La Asociación Argentina de Tenis dio a conocer el seleccionado final para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Seleccionado argentino que peleará por una medalla
Nadia Podoroska (no. 39°), Diego Schwartzman (no. 11°), Horacio Zeballos (no. 7° dobles), Andrés Molteni (no. 65° dobles), Facundo Bagnis (no. 96°), Federico Coria (103°) y Francisco Cerúndolo (no. 117°) serán los siete argentinos que pelearán por una medalla. Los cuatro primeros tienen un lugar asegurado en Tokio debido a su ranking, mientras que los últimos tres tuvieron que esperar bajas, como la de Roger Federer y la de Rafael Nadal, para poder tener su experiencia olímpica. A esto le sumamos las bajas de Federico Delbonis y Guido Pella. También, tras darse a conocer la noticia de que Juan Martin Del Potro no llegará con la recuperación de su última -y cuarta- operación.
Clasificación de Nadia Podoroska
La tenista argentina consiguió la entrada directa a los Juegos Olímpicos tras ganar los Juegos Panamericanos disputados en Lima en 2019. Aquella vez, derrotó en la final a la norteamericana Caroline Dolehide 2-6, 6-3 y 7-6 (4). Esa medalla, le dio la posibilidad a la rosarina de clasificar sin importar su ranking -que por aquel entonces era 287° WTA-. Luego, llegó su gran Roland Garros y su gran ascenso para entrar vía escalafón.
Primeros JJOO para Diego Schwartzman
El Peque es uno de los mejores jugadores argentinos en los últimos tiempos, hasta hace algunas semanas fue Top Ten, hoy 11 del ranking ATP. Diego sueña con colgarse una medalla en Tokio. Schwartzman viaja a Japón vía su ranking, que le da la entrada directa.
Facundo Bagnis se suma al avión rumbo a Tokyo
Este miércoles se confirmó que el nacido en Amstrong, Facundo Bagnis, superó el corte preliminar y se clasificó para los JJOO. El tenista argentino compitió en varias oportunidades en representación de Argentina.
En los Juegos Suramericanos 2014 en Santiago, Chile, se colgó la dorada al vencer a su compatriota Guido Andreozzi. También logró la medalla de oro en dobles junto a Andreozzi.
En los Juegos Panamericanos 2015 en Toronto, Canadá, se colgó la medalla de oro, en donde derrotó en la final al colombiano Nicolás Barrientos, y también se alzó con la plateada en dobles, nuevamente junto a Guido Andreozzi, tras caer ante la pareja chilena de Jarry/Podlipnik.
En los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú, llegó hasta la definición por el tercer puesto, en dónde volvió a chocar con Guido Andreozzi, pero esta vez la medalla de bronce cayó del lado contrario.
Viendo todo lo que jugó y lo que representó al país, está más que merecida la entrada del rosarino a los JJOO.
Federico Coria, sacó pasaje con destino a Japón
Tan solo algunas horas después de que se conociese la confirmación de Bagnis, la AAT informó que el rosarino Federico Coria también pasó el corte y competirá en la cita olímpica. Quizás no lo tenía en cuenta el propio jugador, pero las bajas de los tenistas de otros países, sumadas a las de sus compatriotas, le dieron la enorme posibilidad de poder jugar un Juego Olímpico. También, fue muy importante lo logrado hasta aquí en el 2021 para que esto pasara.
A sus 29 años, Federico Coria esta transitando la mejor parte de su carrera. Hoy 89° del ranking ATP, lleva un récord de 9-11 en lo que va del 2021. Con título en Challenger de Prostejov, semifinales en Cordoba Open, cuartos de final en ATP Belgrado 2 y haciendo segunda ronda en Roland Garros. En los próximos días, hará su debut absoluto en el verde césped de Wimbledon.
Alcanzando la totalidad de la madurez tenística, Coria encarará con gran entusiasmo esta oportunidad que se le presentó.
Francisco Cerúndolo perseveró y le llegó la noticia de que estará en Tokio
Francisco Cerúndolo, que viene con una carrera ascendente logrando grandes resultados en 2021, tendrá la posibilidad de representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. El tenista porteño, recibió este miércoles la gran noticia, tras darse algunas bajas de renombre. A su corta edad -22 años-, se ganó la chance de competir en una de las mayores citas del deporte. Con tres torneos Challenger en su palmarés (Split, Guayaquil y Campinas en 2020), una final de ATP 250 (Argentina Open 2021), final de Challenger en 2021 (Concepción) y main draw de Roland Garros, el mayor de los Cerúndolo va a plantar banda en Japón en busca de dar la sorpresa.
Horacio Zeballos-Andrés Molteni y Schwartzman-Bagnis
El marplatense Horacio Zeballos finalizó Top Ten en el ranking de dobles tras Roland Garros, que fue la fecha limite impuesta por ITF para sumar hacia los JJOO. Por ello, le dio la posibilidad de elegir con quién jugar en Tokio. El argentino se decidió por Andrés Molteni -el tenista porteño dedicado hace varios años plenamente al dobles-. La elección fue simple, teniendo en cuenta que Máximo González ya había participado en los Juegos de Río 2016, lo mismo con Guillermo Durán. Ambos, ya se alzaron con dos títulos ATP: Atlanta 2016 y Argentina Open 2018.
Finalmente, Diego Schwartzman y Facundo Bagnis dieron con el ranking ideal para ser la pareja número dos en el dobles masculino.
Un Mixto que sueña en grande
En el Dobles Mixto, Horacio Zeballos y Nadia Podoroska -quienes probablemente hagan una prueba en Wimbledon-, serán la pareja argentina.
Luego de esta primera etapa, habrá un proceso de reasignación que finalizará el lunes 5 de julio, para contemplar posibles bajas de atletas incluidos/as en las listas presentadas este 22 de junio. Es decir, los lugares de aceptación directa se reasignarán a los siguientes tenistas mejor clasificados según el ranking del 14 de junio, con lo cual la lista definitiva estará a partir de esa fecha.
Entrenadores confirmados
Mercedes Paz -extenista y entrenadora del equipo femenino de BJKC- y Gustavo Marcaccio -extenista y ayudante del equipo de Copa Davis- serán los coachs oficiales que acompañarán y asistirán a los deportistas en Japón.