Opinión

Las conclusiones que nos deja Roland Garros 2020

Conclusiones Roland Garros 2020
Rafael Nadal alzando su 13º Copa de Los Mosqueteros en París. | Foto: @rolandgarros

El día después de la finalización de Roland Garros, repasamos las conclusiones más importantes que nos ha dejado esta edición del Grand Slam parisino. La nueva conquista de Rafael Nadal, el sorprendente título de Iga Swiatek, la excelente participación de Diego Schwartzman y las renovaciones del torneo aparecen como los hechos más relevantes a destacar.

Nadal sigue siendo el Rey de París

Rafa Nadal volvió a demostrar una vez más que es invencible en París. Si había una edición en la que el español podía no ser completamente favorito, era la del 2020 por las condiciones del otoño francés, el techo, las nuevas pelotas muy pesadas y la poca actividad previa del mallorquín. Sin embargo, el propio Nadal se encargó de desterrar esas posibilidades y se llevó el torneo mostrando un nivel altísimo de punta a punta, sin ceder ni un set.

Además, llegó a las 100 victorias en el torneo y mantiene su histórica marca de haber perdido sólo dos partidos sobre el polvo de ladrillo parisino. El 13º título en Roland Garros también le permite ser el máximo ganador de Grand Slams en la historia con 20 trofeos, récord que ahora comparte con Roger Federer.

Swiatek, de promesa a realidad

Iga Swiatek fue la mejor del torneo, demostrando sus cualidades y teniendo que afrontar un cuadro con grandes nombres. La nacida en Varsovia ya sorprendió desde el comienzo al eliminar en primera ronda a Vondrousova, última finalista en París, pero el gran golpe se daría en la cuarta ronda, donde sólo cedió tres juegos ante la primera preclasificada Simona Halep. Ya en la final, también superó ampliamente a Sofía Kenin para firmar su primer título de esta magnitud y además, su ingreso al Top 20 WTA.

La polaca de 19 años se convirtió en la primera tenista de su país en ganar un título de Grand Slam de singles en la historia y la jugadora con menor ranking en ser campeona de Roland Garros. Otro dato importante a destacar es que Swiatek no perdió un set en todo el torneo y se llevó un 6-1 en seis de los siete partidos que disputó.

Schwartzman confirma su nivel

Diego Schwartzman aprovechó la confianza que traía después de alcanzar la final en el Masters 1000 de Roma y jugó a un gran nivel a lo largo de las dos semanas. El argentino se llevó uno de los mejores partidos de la temporada en los cuartos de final ante Dominic Thiem y llegó a las semifinales de un Grand Slam por primera vez en su carrera. Si bien en semifinales no pudo desplegar su juego y cayó en sets corridos ante Nadal, fue uno de los pocos que logró complicar al español por momentos, aún más que Djokovic en la final.

Schwartzman consiguió romper la barrera de los 10 mejores jugadores del mundo con su gran performance en París, algo que ya había tenido muy cerca pero que nunca había concretado.

Continúa la irregularidad en WTA

Más allá de la gran participación de Swiatek con su título, también hay recalcar una nueva muestra de la irregularidad que hay entre las tenistas con mayor ranking WTA. Cinco de las ocho jugadoras que alcanzaron los cuartos de final, no eran preclasificadas, destacando también a dos jugadoras provenientes de la clasificación como Martina Trevisan y Nadia Podoroska, que llegó hasta las semifinales.

El caso que “hace más ruido” es el de la checa Karolina Pliskova, quien se mantuvo como número 3 del mundo durante todo el 2020 y alcanzó la final en Roma, pero en el resto de los torneos que disputó, apenas se puede destacar su tercera ronda en el Australian Open. En París, nuevamente se vio sorprendida en la segunda ronda por la letona Jelena Ostapenko.

La importancia del renovado Roland Garros

Dejando de lado las condiciones climáticas con las que se debió jugar la edición de este año de Roland Garros, un factor muy importante para el desarrollo del torneo ha sido la implementación de nueva infraestructura en el predio. Una renovada Philippe Chatrier con techo retráctil permitió que la mayoría de los partidos principales se disputaran sin demasiadas demoras.

Además, la implementación de luces artificiales en nueve pistas complementarias, sumado al mencionado estadio central, la Suzenne-Lenglen y la flamante Simonne-Mathieu, también posibilitó que las jornadas sean más extensas y evitó suspender o postergar partidos por oscuridad.

Una memorable edición de Roland Garros que ha tenido dos justos campeones como Nadal y Swiatek, y que además ha dejado partidos muy destacados. La renovación del certamen de París le permite competir de igual a igual con los demás torneos de Grand Slam.

Ads