Indian Wells y Miami son los dos primeros Masters 1000 de la temporada, aunque en 2021 el calendario ha sido modificado. Los dos torneos son el centro de todas las miradas. Ambos tienen superficies similares pero con unas diferencias importantes. ¿Cuáles son?
Puntos que reparten los torneos ATP
El torneo del Estado de Florida ha experimentado cambios significativos durante los últimos años. Sin duda, el más relevante de todos ha sido el de trasladar el torneo desde Cayo Vizcaíno hasta el Hard Rock Stadium, que ya era el estadio de los Miami Dolphins, por lo que las pistas lucirán un color resplandeciente y con aroma a nuevo.
En cuanto a Indian Wells sigue apostando por su diseño tradicional en mitad del desierto californiano.
A pesar de las similitudes geográficas entre ambos y que se dispute en pista dura y de manera seguida, ¿son tan similares entre ambos como desde fuera parece?
Aunque se disputa en pista denominada «rápida», la superficie de Indian Wells es ciertamente lenta. Incluso algunos jugadores han confirmado durante el presente torneo que la pista estaba especialmente lenta. Se disputa sobre una superficie denominada Plexipave, situada sobre asfalto, lo que ralentiza el bote de la pelota. Además, el intenso calor que incide sobre la pista a lo largo del día facilita que la pelota bote más alto. En resumen, la jugabilidad es más parecida a la que podríamos encontrarnos en una cancha de tierra batida que en una de pista dura.
La humedad es clave
En Miami pasa algo similar con el tipo de superficie, ya que se coloca un tipo de asfalto 1, es decir más lento que Indian Wells, que ralentiza el bote de la pelota, pero en este caso la gran humedad existente en la ciudad hace que la pelota vuele más rápida. En caso de no utilizar este tipo de cancha lenta, la pelota sería demasiado rápida. Por tanto, las condiciones climáticas generan unas características de juego mucho más rápidas que las existentes en Indian Wells.
En conclusión ambas superficies son lentas, pero en Miami el juego es más rápido. La pista de Indian Wells está catalogada como número 2, mientras que la de Miami como número 1. Al final las condiciones climatológicas afectan a la pelota y por ello el juego en el segundo Masters 1000 es más rápido. Nadal ha dominado tres veces en Indian Wells o Thiem, es decir, dos jugadores especialistas en arcilla. Esto deja claro que Indian Wells es el torneo más lento dentro de la cancha rápida, haciendo su juego similar al de un campeonato sobre tierra batida.