Estadísticas

Milos Raonic, el líder en saques directos en el año 2020

raonic líder saques directos 2020
Raonic al servicio durante un partido en París-Bercy | Foto: atptour.com

El canadiense finalizó esta temporada como el jugador con más aces del circuito, 529. Dentro del Top 10 aparecen otros nombres habituales como John Isner, Alexander Zverev o Reilly Opelka. El mejor español, Feliciano López, en el puesto 19.

Este año 2020, marcado por la pandemia del coronavirus, también nos ha permitido observar el renacimiento de varios jugadores ilustres, entre ellos, Milos Raonic. El tenista canadiense, exnúmero tres del mundo, ha cuajado una buena temporada con varios resultados de gran mérito, como la final del Masters 1000 de Cincinnati o las semifinales en París-Bercy, otro Masters 1000, sin olvidar sus cuartos de final en el primer Grand Slam del año en Melbourne.

Todo ello le ha permitido terminar este 2020 dentro del Top 20 (número 14) y de no haber sido por el cambio del ranking ATP que ha hecho que los jugadores no pierdan puntos, hubiese finalizado dentro de los diez primeros del mundo. Tal y como recoge en sus páginas el diario AS, una de las claves del buen hacer de Raonic esta temporada, aparte de lograr un respiro en el tema físico, ha sido su potente servicio. Nadie, absolutamente nadie, ha logrado más aces que él este año, con un total de 529 en 32 encuentros, a una media de 16,53 por choque.

Al norteamericano le sigue en esta tabla el estadounidense John Isner, un asiduo en este tipo de estadísticas, que firmó 425 saques directos en 20 encuentros, mejorando la media lograda por Raonic con 21,25 puntos directos por partido. El podio lo completa el alemán Alexander Zverev con 422 en 39 encuentros, números similares a los que registró el ruso Andrey Rublev, que finalizó por 411 en 51 choques.

Medvedev, séptimo y Djokovic fuera del top10

En dicha clasificación también aparece otro auténtico cañonero como es Reilly Opelka. El compatriota de Isner llegó hasta los 374 aces en sólo 19 partidos, mientras que el ruso Daniil Medvedev, reciente vencedor de la Copa de Maestros de Londres, también se cuela entre los diez primeros () con 355 en 38 partidos. El número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, se queda un puesto fuera del top10, apareciendo en undécimo lugar con 278 saques directos en 46 encuentros.

Feliciano López, el mejor español

No es ninguna sorpresa ver al toledano como el tenista español con más saques directos. Con su potente servicio de zurdo, ‘Feli‘ siempre ha tenido un lugar de privilegio dentro de este apartado, firmando en esta ocasión 241 puntos directos con su servicio en 17 partidos, a una media de 14,17 por choque. El de Toledo aventaja en casi 100 aces a los siguientes miembros de la Armada que aparecen en esta clasificación, el gijonés Pablo Carreño y el balear Rafa Nadal. Ambos llegaron a la cifra de 157 aces, aunque Carreño lo hizo con dos partidos menos, 32 por 34.

La eficacia de Kyrgios y Federer

Otros datos interesantes que nos deja este apartado son los de Nick Kyrgios, que pese a jugar solamente nueve partidos, los amortizó de maravilla sumando 176 saques directos. Hace unos días, el de Canberra fue elegido por el británico Andy Murray como el mejor sacador del circuito argumentando, entre otras cosas, la dificultad que conlleva leerle el saque. Visto lo visto, el escocés atinó bastante bien en su elección. Roger Federer, por su parte, realizó la nada desdeñable cifra de 66 aces en sus seis únicos encuentros que disputó este año, todos ellos en el Open de Australia donde llegó a las semifinales.

Por último, llaman la atención los números al servicio del francés Quentin Halys y del estadounidense Christopher Eubanks. Halys jugó solamente un par de partidos ATP este año, realizando 32 saques directos ante Filip Krajinovic en Australia y otros 15 ante Marcos Giron en Roland Garros. Algo parecido le sucedió a Eubanks, que logró 22 aces en su único partido en un cuadro final de un torneo ATP este año, la primera ronda del Open de Australia ante Peter Gojowczyk.