Tras caer con claridad ante el ruso en las semifinales del Open de Australia 2021, el griego admitió la superioridad de Medvedev en el día de hoy e indicó que no le sorprendería que se llevara el título en la final que le medirá al serbio Novak Djokovic el próximo domingo.
A la tercera tampoco fue la vencida para Stefanos Tsitsipas. El griego volvió a quedarse a un paso de su primera final de Grand Slam, siendo derrotado con contundencia por el ruso Daniil Medvedev en la segunda semifinal del Open de Australia 2021. En la rueda de prensa posterior al encuentro, el que será el nuevo número cinco del mundo el próximo lunes reconoció la dificultad que supone medirse a un hombre que parece, en estos momentos, inabordable.
No obstante, Tsitsipas quiso reivindicar el gran torneo realizado, señalando para él significa mucho llegar a unas semifinales de Grand Slam. En opinión del griego, no sería de extrañar que su verdugo en el día de hoy se proclamase campeón del torneo el próximo domingo, cuando se medirá en la gran final al número uno del mundo y ocho veces ganador aquí, el serbio Novak Djokovic.
Medvedev, posible campeón
«No me sorprendería si ganase la final del domingo. Pero, ya sabes, es un escenario incierto. Hace dos años, cuando perdí con Nadal, pensé que sería él el que ganaría. Contra mí jugó a las mil maravillas y estaba completamente seguro de que sería el campeón. Al final, me equivoqué. Djokovic también está jugando muy bien pero si gana Medvedev, será bueno para él, obviamente, pero también para el tenis«.
El juego del ruso, muy complicado de contrarrestar
«Tiene esa gran habilidad de leer muy bien el juego del contrario. Posee un servicio imponente, cercano al de John Isner, pero también tiene un extraordinario juego de fondo que le hace un rival muy complicado de batir. Aunque logres devolver su servicio, eso no te da ninguna garantía de ganar el punto. Tendrás que trabajarlo muy bien para ello».
«Lo hace todo muy difícil y estoy seguro de que durante todo este tiempo ha estado trabajando mucho, tanto dentro como fuera de la pista. Todo eso le ha beneficiado enormemente. Es muy inteligente, siempre busca ponerte en problemas, es muy interesante observar eso».
Reivindicar su lugar en el circuito
«Llevo esperando mucho tiempo el poder dar ese paso y disputar una final de Grand Slam. Pero también he aprendido mucho de estas tres veces que he estado en esta situación. Sé que es una pena quedarse tan cerca habiendo trabajado tanto, pero todo el mundo sueña con ganar un Grand Slam. Quizá no lo piensas cuando estás en la primera semana o al comienzo de la segunda, porque cuanto más te acercas al final, más presión tienes. En ese momento, tus aspiraciones y sueños están muy cerca de convertirse en realidad«.
«No puedo hablar por los demás, pero para mí es un sueño estar donde estoy ahora. Jugar unas semifinales de este tipo es algo muy complicado. Sé que tengo el nivel para derrotar a los mejores, pero como dice Stan (Wawrinka): ‘Lo intentaste, fracasaste, da igual, prueba otra vez, fracasa otra vez, fracasa mejor‘. Así que, espero que la próxima vez lo haga mejor».
Aspectos positivos de estas dos semanas
«Tendré muy buenos recuerdos de este momento, ha sido un placer estar estas dos semanas en Australia. Este país me ha recibido con los brazos abiertos, me encanta, es como estar en casa. Me siento bendecido cada vez que juego aquí, la gente es maravillosa y es un lugar perfecto para competir. Lo echaré de menos, seguro».
Roland Garros 2020, su mejor actuación en un Grand Slam
«Cada Grand Slam es diferente, disfruté mucho el año pasado en París. Fui capaz de no malgastar demasiada energía en la pista y fueron dos semanas maravillosas. Me encontré muy bien sobre la pista, hice un juego vistoso y casi perfecto. Diría que Roland Garros fue algo excelente y que ojalá pueda repetir en el futuro«.
Con ganas de seguir jugando
«Me encuentro bien, querría jugar un torneo la semana que viene si es posible. Quiero mantener este ritmo, incluso aunque mi cuerpo no esté al 100%. Simplemente quiero seguir disfrutando en la pista«.