Análisis de cuadros ITF

ITF W35 Tauste: Grandes jugadoras lucharán por el título en esta nueva edición

itf w35 tauste: grandes jugadoras lucharan por el titulo en esta nueva edicion
La pista central del ITF Tauste | Foto: Club de Tenis Tauste

El ITF W35 Tauste ya tiene el cuadro final de su nueva edición. Un 2025 en el que será un torneo de categoría W35 con hospitalidad, teniendo así un gran elenco de jugadoras internacionales, locales y con alguna aragonesa. Hay que recordar que el Club de Tenis Tauste recibió la estrella de excelencia por parte de la ITF.

Cuadro ITF femenino Tauste 2025

La localidad de Tauste vuelve a ser testigo de una semana marcada en rojo en su particular calendario deportivo. Entre el 16 y el 22 de junio se jugará una nueva edición de su torneo femenino, un campeonato que ya estodo un ITF W35 y que además cuenta con hospitalidad para las propias jugadoras, algo que muy pocos tienen. Tauste es especial y es que su organización vive con pasión de cerca el torneo, algo que han recalcado todos los participantes. Recordemos que después, en los primeros días de agosto habrá otro torneo internacional pero esta vez será masculino.

Las dos primeras cabezas de serie

Mirando al cuadro las dos primeras cabezas de serie son Eva Vedder y Zarina Ziyas. La neerlandesa a sus 25 años está en la posición número 267 del ranking femenino y cerca de su mejor clasificación, la 221 de la WTA logrado en 2023. Una jugadora que este año ha disputado torneos de gran categoría como por ejemplo el WTA 250 Bogotá y que es clara candidata al título en Tauste. Viene de caer en los cuartos de final del WTA 125 Grado y su debut será ante la qualifier japonesa Kawamura. En su palmarés hay tres títulos dentro del circuito ITF Future.

Como segunda tenista con mejor ranking está Zarina Diyas. La veterana kazaja a sus 31 años continúa en la élite del tenis femenino. Un gran atractivo para el torneo de Tauste y es que Diyas llegó a estar número 31 de la WTA allá por el 2015. Este año ya ha ganado un W50 en Kurume y quiere lograr el doblete, por lo que llega con muchas ganas e ilusión a Tauste. Al igual que Vedder su primera rival será procedente de la qualy y en este caso ha tocado la española Raquel González Vilar.

Las españolas en el ITF Tauste

Al ser un torneo en pista dura y de una categoría de W35 es complicado entrar, ya que hay grandes jugadoras en el cuadro. Solamente dos han logrado entrar de forma directa y por ranking. Por un lado estará Lucía Cortez, una jugadora que no está teniendo un año sencillo en cuanto a resultados y por culpa de las lesiones.

Eso sí, en Tauste ya ha demostrado que se adapta muy bien y es que en 2024 fue una de las grandes revelaciones. Ahora espera como octava cabeza de serie volver a encontrar su mejor versión y que este torneo se convierta en un punto de inflexión en la presente temporada. Su primer test será ante la italiana Cherubini.

La que tampoco faltará a la cita es Alba Rey, una jugadora que está encontrando buenas sensaciones y sobre todo regularidad con el paso de las semanas. Hace unos días se convirtió en Campeona Universitaria de España con UCAM Murcia y también llegó a la final del W15 Monzón (Huesca), por lo que Aragón se le da bien. Le tocará enfrentarse en un debut complicado ante la quinta cabeza de serie, Polina Iatcenko.

  • Lucía Cortez
  • Alba Rey

Las wild cards de Tauste

Mirando a los qualifiers pleno para las españolas. Por un lado estará como Campeona de Aragón Celia Anson, una tenista que contará con el apoyo del público y que buscará dar la sorpresa en el debut. A priori tendrá una gran oportunidad y es que su primer encuentro será ante una tenista procedente de la fase previa.

Otro wild card ha ido a parar a Isabel Adrover, una jugadora que ya sabe lo que es ganar en Tauste y es que lo hizo cuando el torneo pertenecía al circuito IBP. Ahora la organización le ha dado esta oportunidad y seguro que quiere agradecerlo en forma de victoria. Ya sabe que su primera rival será la australiana Micic.

La RFET ha otorgado sus wild cards a María Martínez Vaquero, una jugadora que se ha terminado su etapa en los Estados Unidos y ahora quiere volcarse cien por cien por el profesionalismo. En Tauste tendrá una gran oportunidad entrando directamente al cuadro final y debutará ante la francesa Berecoechea.

La última wild card ha ido a parar a una joven promesa del tenis femenino español. Juliana Giacaccio a pesar de su juventud ya ha demostrado esa personalidad y gran actitud en pista. Nuevo torneo y es que llega de disputar el ITF W15 Chamartín en el que realizó un gran tenis. En Tauste tendrá que jugar su primer duelo ante la polaca Kukbka.

  • Celia Anson (ESP)
  • Isabel Adrover (ESP)
  • María Martínez Vaquero (ESP)
  • Juliana Giacaccio (ESP)

Las qualifiers en el ITF femenino Tauste

Una fase previa muy igualada y disputada la que se vio en Tauste y sobre todo son muchas naciones en liza. Tanto es así que solamente dos española logró superar esta compleja fase previa. Lucía Llinares logró el objetivo y ahora quiere seguir sumando triunfos. Su debut en el main draw será ante una de las favoritas, la tercera cabeza de serie, Yasmine Mansouri. Por su parte Raquel González tampoco mucha fortuna y jugará ante la segunda tenista con mejor ranking, la kazaja Diyas.

La japonesa Kawamura buscará dar el golpe y es que será la primera rival de la primera cabeza de serie, la neerlandesa, Eva Vedder. La sudafricana Mdiulwa, la rumana Popivici, la china Zhang, la rusa Arifiullina y la serbia Suvirdjonkova cierran la lista de tenistas preclasificadas.

  • Mana Kawamura (JPN)
  • Wozuko Mdiulwa (RSA)
  • Menuha Popivici (ROU)
  • Ruien Zhang (CHN)
  • Arina Arifullina (RUS)
  • Lucía Llinares (ESP)
  • Darja Suvirdjonkova (SRB)
  • Raquel González Vilar (ESP)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads