Previas

Zverev vs Bautista: el niño prodigio quiere su cetro

Zverev vs Bautista: el niño prodigio quiere su cetro -
H2H Alexander Zverev vs Roberto Bautista | Foto: www.atpworldtour.com

Alemán y español se enfrentan en los cuartos de final por llegar a las semifinales del torneo de Halle. Zverev está completando un gran torneo y tras la eliminación de Thiem es el gran favorito para llegar a la final. Bautista intentará dar la sorpresa en una superficie que no es su preferida, en una pista abarrotada para apoyar a su tenista local.

En el último turno del día tendrá lugar el partido más atractivo que depara un enfrentamiento entre Roberto Bautista y Alexander Zverev. Dos jugadores que destacan en el circuito por su regularidad a lo largo de la temporada que les hace mantenerse entre los mejores jugadores del mundo. Esta superficie no se adapta de la misma manera al juego de ambos, beneficiando al tenista germano. El público será un factor clave que intentará llevar a su jugador en volandas hasta las semifinales, ya que tras la eliminación de Thiem, tiene el camino libre para llegar a una final en la que a priori se enfrentaría a Roger Federer, verdugo de su hermano en el torneo. El camino de los dos en el torneo es opuesto, Sasha no se ha dejado ni un set en el camino, mientras que el español necesito jugar las tres mangas en los encuentros previos para superar a sus rivales.

Alexander Zverev, es el niño prodigio que tiene a todo Alemania encantado. Esta temporada se ha consagrado en el circuito con su gran victoria en el Masters 1000 de Roma ante Novak Djokovic. Es uno de los jugadores que está llamado junto con Thiem a liderar la próxima generación de tenistas. Tiene todo para llegar a lo más alto del ránking, se adapta a todas las superficies y es un jugador versátil, sólido en todos sus golpes. En el torneo ha comenzado de la mejor manera arrasando a sus dos primeros rivales, Lorenzi y Kohlschreiber. La semana pasada disputó el ATP de Stuttgart en el que cayó ante Gilles Muller, que al final fue el ganador del torneo. Esta ante la gran oportunidad de jugar de nuevo la final de Halle, esta vez ante Federer delante de su público. Un sueño.

Roberto Bautista llegó tarde a unirse entre las mejores raquetas. Es el típico jugador regular a lo largo de toda la temporada que tiene pocos altibajos. Para ganar al español hay que hacer un gran esfuerzo y mantenerse concentrado durante todo el encuentro, ya que siempre consigue meter una bola más en la pista. El de Castellón de la Plana debuta en este torneo en la gira de hierba, como preparación a Wimbledon. Esta superficie nunca ha sido su favorita, como la mayoría de españoles y ya ha sufrido en el torneo para llegar hasta los cuartos de final. Ante Brown y Berlocq necesitó del parcial definitivo para certificar su victoria, en dos partidos que se complicaron a causa de su poco rodaje sobre el césped esta campaña.

Zverev vs Bautista: el niño prodigio quiere su cetro -
Alexander Zverev | Foto: www.atpworldtour.com

LAS CLAVES

A priori debería ser uno de los encuentros de la jornada, además del que enfrentará a Federer y el alemán Mayer, defensor del título. Zverev parte como el gran favorito, por el juego mostrado en los dos primeros encuentros en el que pasó por encima de sus rivales. Además hay que tener en cuenta que el bávaro viene de jugar un torneo en esta superficie la semana pasada en el mismo país y el español debuta en Halle. Bautista a buen seguro intentará jugar peloteos largos para buscar los errores no forzados de su rival. La afición apoyará a su jugador durante todo el encuentro, veremos si esta presión no afecta de forma negativa a Alexander.

El h2h lo domina el español por 2 victorias y 1 derrota. Aunque no lo podemos tener en cuenta, ya que el único partido que se disputó este año lo ganó Zverev por la vía rápida. Sí el alemán consigue meter primeros servicios no debería tener problemas para ganar al español sin ceder ningún set. Claramente el germano es el favorito con un 75% de probabilidades de ganar por un 25% del español.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads