Previas

Previa final ATP Cup 2022: España vs Canadá

Previa final ATP Cup 2022
Bautista celebra un triunfo en la ATP Cup 2022 | Foto: @atpcup

La ATP Cup marcó el inició de la temporada 2022 en el verano australiano, la competición por equipos tiene en Canadá y España a sus grandes finalistas. Los europeos buscan revancha de la final 2019 cuando cedieron ante la Serbia de Novak Djokovic mientras que los norteamericanos son finalistas debutantes.

Al inicio del torneo por equipos de la ATP se hablaba de que las potencias como Italia y Alemania fueran principales favoritos al título por contar con tenistas como Matteo Berrettini, Jannik Sinner o Alexander Zverev en sus filas; sin embargo, no fueron capaces de avanzar la fase de grupos. Además, el torneo sufrió importantes ausencias de Rafel Nadal (España), Novak Djokovic (Serbia) y Andrey Rublev, Karen Khachanov y Aslan Karatsev (Rusia).

Pero fueron los españoles quienes a pesar de las ausencias de Rafa y de la joya Carlos Alcaraz han encontrado solidez en Roberto Bautista-Agut y Pablo Carreño Busta. De la mano de los tenistas ubicados en el Ranking ATP No 19 y No20 es como España se ha plantado en la gran final, ambos llegan invictos en singles y sólo han cedido un set entre los dos, este ha sido su camino:

YouTube video

Pablo Carreño Busta
  • 6-4 / 7-6 vs Alejandro Tabilo
  • 6-3 / 6-3 vs Viktor Durasovic
  • 6-3 / 6-4 vs Filip Krajinovic
  • 6-2 / 6-1 vs Jan Zielinski
Roberto Bautista-Agut
  • 6-0 / 6-3 vs Cristian Garin
  • 6-4 / 7-6 vs Casper Ruud
  • 6-1 / 6-4 vs Dusan Lajovic
  • 7-6 / 2-6 / 7-6 vs Hubert Hurkacz

De momento el más exigido sin duda ha sido Bautista, pero ha demostrado mucha confianza al vencer a dos tenistas Top10 como el noruego Ruud y el polaco Hurkacz.

El equipo lo completan Alejandro Davidovich-Fokina, Pedro Martínez y Albert Ramos-Viñolas, quienes están listos para la modalidad dobles en caso de ser requerida para definir al campeón.

Las dudas de Canadá

Por el lado de Canadá había muchas dudas entorno de la condición física de Denis Shapovalov, quien diera positivo a Covid semanas antes del arranque de la competición. “Shapo” fue parte de la exhibición Mubadala World Tennis Championship llevada a cabo la semana previa a Navidad, misma en la que se contagiarían otros participantes como Rafael Nadal, Andrey Rublev, Emma Raducanu, Belinda Bencic y Ons Jabeur.

Incluso Denis se bajó de la ronda inaugural de singles ante Estados Unidos, cediendo su lugar a Brayden Schnur en el partido contra John Isner; sin embargo, como el duelo directo se definiría en dobles decidió hacer dupla con Auger-Aliassime que eventualmente perderían vs Fritz/Isner.

Posterior al enfrentamiento con Gran Bretaña donde Shapovalov cayó 6-4 / 6-4 con Daniel Evans, el canadiense ha ido retomando su nivel venciendo en tres largos sets a Jan Lennard Struff y la gran revelación del certamen Roman Safiullin.

Por su lado Felix abrió con derrota ante Taylor Fritz, el estadounidense le remontó por parciales 7-6 / 6-4 / 6-4, pero Auger daría lo mejor de sí ante Cameron Norrie y sobre todo su más notable victoria y gran sorpresa del torneo, vencer al No3 Alexander Zverev 6-4 / 4-6 / 6-3 evitando que Alemania avanzará a semifinales.

Claves de la final

Los finalistas han tenido caminos muy distintos para llegar hasta aquí. España tuvo una cómoda clasificación contra Polonia definida en los dos partidos de singles, mientras que Canadá libró una batalla muy dura con la Rusia del No.2 Daniil Medvedev donde incluso estuvieron al borde de la eliminación con la definición en dobles.

Aunque los duelos individuales parte muy parejos son las horas en pista de los canadienses las que podrían costarles muy caro, ya que, Shapovalov y Auger han estado jugando la modalidad en dobles y han requerido de tres sets en varios partidos para llegar hasta esta instancia.

Carreño tiene amplia ventaja en el H2H 4-1 sobre “Shapo” todas las veces que se enfrentaron en cancha dura ganó el español siendo 3 de esas 4 victorias en sets corridos, su más reciente enfrentamiento se dio en US Open ’20.

Auger tiene saldo a favor 2-1 en el H2H con Bautista, pero fue en otra competición por equipos como Copa Davis donde el español salió avante en una emotiva victoria justo el día siguiente de la muerte de su padre. La constante en este duelo es que han sido auténticos partidazos que se van al alargue, el más reciente a 5 sets en US Open ’21.

El equipo español necesita cerrar la final en los duelos individuales pues de requerir el partido de dobles, la ventaja está del lado de los canadienses donde Shapovalov y Auger-Aliassime llevan más tiempo jugando juntos y se conocen a la perfección mientras Davidovich-Fokina y Martínez prácticamente no han tenido acción en esta ATP Cup.

Sin duda será un duelo espectacular, pero es España quién más garantías ofrece por lo mostrado en la competición, ¿tendrán su revancha?

 

Ads