Noticias

Los tenistas argentinos declararon tras los JJOO de Tokio

Tenistas Argentinos JJOO Tokio
Los representantes argentinos, de izquierda a derecha, arriba: Andrés Molteni, Mercedes Paz (coach), Horacio Zeballos, Nadia Podoroska, Francisco Cerúndolo y Mariano Seara (kinesiólogo); abajo: Gustavo Marcaccio (coach), Diego Schwartzman, Federico Coria y Facundo Bagnis | Foto: AAT

La delegación argentina de tenis no logró conquistar ninguna medalla, pero los aprendizajes, enseñanzas y experiencias quedaron para cada uno de ellos. Para la AAT, la acción concluyó este martes, con las derrotas de Schwartzman y Zeballos y Podoroska en el dobles mixto.

Tras la participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, los tenistas argentinos dejaron sus impresiones

• Diego Schwartzman:Fue una experiencia espectacular, más allá de algunas broncas por el lado de la organización. En lo personal podría haberlo hecho mejor, sacar un plus en algunos momentos que tuve oportunidades en los tres partidos. Haber ganado más fácil los primeros dos y haber hecho un mejor partido hoy. Afuera de la cancha lo disfruté mucho, estar con otros atletas, compartir las victorias e incluso las derrotas con otros deportistas argentinos fue espectacular. Estoy muy feliz y volvería a hacerlo una y mil veces”, comentó el Peque, quien alcanzó la tercera ronda y cayó ante Karen Khachanov por 6-1, 2-6, 6-1.

• Nadia Podoroska: “Todavía estoy un poco triste por irnos con las manos vacías. Pero a la vez, sé que competí de la mejor manera que pude, e incluso le gané a rivales que me habían ganado en el circuito. Era un sueño para mí participar de un JJ.OO., fueron días en los que viví todo tipo de emociones. Desde alegría hasta tristeza, mucha euforia, expectativa; saber que hay mucha gente detrás de lo que uno está haciendo genera muchas emociones. Estoy feliz con la experiencia por todo lo que aprendí, por haber competido junto a Horacio (Zeballos), por sacar algún que otro consejo y compartir la semana con los chicos y con Mecha, con quien disfruto pasar el tiempo por ser una persona tan positiva y con tan buena vibra”, expresó la rosarina luego de perder ante Paula Badosa por 6-0, 6-2 en la segunda rueda.

• Federico Coria: “Lo que vivimos en estos días es algo totalmente distinto, quedarán para siempre en mi memoria. Rápidamente se me viene la inauguración, que es algo imposible de describir. Fue una experiencia única. El resultado no fue el esperado, en mi caso particular tenía mucha ilusión. El rival fue más valiente y superior. Pero me voy con la sensación de haber vivido algo increíble”, aludió el menor de los hermanos, que no pudo pasar la R1 al ser eliminado por Mikhail Kukushkin por 7-6(4), 7-5.

• Facundo Bagnis:Para mí fue un sueño cumplido finalizar el ciclo olímpico. Era lo que siempre soñaba. Viví una semana única, de una dimensión impresionante con los mejores deportistas del mundo. Y compartirla con la delegación argentina es increíble. En cuanto a lo deportivo, en singles me quedé con el sabor agridulce de hacer un buen partido y que se haya escapado por tan poco. En dobles fueron superiores a nosotros y no era nuestra disciplina. Sabíamos que el resultado podía ser secundario y lo importante era dejar todo por Argentina”, explayó el nacido en Amstrong, que hizo un buen partido pero no pudo con Domink Koepfer (3-6, 6-3, 7-5) en la primera vuelta.

• Francisco Cerúndolo:Fue una semana increíble, todavía no caigo de lo que viví en estos días. Me enteré sobre la hora de que iba a venir y no tuve tiempo de procesarlo. Dentro de la cancha me sentí muy bien, mi rival jugó un gran partido e hizo un buen torneo. Fuera de la cancha nos llevamos impresionante con los del equipo y los atletas de otros deportes. Los Pumas ganaron una medalla y me puse contento como si la hubiera ganado yo. Estar acá te genera cosas que con el tenis, al ser un deporte tan individual, nunca las vivís. Me llevo lo mejor de la Villa y de estos Juegos”, contó el porteño, que ingresó en los últimos días, y perdió ante Liam Broady por 7-5, 6-7, 6-2 en la R1.

También, el duo argentino, que se dedica plenamente al dobles, dejo sus expresiones tras no poder llegar más lejos en Tokio

Horacio Zeballos:Teníamos ganas de que nos vaya bien. Con Nadia nos sentíamos jugando muy bien. Fue algo nuevo para mí y fue lindo poder compartirlo con ella. Seguramente mañana ya más frío voy a saber que fue una muy linda semana compartida no solamente con los chicos del tenis, sino también con otros deportistas. Más allá de eso fue una experiencia muy buena“.

Andrés Molteni:Fue una experiencia muy buena, y una lástima que no pudiéramos llegar más lejos. Fue una linda semana, en un torneo distinto que no solo compartís en equipo con los de tenis sino también con otros deportistas argentinos y de otros países. Sentí que hubo mucha hermandad entre todos los deportistas argentinos: seguir por la tele a otros compatriotas, aplaudir al que llegaba a la Villa después de competir… Haber representado a la Argentina fue muy gratificante; espero estar en los próximos Juegos Olímpicos y que se jueguen con público”, declaró la dupla argentina que tuvo match point, pero fueron derrotados por los británicos Jamie Murray y Neal Skupksi en el debut por 6-7(3), 6-4, 13-11.

Finalizaron los Juegos Olímpicos para los tenistas argentinos, con condiciones adversas, desde lo climático y desde el juego, pero con una semana de mucha enseñanza para lo que se los viene. París 2024 está en la vuelta de la esquina, por lo que tendrá revancha dentro de apenas tres años en Francia.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads