Quentin Halys se afianzó en el circuito ATP en los últimos años y consiguió grandes objetivos a lo largo de su carrera. Te invitamos a conocer en profundidad a uno de los mejores jugadores franceses.
Las 10 curiosidades de Quentin Halys
El tenis francés estuvo en búsqueda de grandes figuras en los últimos años y así surgieron nombres como Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils o Richard Gasquet, que tuvieron una gran historia a lo largo de las últimas temporadas. Sin embargo ahora se destacan algunas figuras que surgen, como es el caso de jóvenes como Arthur Fils, Luca Van Assche o jugadoras ya más experimentados como Quentin Halys.
Este último tenista mencionado quiere seguir creciendo y afianzarse en el Top-100 del ranking ATP para darles dolores de cabeza a las grandes figuras del circuito. Conoce mejor a Halys con 10 curiosidades poco conocidas.
Inicios en el tenis
Quentin Halys nació en Bondy, Francia. Allí comenzó a jugar al tenis a los cinco años, gracias a que su familia lo llevó a jugar al club local. Ahí peloteó con ellos y se enamoró del deporte. Desde entonces dejó claro que tenía mucha facilidad para impactar la bola y que con el entrenamiento podía crecer a pasos agigantados.
Familia
Halys es hijo de Frederic, un ingeniero, y Muriel, una enfermera. Además tiene un hermano llamado Hugo.
Fanático de los deportes
Además del tenis, Halys es gran seguidor de varios deportes. Es fanático del Paris Saint-Germain en fútbol, de los Chicago Cubs de la MLB y de Cleveland Cavaliers de la NBA. Desde muy pequeño ha estado ligado a los deportes y todos esos clubes que sigue le sirven para poder evadirse de estar todo el día metido en la rutina del tenis.
Devoción por Roland Garros
Obviamente el Grand Slam parisino es su gran debilidad. Pese a eso, su superficie favorita es la pista dura. Siempre en Roland Garros cuenta con las gradas llenas y el ánimo constante del público, aunque esto también genera una presión extra, ya que en el tenis no está acostumbrado a competir así en los demás torneos que tiene la temporada.
Pasatiempos
El francés disfruta de otras actividades, además del tenis: Ama jugar al golf, asistir al cine y jugar al backgammon.
Ídolos
Los ídolos de la infancia de Halys son Gael Monfils, Roger Federer y Marat Safin. Con todos ellos disfrutó viéndolos y también compartiendo momentos en algunos de los torneos del calendario ATP.
Mejor ranking
Halys llegó a ser el número 61 del ranking ATP en 2023. En su carrera pecó de esa regularidad que hubiera necesitado para estar más tiempo en la élite del tenis masculino, pero finalmente y con el paso de los años logró dar ese salto de calidad en cuando a regularidad que su carrera pedía.
Motivación
Según Halys, su motivación es ‘Jugar en los grandes torneos, enfrentarse a los mejores y competir ante las gradas más importantes’. Por el momento este sueño le está cumpliendo y es que es un fijo en los últimos años dentro de los Grand Slam, bien sea en la qualy o en el main draw de forma directa.
Ver esta publicación en Instagram
Logros en el tenis
En su etapa junior, Halys fue número tres del mundo y consiguió su primer punto ATP a los 15 años. Tuvo su gran año en 2022, donde empezó a afianzar su carrera.
Sus mejores momentos
Halys llegó a vencer a Stefanos Tsitsipas en Quimper 2018 y además alcanzó la segunda ronda en el Abierto de Australia 2016, Roland Garros 2016 y primera ronda del US Open 2021.