gorgodze – Bosio (6-2, 6-3)
Segunda ronda
Parry – Avanesyan (4-6, 6-2, 6-1)
Haddad Maia – Seguel (6-2, 6-4)
Udvardy – Pigossi (5-7, 7-6(4), 7-5)
Bondar – Jiménez Kasintseva (6-4, 7-5)
Resultados 2 noviembre
Primera ronda
Alves – Burstein (6-0, 6-0)
Jiménez Kasintseva – Sánchez (6-3, 6-3)
You – Jebawy (6-1, 6-1)
Sherif – Lázaro (6-4, 3-6, 7-6(2))
Haddad Maia – Arango (6-1, 6-2)
Pigossi – Cepede Royg (6-4, 2-6, 6-4)
Papamichail – Carlé (3-6, 6-2, 6-2)
Gerlach – Gatica (1-6, 7-6(2), 6-4)
Resultados 1 noviembre
Primera ronda
Seguel – Ortenzi (7-5, 6-1)
Parry – Moyano (6-0, 6-1)
Bondar – Burillo (6-0, 6-0)
Udvardy – Estable (6-3, 6-2)
Sierra – Faga (6-2, 6-4)
Avanesyan – Luini (6-2, 6-3)
Resultados 31 octubre
Fase previa (ronda final)
Burstein – Díaz Zayas (6-2, 6-3)
Faga – Pereira (6-4, 6-1)
Moyano – Sarno (6-3, 7-5)
Capurro – Roldán (6-1, 6-2)
1 Comment