Opinión

Tsitsipas a la altura de los más grandes contra el `Big Three´

Enfrentamientos Tsitsipas Big Three
Tsitsipas y Nadal se saludan tras su partido en el Masters 1000 Madrid | Foto: foxsportsasia.com

Stefanos Tsitsipas continúa sorprendiendo al mundo del tenis. Es un jugador con un carácter de campeón único y comparable a los mejores. Tras su victoria en Tokyo ante Djokovic se ha puesto a la altura de los mejores en los enfrentamientos con el `Big Three´. ¿Por qué? Lo analizamos.

Hay pocos jugadores de vencer a Nadal, Federer y Djokovic. Más aún con el paso del tiempo ya que este tridente que ha marcado una época en este deporte selecciona muy bien sus torneos y llega en grandes condiciones. Esta selección hace que la mayoría de partidos que tengan sean en Masters 1000 o Grand Slam, sus torneos predilectos y dónde se hace más difícil conseguir una victoria ante ellos.

Desde el año 2005 únicamente 12 jugadores han sido capaces de vencer a los 3 en una misma temporada. Este año el griego se ha añadido a esta lista junto con Thiem y los que más sorprende que lo haya conseguido con 21 años. Tsitsipas tiene la madurez de un jugador de 30 años y esto es lo que le puede ayudar a ser el futuro número uno del ranking mundial.

Jugadores que derrotaron al Big Three en una misma temporada

2007: Nalbandian 🇦🇷
2008: Murray 🇬🇧, Roddick 🇺🇲, Simon 🇫🇷
2009: Murray 🇬🇧, Davydenko 🇷🇺
2013: Del Potro 🇦🇷
2014: Wawrinka 🇨🇭
2015: Wawrinka 🇨🇭
2017: Goffin 🇧🇪
2019: Thiem 🇦🇹, Tsitsipas 🇬🇷

El primero fue Federer

Roger Federer comenzó en Australia con la ilusión de llegar lo más lejos posible en uno de sus torneos favoritos. Pocos contaban en que se iba a cruzar en su camino con Tsitsipas y en cuarta ronda iba a caer eliminado mucho antes de lo esperado. Aquí ya demostró el griego de qué pasta está hecho después de remontar un set adverso y jugar con nervios de acero en los momentos decisivos de los siguientes parciales que se decidieron por pequeños detalles.

Nadal en casa

El español es una roca ya de por sí, difícil de vencer. A esto hay que sumarle dos contras más una es que juegue sobre tierra batida, a pesar de ser en la altitud de Madrid y la otra que lo haga ante su público. Pues nada de esto intimidó a Stefanos Tsitsipas que logró superar al español en estas condiciones en tres mangas en un partido que seguro que tardará mucho en olvidar. El heleno acabó perdiendo en la final en sets corridos ante Djokovic, pero es uno de sus grandes torneos de esta temporada.

Djokovic en Shanghai

Novak Djokovic llegaba a Shanghai como un torbellino después de ganar en Tokyo y venciendo a sus rivales por la vía rápida en el penúltimo Masters 1000 de la temporada. En la primera manga no hubo color y todo hacía indicar que el partido iba a tener poco historia con un claro triunfo del nacido en Belgrado. Desde el segundo set Tsitsipas supo leer el partido para acabar consiguiendo su mejor remontada en su joven carrera como él mismo reconoció a los medios de comunicación en la entrevista posterior al encuentro. Hay que recordar que Djokovic en el auténtico Rey de este torneo con 4 trofeos y que defendía título. Motivo de su derrota es que Rafa recuperará el número uno del ranking ATP.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads