Curiosidades

Las 10 curiosidades de Denis Shapovalov

las 10 curiosidades de denis shapovalov
Denis Shapovalov celebrando un punto durante un partido | Foto: Belgrade Open 2024

¿Conoces las 10 curiosidades de Denis Shapovalov? El canadiense es llegó a ser una gran promesa, pero por el momento ha sido muy irregular en sus últimos años dentro del circuito masculino. Te presentamos las 10 curiosidades que quizás no sabías de Denis Shapovalov.

Las 10 curiosidades de Denis Shapovalov

El canadiense Denis Shapovalov tiene una interesante historia. Es cierto que cuando era joven y con ese título en Wimbledon Junior llegó a ser una promesa del tenis, pero luego su irregularidad con el paso de los años le ha ido penalizando y no le ha permitido estar hasta el momento en la élite del tenis. Eso sí, tiene un gran estilo de tenis que divierte mucho al público conectando muchos golpes ganadores.

Salvó match points antes de vencer a Del Potro y Nadal en Montreal

Muchos fanáticos conocieron a Denis en aquella maravillosa semana en Montreal donde venció a Juan Martín del Potro y Rafael Nadal antes de caer con Alexander Zverev en las semifinales.

Pero lo que muchos no saben es que Shapovalov estuvo muy cerca de perder en su debut en aquel torneo. En su duelo de primera ronda ante Rogerio Dutra Silva salvó cuatro pelotas de partido en el segundo set antes de ganar el tie break por 10-8 y vencer en la tercera manga ante el delirio de la grada.

El destino es muy caprichoso y resulta curioso imaginar qué hubiera sido de Denis si no ganaba aquel partido ante el jugador brasilero. Semanas más tarde alcanzó los octavos de final del Abierto de Estados Unidos para ingresar al top50.

Nació en Israel

Los padres de Denis, Viktor y Tessa, son rusos pero se fueron a vivir a Tel Aviv tras la disolución de la Unión Soviética ya que su madre es judía. Es así que Denis nace en Tel Aviv y su familia se muda antes de su primer cumpleaños a Canadá.

A los cinco años empezó a jugar tenis amando este deporte desde el primer momento y decidió hacerlo representando a Canadá, país en el que vivió casi toda su vida.

Su madre fue tenista WTA

Al igual que Taylor Fritz la madre de Denis, Tessa Shapovalova, fue jugadora profesional de la WTA. Tessa jugó al tenis durante la década del ´90 alcanzado el puesto 301° a finales de 1995 aunque jamás llego a disputar un torneo del WTA Tour.

Tras llegar a Canadá en el 2000 consiguió trabajo como entrenadora de tenis y tiempo después abrió su propia academia llamada TessaTennis donde Denis entrenó durante su etapa formativa.

Además Tessa es la entrenadora de su hijo desde que comenzó a jugar al tenis y actualmente comparte labores con Mikhail Youzhny desde agosto de 2019.

Campeón de Wimbledon Junior

En su etapa como jugador junior logró destacar jugando en varias ocasiones con jugadores mayores que él. Denis consiguió ganar el prestigioso torneo de Wimbledon en esta categoría en el año 2017 venciendo a Alex de Miñaur en la final.

Aquel año también alcanzó la final de dobles con su gran amigo Felix Auger-Aliassime perdiendo ante el estonio Kenneth Raisma y el griego Stefanos Tsitsipas.

Además en su paso por el circuito Junior destaca la obtención de la Copa Davis en el año 2015 junto a Felix y Benjamin Sigouin en la Caja Mágica de Madrid sobre polvo de ladrillo.

Durmió en la casa de Felix durante su gran torneo en Montreal

Volviendo a aquella gran semana que cambió su gran carrera resulta curioso saber que Denis Shapovalov pasó esos días en la casa de Felix Auger-Aliassime, uno de sus mejores amigos.

Casi como si de un jugador junior se tratara (y en efecto así era) Denis durmió en la casa de su amigo y colgó un póster de Rafael Nadal en su habitación.

Tras vencer a Del Potro y conocer que enfrentaría al español decidió sacar aquel póster para ver a Rafa como un rival y no como un ídolo. Finalmente la historia la conocemos y Denis superó a Nadal aquella noche en Montreal.

Casi le saca un ojo a un umpire

Posiblemente uno de los datos más conocidos de este artículo aunque no por ello menos interesante para contar. Cuando Denis aún no era un jugador de gran renombre debutó en Copa Davis para Canadá en una serie de play-off ante Chile. Los canadienses ganaron 5-0 esa eliminatoria y Shapovalov venció a Crristian Garín en el cuarto punto.

En el 2017 jugando por la primera ronda del Grupo Mundial recibieron a Gran Bretaña y tras una gran actuación de Vasek Pospisil la eliminatoria llegó al quinto punto.

Denis enfrentó a Kyle Edmund y con el partido muy adverso tuvo una reacción que quedará para la historia. Perdió los dos primeros sets y sacaba 1-1 en el tercer set. Tras un largo game al servicio que pierde tras errar un revés el canadiense le pega con furia a la pelota impactando, desafortunadamente, en el ojo izquierdo del umpire Arnaud Gabas.

Por supuesto aquella acción supuso la descalificación de Shapovalov y por consecuente la derrota en la serie aunque el joven canadiense comprendió inmediatamente lo que había hecho. Pidió disculpas en reiteradas ocasiones y se fue llorando de la cancha.

Años más tarde se redimiría de gran manera llevando a Canadá a su primera final de Copa Davis en la historia.

Conoció a Rafa Nadal cuando tenía 8 años

En algunos torneos existe la costumbre de que los jugadores salgan a la cancha con chicos de la mano. Esa tradición la mantiene la Rogers Cup y en una ocasión Denis Shapovalov fue uno de esos chicos.

Rafael Nadal enfrentaba a Igor Andreev en Toronto y el ruso salió de la mano del pequeño Denis de tan solo ocho años e incluso le firmó la remera antes del sorteo.

Tras el sorteo los niños se sacaron una foto con ambos jugadores. Este vídeo se hizo conocido nueve años más tarde cuando Denis venció a Nadal en Montreal. Además en 2014 fue contratado como sparring por TennisCanada y tuvo el placer de entrenar con Roger Federer.

Reside en las Bahamas

Es curioso comprobar que pese a jugar bajo la bandera canadiense Denis no nació en Canadá y tampoco vive en Canadá ya que desde 2018 vive en Nassau, capital de Bahamas.

A su vez en ese país también tiene residencia oficial Vasek Pospisil (en Freeport) y durante un tiempo también la tuvo Eugenie Bouchard (actualmente en Las Vegas) así como Milos Raonic reside en Montecarlo al igual que Felix Auger-Aliassime.

El principal motivo de no residir en Canadá podría ser la parte impositiva y por ese motivo han sido muy criticados por un sector de la prensa canadiense.

 

Fanático del hockey

No es noticia que en Canadá el deporte más popular es el hockey sobre hielo, el cual se puede disputar durante buena parte del año en los parques debido a las constantes nieves que hay en Norteamérica. Incluso en ocasiones Denis ha declarado que es difícil hacerse un nombre en Canadá jugando al tenis debido a la gran popularidad de este deporte pero que quería poner al tenis en un muy buen lugar en la cultura popular canadiense.

Shapo es fanático de los Toronto Maple Leafs, una de las franquicias fundadoras de la NHL y considerado uno de los equipos más importantes en Norteamérica. Además como gran parte de los canadienses es seguidor de los Toronto Raptors, último campeón de la NBA.

Conquistó la Copa Davis

Canadá vivió un año histórico para su tenis masculino en 2022. El conjunto llegaba emocionado a Málaga para disputar esas Finales de la que iba a salir el nuevo ganador de ‘La Ensaladera’ el trofeo más antiguo en la historia del deporte. Tanto Shapovalov como Aliassime encontraron su mejor versión y fueron superando uno a uno a todos sus rivales. Con un gran nivel lograron clasificar a la final. En la lucha por el trofeo esperaba Australia. Los canadienses fueron superiores y ganando los dos partidos de individuales se hacían con el primer título en la historia de Canadá en la Copa Davis.

Ads