Curiosidades

Las 10 curiosidades de Nicolás Jarry

las 10 curiosidades nicolás jarry
Jarry celebrando un punto en la Copa Davis | Foto: Diego Souto - Kosmos Tennis
Las 10 curiosidades de Nicolás Jarry
  1. Cosas a saber Nicolás Jarry

El tenista chileno ha sido una referencia a nivel tenístico en su país en los últimos años. Jarry tiene títulos ATP en ambas modalidades y sabe lo que es ser Top 40 del mundo. Su pasión viene de familia y es que su abuelo fue un ex No.14, Jaime Fillol. También sus padres fueron deportistas profesionales. Descubrimos 10 curiosidades interesantes de Nicolás Jarry.

Nicolás Jarry parecía devolver la ilusión a Chile al conseguir algunos logros como alcanzar el Top 50 o conseguir títulos ATP en singles y dobles. Cuando estaba en uno de los mejores momentos de carrera recibió un castigo que le dejó fuera del circuito y la competición por doping. El chileno ha vuelto al circuito aunque está inmerso en el circuito Challenger con el objetivo de recuperar sensaciones y puntos para volver a la élite del tenis mundial. Vamos a repasar de donde viene su afición por el tenis o cuando llegaron sus primeras victorias en Grand Slam. Descubrimos las 10 curiosidades de Nicolás Jarry.

Cosas a saber Nicolás Jarry

Afición por el tenis 

Su afición por este deporte, surgió cuando apenas era un niño. Fue gracias a su abuelo, Jaime Fillol, quien alcanzó el Nº14 del ranking en 1974 y le regaló su primera raqueta de tenis. 

Mejor ranking ATP

El día 29 de mayo de 2023 tras el título en Ginebra, el chileno alcanzó la posición Nº35 del ranking mundial, siendo éste su mejor puesto hasta la fecha.

Temporada 2018

Durante el 2018, Jarry logró mejorar su ranking en diez ocasiones a lo largo de la temporada. Esto le permitió meterse entre los cincuenta mejores tenistas del mundo y de esta forma, conseguir algo que únicamente había logrado Fernando González en 2009 y luego Cristian Garín.

Primer título ATP

Su primer y único título ATP lo logró en Bastad, concretamente en la edición de 2019. Durante el torneo no cedió ningún set y venció a tenistas como Mikael Ymer, Jeremi Chardy, Delbonis. En la final, se enfrentó al argentino Londero, a quien venció en dos sets que duraron hora y media (7-6, 6-4).

Títulos en dobles

Por el momento, ha logrado ganar dos títulos en la modalidad de dobles. El primero de ellos lo consiguió en el ATP 250 de Quito 2018, donde formó pareja con su compatriota Hans Podlipnik. Un año más tarde logró ganar su segundo título, pero en esta ocasión en el ATP 500 de Río de Janeiro y formando pareja con al argentino Máximo González.

Títulos ITF

Jarry se convirtió en el Nº8 del mundo en la categoría junior el 25 de Noviembre del 2013. Lo logró tras un récord de 57-29, conseguido tras ganar un total de siete títulos ITF. Todos los títulos fueron sobre una misma superficie, la tierra batida.

YouTube video

Finales disputadas

También ha logrado disputar otras dos finales, ambas sobre tierra batida. La primera de ellas en São Paulo, donde se enfrentó al italiano Fabio Fognini, quien acabó dándole la vuelta al marcador y le venció en el tercer set (6-1, 1-6, 4-6). Su segunda final la jugó en el torneo suizo de Ginebra, pero en esta ocasión quien acabó venciéndole en la tercera manga fue Alexander Zverev (3-6, 6-3, 6-7). En 2023 volvió a jugar más finales. Primero ante su público en Santiago y luego en Ginebra. En ambos logró el título tras superar a Etcheverry y Dimitrov respectivamente.

 Victoria más valiosa

Su victoria más importante en el circuito se produjo en Ginebra. Aquella final que disputó y en la que logró el título ante Dimitrov le ha hecho alcanzar su mejor ranking y seguir soñando con nuevos objetivos en su carrera profesional.

Primera victoria en Grand Slam y Masters 1000

Su primera victoria en un torneo de Masters 1000, se produjo en el Miami 2018, donde derrotó a Cameron Norrie (7-6, 6-2). Ese mismo año, también obtuvo su primer triunfo en un Grand Slam y lo hizo sobre la hierba de Wimbledon. Concretamente venció a Krajinovic, al que derrotó en algo más de dos horas y media (6-3, 3-6, 7-6, 6-4)

Familia de deportistas 

No es el único deportista profesional de su familia. Además de su abuelo, Jaime Fillol, sus padres también fueron deportistas profesionales pero en vez de decantarse por el tenis, se decantaron por el voleibol y ambos jugaron para Chile.

Ads