- Las curiosidades de Filip Krajinovic
- Unos inicios tempraneros
- Profesionalización desde bien joven
- Tuvo compañeros de entrenamiento muy conocidos
- Golpe y superficie favorita
- Gustos lejos del mundo del tenis
- El fútbol como otra forma de vida
- La montaña también es otro de sus pasatiempos cuando se aleja de las canchas
- Dos pasos por quirófanos muy reconocidos, algo que le hizo volver con más fuerza
- El 2018, un inicio de año muy complicado para él
- Una final entrando en un puesto muy poco habitual, algo que nunca olvidará
¡Descubre las 10 curiosidades de Filip Krajinovic! Filip Krajinovic fue uno de los mejores tenistas serbios en los últimos años y participante de varias ediciones de la Copa Davis. Conoce 10 curiosidades de su vida y de su carrera.
Las curiosidades de Filip Krajinovic
Serbia está viviendo en los últimos años su época dorada en el mundo del tenis. Todo tiene que ver con Novak Djokovic y sus logros conseguidos. Nole ha logrado ser el ídolo de muchos jóvenes en su país y actualmente continúan sacando interesantes jugadores que compiten en los distintos torneos del circuito ATP.
Uno de ellos es Filip Krajinovic. El serbio fue un jugador con muchos altibajos en los últimos años, castigado por las lesiones, pero que logró estar en la élite del tenis mundial. Su gran problema fue ganar finales. Llegó a disputar cinco finales en torneos ATP, una de ellas la del Masters 1000 Parús Bercy, el último de la temporada en 2017. El serbio no ganó ninguna de las cinco que disputó, por lo que su particular palmarés en individuales está todavía sin estrenar. Además dejó su mejor marca en el ranking como número 26.
Unos inicios tempraneros
Empezó a jugar al tenis a los cinco años. Una buena edad para dar esos primeros pasos en este deporte de raqueta en el que se dieron cuenta que tenía cosas interesantes para intentar ir formando a un jugador que finalmente se convirtió en profesional.
Profesionalización desde bien joven
Se mudó a Bradenton, Florida, y entrenó en la IMG Academy desde los 13 hasta los 19 años.
Tuvo compañeros de entrenamiento muy conocidos
Entrenó con Mario Ancic y su hermano Ivica en varias ocasiones entre 2009 y 2010. Con ambos puedo aprender grandes cosas que le ayudarían en su futuro.
Golpe y superficie favorita
Su golpe favorito es la derecha y su superficie favorita es la tierra batida.
Gustos lejos del mundo del tenis
Cuando no está en dinámica de torneos oficiales, Krajinovic disfruta jugando al fútbol y a la PlayStation con sus amigos. Con estos dos hobbies logra desconectar del tenis, un deporte que es muy duro en el día a día con muchos viajes y derrotas semanas tras semanas.
El fútbol como otra forma de vida
Es un reconocido fanático del fútbol. Su equipo favorito es el Estrella Roja de Belgrado. En Serbia son muy pasionales con el deporte y existe gran rivalidad con otros clubes del país, bien sea en el fútbol o el baloncesto. Mirando a la gran rivalidad histórica del país está el Estrella Roja de Krajinovic y el Partizán de Belgrado, ambos de la misma ciudad y los clubes más laureados del país.
Ver esta publicación en Instagram
La montaña también es otro de sus pasatiempos cuando se aleja de las canchas
Le gusta el senderismo, la nieve y pasar sus vacaciones en cualquier lugar de la montaña.
Dos pasos por quirófanos muy reconocidos, algo que le hizo volver con más fuerza
Se sometió a una operación en el hombro derecho en 2011 y la muñeca derecha en 2016. Culpa de estas lesiones y las que vinieron posteriormente fue la caída en picado de una carrera que estaba llamada a conseguir grandes éxitos para el tenis serbio.
El 2018, un inicio de año muy complicado para él
Sólo jugó siete torneos en los primeros siete meses de la temporada de 2018 debido a una lesión en el pie izquierdo, el tobillo izquierdo y la mano.
Una final entrando en un puesto muy poco habitual, algo que nunca olvidará
La primera de sus tres finales en la categoría de los Masters 1000 de París lo logró en 2017 siendo el número 77 del ranking mundial.