Noticias

Nadal: “Djokovic está más obsesionado con los récords”

Nadal declaraciones récords Djokovic
Nadal y Djokovic tras la última final de Roland Garros. | Foto: ATP

Rafael Nadal habló con el medio británico Metro, luego de convertirse nueva imagen de una marca de cerveza. El mallorquín se expresó acerca de su futuro tenístico, su rivalidad con Djokovic y Federer, además de mostrar ilusión por competir cada vez más con jugadores de la ‘Next Gen’.

Su visión sobre los próximos años

“No puedo predecir lo que pasará en el futuro. Por supuesto, no me veo jugando hasta los 45 años, ¿no? Siempre intento hacer las cosas lo mejor posible para jugar el mayor tiempo posible. Como todos sabemos, llegará algún día en el que no pueda seguir. De momento estoy feliz con lo que hago. Estoy disfrutando y espero tener la oportunidad de seguir participando en los torneos durante los próximos años”.

Diferencias con Djokovic

“Por supuesto, quiero ganar más Grand Slam. No hay duda. Pero no soy como Novak, que está más obsesionado con eso, más centrado, y no lo digo de forma negativa. Él está más centrado en ese récord por lo que significan estas cosas para él. Es como si siempre estuviese hablando de estos récords y lo bien que lo ha hecho, pero no ha sido mi forma de ver el tenis durante mi carrera”.

Las motivaciones en su carrera

“Cuando te enfrentas a grandes rivales, eso te ayuda a tener una idea de qué necesitas para ser mejor. Siempre he tenido grandes rivales desde el inicio de mi carrera, primero con Roger y poco después con Novak. Siempre he tenido esos grandes ejemplos de tenistas que compiten por lo mismo, y eso te ayuda. Pero también quiero pensar, y creo que es así, que mi motivación es mayor que la de los jugadores a los que me he enfrentado. Juego para mí, para mi equipo, mis aficionados, mi familia. No para mis rivales. Mi enfoque es que siempre he querido ser un mejor tenista porque entiendo el deporte de esa forma”.

Ilusión por la ‘Next Gen’

Es normal que vengan nuevas generaciones y ahora hay una gran generación. Es muy interesante. Sin embargo, es muy difícil elegir uno de ellos, porque posiblemente me equivoque. Pero Medvedev, Zverev, Tsitsipas, Thiem, Shapovalov, Felix o Rublev, hay una gran generación de jugadores fantásticos. Veremos qué pasa en los próximos años. El jugador que juegue mejor será el que tenga más opciones de éxito”.

Ads