Entrevistas

Schwartzman y una cuenta pendiente: “Nunca pude jugar mi mejor nivel en la Copa Davis, eso me queda como algo pendiente”

Schwartzman nunca jugar mejor nivel Copa Davis algo pendiente
Schwartzman durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

El argentino está cerca de poner punto y final a su carrera. Schwartzman en Luanco explicó cuál ha sido esa espinita que tiene clavada y como es lógico tiene que ver con su país.

 

Schwartzman y el título más especial de su carrera

Diego Schwartzman está cerca de poner punto y final a su carrera profesional. Uno de los más grandes tenistas argentinos de las últimas décadas que se mantuvo en la élite del tenis masculino muchos años. Diego recordó su trofeo más especial en Buenos Aires y también esa espinita clavada que tiene con Argentina, ya que en la Copa Davis no llegó a mostrar su mejor nivel.

Sensaciones de su gran carrera

Son números que quizás al final de mi carrera los empiezo a entender y a disfrutarlos mejor. A veces, en la vorágine de lo que es el tour y la competencia, uno no puede ver lo que está pasando. Fue una muy linda carrera, lo disfruté mucho, pude competir a un nivel muy alto durante muchos años y esos números hablan de eso“.

Su título más querido

Cada uno tuvo lo suyo, pero haber ganado en casa, en Buenos Aires, no se compara con nada. La verdad que fue espectacular“.

Su experiencia en la final de Roma

Fue increíble por un lado, poder ganar ese tipo de partidos y haber llegado a la final de un torneo así. Por otro lado, era plena Pandemia, con casi nada de público en las gradas. Fue especial y muy raro a la vez. La semana siguiente hice semifinal de Roland Garros. Fue una época de mi carrera que combinaba que el mundo estaba muy raro por el COVID y yo haciendo todo a la perfección. Se mezclaron esas emociones durante varios meses. Pero obviamente era mi mejor año“.

Su ingreso al Top-10 en 2020

Fue espectacular. Fue un logro que muy pocos argentinos lo habían podido hacer, menos con mi físico, con mi estatura, la forma en la que yo jugaba. Siempre Ferrer había sido un camino a seguir para mí y siempre intenté hacer algo parecido a él, sobre todo por como jugaba y los logros que tuvo. Haber logrado durante eso años sostenerme en un nivel muy alto, fue algo de lo que siempre voy a estar muy orgulloso“.

Su mejor golpe

El revés es lo más natural y lo que mejor me salió. Pero en esos años la derecha se había convertido en un golpe muy importante para mí“.

Anécdota de algún torneo

Disfruté de muchos torneos. Nada especial. Fue espectacular cada año, cada torneo, los lugares que conocí, así que no me quedo con algo especial“.

Representar a Argentina

Quizás es mi cuota pendiente. Nunca pude jugar a mi mejor nivel en Copa Davis, tuve muy buenos partidos y partidos muy malos. Si eso me queda como algo pendiente“.

Gestión de su retiro

No había más ganas de hacer la rutina, de despertarme cada mañana, de ir a entrenar. Quería hacer las cosas de manera profesional, como fui siempre. Siempre me gustó hacer las cosas bien, ordenadas y no a un cincuenta por ciento. Me di cuenta de que no podía sostenerlo y que mi nivel iba bajando a medida que cambiaba algunas cosas, no me gustaba y no lo estaba disfrutando. Fueron varios meses de incertidumbre, hasta que tomé la decisión“.

¿A favor o en contra del coaching?

Era algo que pasaba. Solo la gente creía que no. A veces algún árbitro con poca racionalidad te ponía un warning por coaching. Los entrenadores siempre le hablaban a los jugadores. Simplemente fue algo que se dijo ‘Bueno, vamos a probarlo’, pero pasaba siempre“.

Su llegada a Luanco

Cuando me invitaron supe que habían venido varios argentinos y les pregunté. La pasaron increíble. Mi experiencia hasta ahora es increíble y seguramente más adelante, si algún argentino me pregunta, le diría que venga porque es espectacular“.

Consejo a si mismo

Me hubiera dado algún permitido más, dentro del profesionalismo. Desde lo radical que era en algunas cosas, para tener, quizás, un poco más de gasolina en el tanque y jugar algunos años más“.

Ads