Curiosidades

Ugo Humbert vs Corentin Moutet

Humbert contra Moutet
Humbert durante un partido | Foto: atptour.com

Comparamos a dos de las grandes esperanzas del tenis francés. El primero (22 años, 1998) es 42 del mundo mientras que el segundo (21 años, 1999) es el 75.

Tanto Ugo Humbert como Corentin Moutet comenzaron su andadura en el circuito en 2016. Tras unos años en torneos menores, ambos se encuentran más asentados en top 100. De hecho, Ugo logró su primer título ATP en Auckland en enero de este año. El entorchado, junto a su buen inicio de temporada (10 victorias, 5 derrotas) le ha llevado a ocupar su posición más alta en la clasificación. Por su parte, Moutet viene jugando torneos ATP desde finales del año pasado. Por el momento no ha ganado ningún título en esta categoría pero consiguió hacer final a principios de año en Doha. En este caso sucumbió por 6-2/7-6 (3) ante un buen Rublev.

Aún no se han enfrentado pero podría darse el caso en el próximo US Open en rondas más avanzadas. En la carrera de Humbert se contabilizan 29 triunfos y 31 derrotas por los 14 y 26 de Moutet. Más allá de los números, la progresión ha sido mayor en el caso del primero. Aún así, la temporada pasada en arcilla del segundo (17-9) es reseñable. Además, Ugo consiguió clasificarse para las Next Gen Atp 2019 como quinta cabeza de serie después de las ausencias de Tsitsipas, Auger-Aliasssime y Shapovalov respectivamente. Sin embargo, quedó apeado a las primeras de cambio en la liguilla.

Juego y futuro inmediato

Ambos son jugadores zurdos que pegan el revés a dos manos. A diferencia de otros tenistas, no apuestan todo al físico y no tienen tantos reparos en alargar los peloteos. A pesar de ello, los 188 centímetros de Humbert le permiten sacar a mayor velocidad. En cambio, Moutet, con 175 centímetros, lo compensa con una mayor agilidad y velocidad para defenderse. Con un resto mejor que el servicio y una altura similar, es bastante parecido a Goffin.

Ugo es más conservador y no es tan agresivo. Aunque su revés pueda parecer aparatoso, consigue realizar bastantes winners con dicho golpe. Cuando parece vencido, saca fuerzas de flaqueza. Muchos de los passings que ejecuta proceden de este recurso. Igualmente, lifta la derecha de forma que la bola queda muy incómoda a su rival para contraatacar. Su superficie predilecta es pista dura.

En el caso de Corentin, es un jugador más vistoso con más repertorio de golpes. Su golpe preferido es la derecha y posee ese puntito de magia que lo hace un jugador diferencial si está enchufado. Esta característica lo hace más imprevisible que Humbert cerca de la red. Así lo pudimos comprobar en el Ultimate Tennis Showdown organizado por Patrick Mouratoglou. La superficie donde mejor parece desenvolverse el francés es la arcilla.

Los galos preparan sus respectivos partidos del próximo US Open. Humbert se enfrentará en primera ronda al japonés Sugita (71º) el próximo 31 mientras que Moutet hará lo propio con Vesely (65º) en la misma jornada. Desde Canal Tenis deseamos suerte a los dos en sus dos próximos enfrentamientos. ¿Hasta qué fase llegarán en el Grand Slam? ¿Conseguirán eliminar a un top ten por el camino? A partir del próximo lunes comenzarán a resolverse estas cuestiones.

Sobre el autor

Miguel Cano

Mi nombre es Miguel Cano, tengo 25 años y soy de Almería, una ciudad situada en el sur de España. Con todo, ahora resido en Madrid construyendo los cimientos de mi nueva vida

Ads