Curiosidades

Las 10 curiosidades de Cameron Norrie

las 10 curiosidades de cameron norrie
Cameron Norrie golpeando una derecha | Foto: BOCHKTO

Cameron Norrie ha sido uno de los grandes tenistas británico de los últimos años. El zurdo se mostró como un jugador regular y asentado en la élite del tenis masculino mundial. Repasamos las diez curiosidades de un tenista que consiguió grandes logros.

Las cosas a saber de Cameron Norrie

Cameron Norrie es uno de los tenistas británicos más importantes de toda la historia. Quizás sin tantos focos mediáticos como otros compatriotas de su país, saboreó el gran éxito del tenis en primera persona. Un jugador que sabe lo que es ganar títulos ATP y ser número ocho de la clasificación masculina. El británico cuenta con un título de Masters 1000 y unas semifinales de Wimbledon en su haber como mejores resultados en los grandes torneos. Repasamos algunas curiosidades de la vida profesional y personal de Cameron Norrie.

Origen con deporte de raqueta

Los padres de Cameron, David, escocés, y Helen, galesa, jugaron squash a nivel universitario en su juventud. La hermana de Norrie, es llamada Bronwen.

Infancia en Nueva Zelanda

Cameron Norrie nació en Sudáfrica pero luego se crio en Nueva Zelanda desde los tres años. En el estacionamiento de su propia casa fue donde comenzó a jugar al tenis cuando tenía seis años de edad.

Triple nacionalidad

Más allá de su nacimiento en Johannesburgo, Norrie tiene sus raíces en Nueva Zelanda, y fue esa la nación que representó como Junior entre 2010 y 2013. A los 17 años, tras recibir poca ayuda de Tennis NZ, cambió su nacionalidad a la británica, yendo incluso a residir a Londres.

Su lugar favorito

El evento predilecto de Norrie es Wimbledon, lógicamente un torneo muy especial para cualquier fanático del tenis, y más aún para los británicos. Sorprendió a todos cuando alcanzó las semifinales en la edición 2022,  cayendo ante Novak Djokovic.

Grandes ídolos

Si Cameron tiene que quedarse con algunos ídolos que lo han marcado para inspirarse, menciona a dos leyendas como el estadounidense Andre Agassi y Rafael Nadal.

Tenis universitario

Norrie estudió sociología en la TCU (Texas Christian University) durante tres años, entre 2015 y 2017. En paralelo, compitió para el equipo de Horned Frogs, y allí se convertiría en No.1 del tenis universitario estadounidense. En 2017 decidió dejar en stand-by sus estudios para volcarse al profesionalismo.

Parece ser que fue una decisión acertada y es que ha logrado vivir de este deporte, cumpliendo así ese sueño que tenía desde pequeño cuando dio sus primeros pasos con una raqueta de tenis en la mano.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cameron Norrie (@norriee)

Un exentrenador argentino

Desde 2017, justamente cuando Norrie decidió disputar sus primeros eventos profesionales, comenzó a trabajar con el argentino Facundo Lugones, quien era TCU Senior cuando el británico estaba en su primer año. En la actualidad, ya no comparten equipo, pero estuvieron muchos años juntos, cumpliendo grandes objetivos en la ATP y siendo favoritos a las rondas finales en muchos de los grandes escenarios del circuito masculino.

Fanático del rugby

Como es lógico al haberse críado en Nueva Zelanda, Cameron es un fanático del rugby. El zurdo es fanático de los All Blacks, así como también del equipo australiano de rugby league South Sydney Rabbitohs. Además, por su vínculo con Lugones, Norrie también apoya a Los Pumas, el seleccionado argentino de ese deporte, cuyo logo tiene tatuado el tenista británico.

Historia en Indian Wells

Un cimbronazo sin dudas fue el título que conquistó Cameron Norrie en Indian Wells 2021, superando al georgiano Nikoloz Basilashvili en la final. Así se convirtió en el primer británico en ganar en el desierto en 46 años. En esa edición demostró todo lo eficiente que puede llegar a ser su tenis esta superficie, superando a todos sus rivales y dejando grandes exhibiciones por su parte.

Cuarto Top 10 británico

Tras terminar de gran manera la temporada 2021 y seguir con esas sensaciones posteriormente, Cam irrumpió en el Top 10 en abril de 2022, para convertirse apenas en el cuarto británico en ese lote, compartiendo hazaña con Andy Murray, Greg Rusedski y Tim Henman.

Un hito histórico que le ha llevado a ser uno de los mejores tenistas británicos de toda la historia. Un tenista que ha sabido sufrir y luchar para conseguir ese gran sacrificio.

Ads