Curiosidades

Machi González y su gran temporada 2019

Machi González cumpleaños 2020
Machi González golpeando una derecha. | Foto: @ATPTour

El argentino está celebrando 39 años este 20 de julio. Con motivo de su festejo, repasamos posiblemente la mejor temporada de la carrera del argentino. Tras muchos años de competir tanto en circuito de singles como dobles, ya hace algunas temporadas decidió dedicarse de lleno a la modalidad en duplas. En su 2019, jugó 5 finales de ATP y se llevó 3 títulos.

Si bien Machi alcanzó el puesto 58 en el ranking de singles (en 2009), siempre ha tenido cierta preponderancia a jugar dobles también, y de hecho, fueron 8 los trofeos que levantó en esa modalidad. En 2008 llegarían los primeros éxitos, haciendo pareja con su coterráneo Juan Mónaco. La dupla tandilense ganó el título en Valencia, además de alcanzar las semifinales del US Open y caer en la final de Viña del Mar. La misma pareja también llegaría a cuartos de final de Roland Garros en 2014.

Ya habituado a ser tenista del circuito Challenger, a principio de 2018 tomó la determinación de dejar la competencia en singles y dedicarse por completo a disputar el circuito en dobles, jugando en el Challenger de Aix en Provence su último partido profesional como singlista. Ese gran paso en su carrera le permitió tener un gran éxito en la siguiente temporada.

Final en Córdoba (con Horacio Zeballos)

La dupla argentina llegaba al torneo como máximos preclasificados. En primera ronda derrotaron por doble 6-1 a sus compatriotas Leo Mayer y Guido Andreozzi. Luego avanzarían a semifinales tras la baja de Carreño Busta/Granollers, y allí se encontrarían a los belgas Gille y Vliegen, a los que vencerían en súper tiebreak. En la final serían derrotados por la dupla conformada por el argentino Andrés Molteni y el checo Roman Jebavy en sets corridos.

Título en Buenos Aires (con Horacio Zeballos)

La pareja cada vez más afianzada, llegó al torneo como la gran candidata al título. Y esta vez, no sólo lo consiguieron, sino que lo hicieron sin ceder ni un set. En su debut vencieron a Monroe/Reyes Varela, luego en cuartos a los argentinos Pella/Andreozzi. En semifinales hicieron lo propio con Cecchinato/Lajovic, que venían con confianza tras eliminar a los campeones de Córdoba. Para la definición, los rivales eran nada más y nada menos que Diego Schwartzman y Dominic Thiem, quienes justamente el día anterior habían jugado una eterna semifinal por el cuadro de singles, con triunfo del argentino. La victoria quedaría para la dupla González/Zeballos por un abultado doble 6-1.

Título en Río de Janeiro (con Nicolás Jarry)

Cuadro muy difícil en el Río Open, el que debieron afrontar el tandilense junto al chileno Nicolás Jarry. Por primera ronda, derrotaron en sets corridos a Cecchinato y Lajovic. Luego ganarían un gran partido con un 12-10 en el súper tiebreak definitorio ante la dupla Zeballos/Mektic que semanas más tarde se coronaría en Indian Wells. Semifinal aún más difícil frente a Cabal y Farah, que también quedaría en manos del chileno y el argentino. Finalmente lograron quedarse con el título tras vencer a los locales Bellucci y Dutra Silva.

Título en San Pablo (con Federico Delbonis)

Primer partido con triunfo ante David Marrero y Philipp Oswald por doble 6-4. En cuartos de final, conseguirían una importante victoria frente a la dupla mejor preclasificada, Zeballos/Cuevas y en dos sets. Las semifinales volvía a encontrar a Machi González con la pareja Jebavy/Molteni, y ahora sí se tomaría revancha de lo ocurrido en Córdoba para acceder a la final. El trofeo quedaría en manos de los argentinos al derrotar en la final a los británicos Luke Bambridge y Jonny O’Mara.

Luego de este título, el argentino alcanzó su mejor ranking ATP como doblista, en el puesto número 22.

Final en Eastbourne (con Horacio Zeballos)

Otra vez regresaba la pareja entre el tandilense y el de Mar del Plata, en la previa de Wimbledon. Y nuevamente, tendrían una gran presentación llegando hasta la final. En su debut, vencieron a Pella/Albot por doble 6-4 y luego, lo mismo ante Cuevas/Bopanna por doble 6-3. Por semifinales, el partido sería más luchado y necesitarían de un súper tiebreak para eliminar a los franceses Fabrice Martin y Edouard Roger-Vasselin. En la final estarían realmente cerca de ganar, pero terminarían cayendo ante los colombianos Cabal y Farah, que luego se quedarían con el histórico título en el All England.

Apenas unas semanas más tarde, Machi sufriría un desgarro en la zona posterior de su muslo derecho, cuando junto con Zeballos estaban disputando la tercera ronda de Wimbledon. Esta lesión marginaría a González del circuito por algunos meses.

De todos modos, el de Tandil se recuperaría a tiempo para disputar las Finales de la Copa Davis en noviembre, donde jugaría tres partidos junto a Leo Mayer.

 

Ads