- Las 10 curiosidades sobre Stefanos Tsitsipas
- ¿Cuándo empezó a jugar al tenis?
- Ayuda durante la crisis económica de Grecia
- Primera victoria en el ATP Tour
- Triunfo en la Next Gen ATP Finals
- Victoria en su primera participación en las Nitto ATP Finals
- De los Bucks y de Antetokounmpo
- Rompiendo récords en Toronto
- La peor experiencia en 2025
- Se ha convertido en un símbolo para Grecia
- Su pasión por la fotografía y el vídeo
¡Las 10 curiosidades sobre Stefanos Tsitsipas! El tenista griego es uno de los tenistas consolidados y más regulares del circuito masculino en los últimos años. Repasamos 10 datos interesantes sobre el gran exponente del tenis heleno en la historia de este deporte.
Las 10 curiosidades sobre Stefanos Tsitsipas
Stefanos Tsitsipas se ha convertido en todo un icono en Grecia. Un tenista que es el mejor de todos los tiempos en su país y que ha logrado que muchos niños y niñas quieran ser como él, algo que ha aumentado la popularidad de este deporte en los últimos años dentro del país heleno. Uno de los mejores tenistas del circuito masculino y candidato a los grandes títulos. Por el momento tiene un palmarés excelso con más de una decena de títulos, aunque todavía tiene mucho margen de mejora por delante.
¿Cuándo empezó a jugar al tenis?
Aprendió a jugar al tenis, gracias a sus padres Apostolos y Julia Salnikova. Con 3 años comenzó a tener su primer contacto con este deporte, pero no fue hasta los 12 cuando su padre se convirtió en su entrenador y empezó a acompañarle a los diferentes torneos juveniles.
Ayuda durante la crisis económica de Grecia
Durante la crisis económica que se vivió en Grecia en el año 2010, el desarrollo de Tsitsipas como tenista se vio bastante afectado. Gracias a un amigo de la familia que tomó la decisión de convertirse en su sponsor privado, Stefanos se pudo seguir formando como tenista y posteriormente entró en la fundación Champ’s Seed, de la academia de Mouratoglou. Esta es una fundación que se encarga de ayudar económicamente a las jóvenes promesas del tenis sin recursos.
Primera victoria en el ATP Tour
Durante la temporada 2017, Tsitsipas irrumpió en el Top 100 y consiguió su primera victoria en el circuito. Esta fue en el Masters 1000 de Shanghái y la consiguió venciendo al ruso Karen Khachanov (7-5, 6-3).
Triunfo en la Next Gen ATP Finals
En el año 2018, Stefanos fue a Milán como cabeza de serie tras una temporada de irrupción, en la que se pudo apreciar una gran mejoría en su tenis. Acabó la fase de grupos en la primera posición al ganar los 3 partidos que disputó y consiguió ganar una semifinal épica ante Andrey Rublev en el tie-break del quinto set. En la final ante De Miñaur, tuvo que remontar un set abajo para acabar proclamándose campeón.
Victoria en su primera participación en las Nitto ATP Finals
Tras una gran temporada 2019, llegó al torneo de Londres con un balance de 50 victorias y 24 derrotas. El griego, lideró el grupo de Andre Agassi con 2 victorias y 1 derrota ante Rafa Nadal (6-7, 6-4, 7-5) en casi tres horas de partido. En semifinales, se enfrentó a Roger Federer y le venció por la vía rápida (6-3, 6-4). Mucho más complicado lo tuvo en la final, donde se enfrentó al austríaco Dominic Thiem y acabó venciéndole en el tie-break del tercer set (6-7, 6-2, 7-6). Consiguiendo de esta forma, su título más importante hasta la fecha.
De los Bucks y de Antetokounmpo
Parece que muchos tenistas siguen la misma tónica y tienen pasión por la NBA. En este caso en concreto, Stefanos Tsitsipas tiene claro cuál es su equipo preferido y no es otro que el que tiene al jugador franquicia de su país, a todo el ídolo griego, Giannis Antetokounmpo, los conocidos bajo el nombre de Milwaukee Bucks.
Rompiendo récords en Toronto
En la temporada 2018, alcanzó la final del Masters 1000 de Toronto y se convirtió en el tenista más joven en vencer a cuatro miembros del Top 10 en un mismo torneo desde 1990. Durante el torneo venció a rivales como Dominic Thiem, Novak Djokovic, Alexander Zverev y Kevin Anderson.
La peor experiencia en 2025
Hay una historia que le cambió la vida y que recuerda Stefanos Tsitsipas. En el año 2015 estuvo cerca de perder su vida por un ahogamiento. En aquella ocasión su padre se convirtió en su ángel de la guarda tras salvarle la vida. Esta es una experiencia que Stefanos ha comentado en más de una ocasión que tiene grabada en su mente.
Se ha convertido en un símbolo para Grecia
No es exagerado, decir que Stefanos Tsitsipas se ha convertido en un símbolo para Grecia. Es el primer tenista griego que irrumpe dentro del Top 5 del ranking mundial y eso ha provocado un gran aumento de la popularidad del tenis en el país. Después de proclamarse campeón en las Nitto ATP Finals, Tsitsipas fue nombrado Mejor Deportista Masculino de 2019 en los Greece’s Panhellenic Sports Press Association Awards.
Ver esta publicación en Instagram
Su pasión por la fotografía y el vídeo
Uno de los grandes hobbies de Tsitsipas cuando está fuera de las pistas de tenis, es su pasión por la fotografía y el vídeo. Cuenta con un canal de YouTube, donde tiene gran cantidad suscriptores y donde podemos ver diferentes vídeos editados por él, en los que se muestran experiencias y viajes que ha hecho.