El circuito ATP Challenger llega a Ecuador para celebrar un evento de categoría 80 en la Ciudad de Guayaquil. Este certamen tendrá lugar entre el 1 y el 7 de noviembre, en las pistas de polvo de ladrillo del Guayaquil Tennis Club. Comparte semana con Bérgamo, Eckental, Charlottesville y Tenerife.
Grandes expectativas por la llegada de una nueva edición del Challenger Ciudad de Guayaquil, ya con mayor normalidad en esta temporada 2021. El máximo cabeza de serie es el español Jaume Munar, liderando un cuadro plagado de tenistas hispano hablantes. En el orden de preclasificación, siguen al balear dos nombres con experiencia pero de gran temporada, como Facundo Bagnis y el colombiano Daniel Galán. Por allí también aparece uno de los grandes jugadores de esta temporada del circuito Challenger, como es el argentino Sebastián Báez. El joven de 20 años suma cinco títulos en lo que va de la temporada, en ocho finales disputadas. Báez, además, llega con expectativas de clasificar al Next Gen ATP Finals, para lo que necesitará mantener los buenos resultados, y la posible baja de Sinner al evento.
Francisco Cerúndolo es el campeón defensor y partirá como quinto cabeza de serie, con la ilusión intacta de tener una gran semana y cerrar el año como jugador Top 100, hito que aún no ha conseguido. Más allá de que no destacó tanto como en el año pasado, el mayor de los hermanos Cerúndolo seguirá dando que hablar con su tenis agresivo. En el cuadro aparecen apenas tres tenistas ecuatorianos, que intentarán conseguir la hazaña de ser campeones, y dejarle a Guayaquil un título local desde Nicolás Lapentti en 2009. Esos nombres son Roberto Quiróz, y tanto Diego Hidalgo como Álvaro Guillén Meza, que han ingresado mediante un wildcard de la organización.
Resultados Challenger 80 Guayaquil
Resultados 7 noviembre
Final
Tabilo – De Jong (6-1, 7-5)
Resultados 6 noviembre
Semifinales
De Jong – Etcheverry (7-5, 6-3)
Tabilo – Seyboth Wild (6-2, 7-6(2))
Resultados 5 noviembre
Cuartos de final
De Jong – Galán (6-2, 6-7(5), 6-3)
Etcheverry – Bagnis (6-4, 6-0)
Tabilo – Oliveira (6-4, 6-3)
Seyboth Wild – Oliveira (6-4, 7-6(8))
Resultados 4 noviembre
Segunda ronda
Bagnis – Álvarez (6-2, 4-6, 6-1)
Seyboth Wild – González (7-6(2), 6-0)
Etcheverry – Álvarez Varona (6-4, 3-6, 7-6(4))
Kicker – D.Dutra Silva (7-6(5), 6-3)
Resultados 3 noviembre
Segunda ronda
Oliveira – F.Cerúndolo (6-4, 6-3)
De Jong – Dellien (6-1, 6-0)
Tabilo – D.King (6-3, 6-1)
Galán – Juarez (6-4, 6-3)
Resultados 2 noviembre
Primera ronda
F.Cerúndolo – Kopriva (5-7, 6-2, 6-3)
Oliveira – Cid Subervi (6-3, 7-6(1))
Juárez – Díaz Acosta (3-6, 6-4, 6-4)
Dellien – Krstin (6-4, 6-2)
Tabilo – Munar (6-4, 6-2)
A.Gonzalez – Galarneau (6-2, 6-4)
Seyboth Wild – Collarini (6-3, 6-7(3), 6-2)
Bagnis – Casanova (6-2, 6-2)
Dutra Silva – Hardt (2-6, 7-6(5), 6-0)
N.Álvarez – Tirante (4-6, 7-5, 6-3)
Álvarez Varona – Hidalgo (2-6, 6-4, 6-3)
Etcheverry – Quiroz (6-1, 3-6, 7-5)
Resultados 1 noviembre
Fase previa (ronda final)
A.González – Álvarez Varona (6-4, 7-6(5))
N.Álvarez – Barrientos (2-6, 6-4, 6-4)
Dutra Da Silva – M.Dellien (7-6(8), 6-4)
Juárez – Torres (6-3, 6-7(4), 7-5)
Primera ronda
Galán – Mejía (6-2, 7-5)
De Jong – Andreozzi (3-6, 7-6(4), ret.)
D.King – Guillén Meza (0-6, 6-3, 6-4)
Kicker – Báez (7-6(3), 4-6, 7-5)
Resultados 31 octubre
Fase previa (primera ronda)
N.Álvarez – F.Zeballos (6-1, 6-0)
Álvarez Varona – Castro (6-0, 6-0)
A.González – Hernández (6-0, 6-2)
Barrientos – A.Gómez (7-6(2), 6-4)
M.Dellien – Zukas (6-3, 6-2)
Torres – C.Rodríguez (6-2, 6-2)
Dutra Da Silva – Crawford (6-4, 6-3)
Juárez – Larrea Sicco (6-1, 6-0)