Sol Larraya es una de las jóvenes promesa del tenis argentino femenino. En el ITF Chamartín nos comentó esas metas que tiene a corto plazo y es que quiere empezar a dedicarse cien por cien al circuito profesional.
Ver esta publicación en Instagram
Las inspiraciones de Sol Larraya en el mundo del tenis
La joven argentina Sol Larraya analizó en el ITF Chamartín su temporada 2025 en la que ha disputado Roland Garros Junior. Sol Larraya habló del tenis femenino en Argentina y lo comparó con los torneos en Europa. Además dejó claro cuáles son sus siguientes pasos y cómo le gustaría verse en los próximos cinco años.
Su paso por el Club de Tenis Chamartín
“Estoy disfrutando mucho del torneo. El club es muy lindo, muy grande y siempre hay canchas para entrenar. La gente en España es muy agradable. Con mi papá, que me vino a acompañar, estamos muy contentos“.
Su experiencia en Roland Garros
“El partido no fue el mejor, pero siempre trato de llevarme algo para mejorar y trabajar para volver a casa. Estoy contenta de poder jugar en Roland Garros. Es uno de los torneos que siempre queremos jugar“.
Valoración de la temporada
“Estoy contenta y siempre con mucho esfuerzo. Con mi familia hacemos mucho esfuerzo para que yo pueda viajar y lo valoro mucho. Estoy agradecida con muchas personas para que yo pueda hacer esto“.
2025 sin títulos
“Es complicado. Cada vez cuesta más que lleguen los títulos o las victorias. Vas subiendo de nivel y juegas con chicas más difíciles. Tengo que jugar a ese nivel para aprender y estar ahí. Tal vez no es el momento de tantas victorias, pero si de aprender“.
Próximos pasos
“Cien por cien al circuito profesional. Cuando termine el colegio, todo al tenis“.
Posibilidad de jugar en Argentina
“Me encanta estar cerca de casa, de Argentina. Me cuesta salir a veces y estar lejos de casa y mi familia. Tener torneos cerca es muy importante, sobre todo ayuda en lo económico“.
Diferencias entre Europa y Sudamérica
“Es muy diferente. El estilo de juego acá es mucho más ofensivo, atacar, ir para adelante y buscar los puntos. En Sudamérica no es tan así. Acá tienen más oportunidades. Veo a muchas chicas con más personas en su equipo“.
Tenis femenino en Argentina
“Está muy bien. Tenemos muchas jugadoras que se están metiendo y están cerquita. Eso nos ayuda a inspirarnos, verlas que están cerca. Estoy contenta y espero poder subir yo también“.
Objetivo dentro de cinco años
“Me gustaría estar dentro del Top-100, viviendo del tenis, jugando los Grand Slams, que mi familia me pueda acompañar. Siempre digo que me gustaría ser buena jugadora, pero también quiero que me vean dentro y fuera de la cancha como buena persona“.
¿Qué se diría a sí misma en la niñez?
“Recién estaba empezando a jugar. Le diría que nunca piense en dejar el tenis, que le va a dar mucha felicidad. También tristeza, pero espero que lo haga toda su vida“.