Noticias

Análisis de los clasificados a las Nitto ATP Finals

análisis clasificados nitto atp finals
Nadal celebra un punto ante Tsitsipas en las Nitto ATP Finals | Foto: @atptour

Las Nitto ATP Finals están a nada de dar el pistoletazo de salida. Los ocho mejores jugadores de la presente temporada 2022 se citarán en Turín para ver quién saldrá campeón. Italia será testigo de ver quién sucederá a Alexander Zverev como el Campeón de Maestros de este año.

Jugadores clasificados al torneo

Cuadro del torneo

Los torneos de tenis ya están terminando. Después de que finalizara el Masters 1000 de París, la ATP sigue dando sus últimos coletazos en este presente 2022. Es por eso mismo que ahora toca analizar cómo les fue en los torneos previos a esta cita tan importante. Las Nitto ATP Finals son una prueba para demostrar contundencia en cuanto a las aspiraciones de los distintos jugadores a competir. Con muchos tenistas de renombre histórico, varios serán los que estarán bajo la presión de mejorar el tramo final de la temporada en este final de calendario.

Rafa Nadal

Una presencia esperada. Después de haber disputado un descafeinado París-Bercy, el tenista español Rafa Nadal confirmaba su candidatura a pelear en este torneo por ser el que más se le lleva resistiendo en los últimos años. Ahora mismo posee un balance de 38 victorias frente a seis derrotas, lo que se traduce en cuatro títulos en lo que va de 2022. Sobre todo destaca el Australian Open y el Roland Garros, de categoría Grand Slam, así como el ATP 250 de Melbourne y el ATP 500 de Acapulco. Cabe recordar que el Masters 1000 de Francia fue su último compromiso. En la capital francesa quedaría apeado en su debut tras perder ante Tommy Paul.

Casper Ruud

El noruego quiere seguir agrandando su leyenda. Consagrado como el mejor tenista de su país en la modalidad de tenis, Casper Ruud quiere seguir cosechando grandes gestas dentro del circuito ATP. Con tan solo 23 años se encuentra ya en la cuarta posición en el ranking mundial, algo que le permitió estar presente en la Copa de Maestros de esta presente temporada. Actualmente posee un balance de 48 victorias y 20 derrotas, lo que se traduce en tres trofeos dentro del circuito. Entre ellos están los ATP 250 de Buenos Aires, Ginebra y Gstaad. También estuvo presente en el último gran torneo de París, donde caería en su segundo encuentro ante Lorenzo Musetti.

Stefanos Tsitsipas

El griego parece querer volver a su mejor versión. Luego de conseguir recuperar el puesto tres en el ranking, su mejor marca hasta la fecha, Stefanos quiere aprovechar la oportunidad tan complicada que le brinda la Copa de Maestros. Si el heleno consigue levantar el torneo sin ceder un sólo partido, automáticamente pasaría a estar en el puesto número uno de la ATP. La gesta se antoja complicada, puesto que fue una temporada de demasiados altibajos. Con un balance de 60 victorias y 22 derrotas, Tsitsipas únicamente puedo tocar la gloria con dos trofeos. El primero llegaría en Mónaco con el Masters 1000 que organiza el país, siendo el siguiente el conseguido en el ATP 250 de Mallorca. En Francia tampoco tuvo suerte al tener que despedirse en las semifinales ante Novak Djokovic en un dramático tiebreak final.

Novak Djokovic

Un hombre de récords que quiere seguir agrandando su leyenda. El tenista serbio es siempre un candidato firme a revalidar los títulos conseguidos en la Copa de Maestros desde que levantara el primero en 2008 y el último en 2015. Con cinco títulos se encuentra empatado con el checoslovaco Ivan Lendl y a tan sólo uno de Roger Federer, quien ostenta hasta seis títulos. Ahora mismo tiene un balance de 37 victorias y siete derrotas, traducido en cuatro títulos en el circuito ATP. El primero fue el conseguido en el Masters 1000 de Roma, luego vendría Wimbledon, Tel Aviv y Nur-Sultán. En París-Bercy disfruto de su tenis hasta la final, donde caería ante Holger Rune.

Daniil Medvedev

El ganador de 2020 quiere presentar su candidatura a ganar el trofeo. El tenista ruso ocupa el quinto lugar en el ranking clasificatorio luego de haber estado líder en febrero de 2022. Posee un balance de 45 victorias y 16 derrota, por lo que únicamente consiguió dos trofeos en el circuito esta temporada. El primero llegaría en Los Cabos, cuando ganaría a Cameron Norrie en la final. El siguiente tendría que esperar hasta Viena, cuando ganaría a Denis Shapovalov en la final. En París no tendría suerte, puesto que perdería en su debut en segunda ronda ante el australiano Alex de Miñaur.

Felix Auger-Aliassime

Un debutante con mucha progresión. El tenista canadiense está siendo una de las sensaciones del circuito. Hasta su derrota en París-Bercy, Auger-Aliassime acumuló hasta un total de 16 triunfos consecutivos, por lo que se alzaría con los trofeos de Florencia, Amberes y Basilea de manera consecutiva. También destaca el conseguido en Róterdam. Es por eso mismo que su balance está en 56 victorias frente a 25 derrotas. En Francia fue donde, como se menciona anteriormente, vio truncada su racha luego de perder ante Holger Rune en semifinales.

Andrey Rublev

El hombre invencible en pistas indoor. Luego de conseguir agrandar su letalidad en las pistas cubiertas venciendo en todas las finales que disputó, Rublev llega a esta Copa de Maestros en buen estado de forma. Unos puestos más abajo de su mejor clasificación mundial, la raqueta rusa quiere seguir estando en un gran estado de forma. Un balance de 49 victorias y 18 derrotas hacen que posea un total de cuatro títulos de categoría ATP. El más reciente fue el conseguido en Gijón, precedido por los ganados anteriormente en Belgrado, Dubái y Marsella. En su última participación en el Masters 1000 de Francia no tuvo mucha fortuna, puesto que tuvo que despedirse en su segundo partido, tercera ronda, tras perder ante Holger Rune.

Taylor Fritz

Un debutante que llega por sorpresa. Después de que sus opciones se agotaran tras el París-Bercy, el tenista estadounidense ocupa la plaza que deja Carlos Alcaraz al haber sufrido una lesión en el último gran torneo de la temporada. Es por eso que Taylor aparece como el último en esta lista que luchará por alzarse con las Nitto ATP Finals en su edición de 2022. A pesar de todo, Fritz está haciendo una temporada muy buena en el ámbito personal. Un balance de 43 victorias y 19 derrotas abalan este rendimiento, algo que también reafirman sus tres trofeos ATP en este 2022. Tokio como torneo más reciente, sumado a los conseguidos en Eastbourne e Indian Wells. En Francia caería en segunda ronda luego de perder ante el veterano tenista Gilles Simon.

 

Ads