Noticias

Bautista lleva a España a la final de la ATP Cup

Bautista final ATP Cup
Bautista celebra un punto en la ATP Cup | Foto: atptour.com

El castellonense ha sido el héroe nuevamente y ha logrado la victoria para llevar a España a luchar por el título. Bautista ha aguantado a un Hurkacz que también jugó a un gran nivel (7-6(6), 2-6, 7-6(5)).

Roberto Bautista se medía ante Hubert Hukacz en el duelo de los No.1 en la primera semifinales de la ATP Cup. Anteriormente Carreño había tardado poco en hacer los deberes y conseguir el triunfo por la vía rápida ante el polaco Zielinski. España estaba a un punto de pasar a la final, algo que podía evitar Hurkacz. El polaco había estado intermitente en este torneo, pero en su último partido ganó cómodamente a Schwartzman. En el otro lado Bautista estaba practicando un tenis perfecto y no se había dejado ningún set en tres partidos. Ambos se habían enfrentado en dos ocasiones con dos triunfos para el español.

Bautista golpea primero

Bautista empezó muy sólido desde el fondo de la pista, cometiendo pocos errores. Hurkacz estaba fallón con la derecha y su rival le mandaba la mayoría de bola con esa dirección. En el tercer juego el polaco cometió errores y lo acabó pagando con el break en contra. Bautista tomaba las riendas del partido y Hurkacz no estaba nada cómodo con las diferentes velocidades y alturas que le estaba jugando su rival. Roberto aguantó mandando y su juego parecía no tener fisuras. Tras el cambio de lado y el cambio de bolas en el séptimo juego llegaron algunos errores del español. La fortuna sonrió a Hurkacz y es que la red pasó una bola para recuperar el break y poner las tablas con el 4-4. El polaco mandó en el marcador desde ese momento pero Bautista no sentía presión.

Finalmente la primera manga se decidió en el tie break. Hurkacz apretó los dientes y se marchaba en el marcador hasta el 4-1. Ambos elevaban el nivel y es que Hurkacz quería dominar pero Rober aguantaba muy bien detrás del fondo de la línea. Bautista ponía el 5-5 y el siguiente punto iba a ser clave. Gran saque y remate de Bautista para tener bola de set. Hurkacz lo salvó. Tras un gran punto llegaba otro y ahora con el servicio. Saque y derecha para llevarse el primer parcial.

Hurkacz reacciona

El polaco comenzó el segundo set con un break que le daba confianza. Bautista daba la sensación de que podía recuperar la desventaja. En cambio con el paso de los minutos Hurkacz empezó a sentirse muy cómodo jugando desde la línea de fondo. Además en cuanto tenía la oportunidad subía a presionar a Bautista. El español estaba algo cansado y es que había un alto ritmo de bola. Hurkacz iba a más y tras otro break se quedaba a las puertas de llevarse la segunda manga. Imparable estaba el saque del polaco que mostrando su autoridad lograba llevarse el segundo parcial.

España a la final

Bautista era el sacaba primero. El español se animaba y volvió a esa solidez y sobre todo a llevarse puntos gratis con su servicio. Hurkacz no sentía presión y seguía ganando los juegos con mucha facilidad. Roberto no lograba tener esas oportunidades al resto a pesar de ir siempre por delante en el marcador. Tras el 4-4 llegaban los juegos clave. Bautista se puso sólido desde el fondo y Hurkacz cometía errores. El de Castellón se llevaba el juego y estaba a solo un paso de dar a España el pase a la final.

Llegaban dos bolas de partido, pero Hurkacz las salvaba por todo lo alto para poner el 5-5. Bautista ganaba en blanco y mínimo se aseguraba el tie break. Llegaba la tercera bola de partido. Hurkacz la salvaba también y finalmente el ganador se iba a decidir en el tie break. Bautista tomaba la ventaja nuevamente con el 4-3 después de gran punto. Tenía dos saques en su mano. Ganaba ambos y tenía otras tres bolas de partido. Hurkacz salvaba dos más con el saque, pero a la tercera Bautista lograba el triunfo y daba el pase a la final para España.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads