El ATP Mallorca, también conocido como Mallorca Championships se disputa entre el 22 de junio y el 28 de junio. Las grandes raquetas del circuito masculino se dan cita en la semana previa al inicio de Wimbledon. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP de Mallorca en España?
¿Cómo ver por televisión el ATP Mallorca en España?
Llega una nueva edición del único torneo ATP que se celebra en España en superficie de césped. Las Islas Baleares y más en concreto Mallorca tendrán un gran cartel para un campeonato que sirve de antesala a Wimbledon. Junto al torneo británico de Eastbourne son los dos campeonatos que se juegan simultáneamente a la fase previa en Wimbledon. Mallorca llegó al circuito ATP con fuerza y poco a poco se está consolidando como un torneo al que acuden las mejores raquetas del panorama tenístico, aunque es cierto que en sus ediciones no ha habido mucha participación de tenistas locales.
El torneo de Mallorca se podrá seguir en España a través de la plataforma oficial de la ATP conocida con el nombre de Tennis TV. Además es Tedeleporte y RTVE Play quién tiene los derechos del torneo español y los aficionados españoles podrán seguir todos los partidos del torneo desde la primera jornada hasta la gran final en la que conoceremos al campeón de esta edición. Los españoles quieren reinar por primera vez en Mallorca, aunque no lo tendrán nada fácil con los rivales que aparecerán en su camino.
¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Mallorca?
En esta edición serán tres los tenistas españoles que buscarán llegar lo más lejos posible y ser el primer tenista local en poder ganar en la modalidad de individuales. A priori nunca ha sido la mejor superficie para los españoles, pero hay dos que llegan en un momento dulce y de confianza, por lo que pueden dar más de una sorpresa.
Pedro Martínez
El de Alzira comenzó la temporada por todo lo alto y brillando con luz propia, algo que le hizo llegar a su mejor ranking como profesional. Pedro Martínez luego ha tenido altibajos y actualmente pasa por una mala racha. Eso sí, Pedro quiere volver a la senda del triunfo y que mejor forma de hacerlo que en su país. Tendrá un debut de esos picantes ante el francés Moutet, uno de los más polémicos en el circuito masculino.
Roberto Bautista
La semana de Roberto Bautista en Queen’s ha sido espectacular. Victorias ante jugadores como Jakub Mensik o Holger Rune le llevaron hasta semifinales y solamente Carlos Alcaraz le pudo frenar. Ahora quiere seguir con esa racha de victorias y buenas sensaciones. En Mallorca parte como séptimo cabeza de serie y tendrá como primer test a un Etcheverry que en la última ha ganado confianza a pesar de que está en una temporada en la que viene cuesta abajo.
Jaume Munar
Munar juega en casa y es que es mallorquín. Jaume Munar viene después de exhibir un gran nivel y estar muy cerca de superar a un Carlos Alcaraz que venía de ganar en Roland Garros. Ese partido se le escapó por detalles, pero seguro que le da mucha confianza de cara al torneo en Mallorca, aunque el sorteo ha sido caprichoso y deberá superar en el primer duelo al sexto cabeza de serie, el canadiense Diallo, un tenista de garantías en esta superficie.
Tenistas españoles campeones en el ATP Mallorca
Es un torneo relativamente nuevo y que cuenta con pocas ediciones. Además al ser en hierba los españoles parece que lo tiene más complicado. Por el momento en la modalidad de individuales ningún tenista de nacionalidad española ha logrado ganar. Habrá que seguir esperando para ver quién es el primer jugador español en reinar en singles.
En cambio si miramos al dobles podemos ver a un español que logró coronarse vencedor. En 2022 Rafael Matos y David Vega disputaron su mejor tenis y se alzaron con el título. El canario y el brasileño lograron superar en la final al uruguayo Behar y al ecuatoriano Escobar en un super tie break.
- Rafael Matos/David Vega (2022)