Curiosidades

Aleksandar Kovacevic: Sus 10 curiosidades

aleksandar kovacevic: Sus 10 curiosidades
Aleksandar Kovacevic buscará el Top 100 en 2024. | Foto: Luiz Candido/CBT.

El tenista estadounidense Aleksandar Kovacevic es uno de los tenistas estadounidenses que busca dar un salto de calidad que le permita consolidarse entre los mejores del tenis masculino en los próximos años. Vamos a repasar 10 curiosidades de este tenista.

Las 10 cosas que no sabías de Aleksandar Kovacevic

Aleksandar Kovacevic es un tenista con un estilo de tenis muy marcado. Hasta los 25 años estuvo en el circuito con muchos altos y bajos. Desde entonces dio un salto de calidad y logró empezar a mantener esa regularidad. Esto le dio una confianza que le otorgó el poder de lograr grandes victorias para alcanzar su primer final como profesional del circuito ATP. Esta hazaña la consiguió en Montpellier. Allí cayó ante Aliassime en tres sets, pero sin duda que fue la gran revelación del torneo galo y tuvo así un punto de inflexión muy importante en su carrera como profesional.

Apodo e idiomas

Su apodo es Kova. Habla serbio e inglés.

Comienzos en el tenis

Nació el 29 de agosto de 1998 y creció en Nueva York, donde comenzó a practicar tenis con 5 años en Central Park junto a sus padres. Actualmente vive y entrena en Boca Ratón (Florida). Allí se formó como jugador y poco a poco fue mejorando muchas de las facetas de su juego, finalizando por acabar completando un jugador bastante completo.

Familia

Su padre, Milan, es de Serbia, y su madre, Milanka, es de Bosnia. Sus padres jugaban al tenis de mesa profesionalmente. Milan es ingeniero informático y su madre es terapeuta de prevención de lesiones. Lena, su hermana, asiste a la Florida Atlantic University.

Preferencias en el circuito

Su superficie favorita es la pista dura cubierta, su torneo predilecto es el US Open y su mejor golpe es la derecha. Quiere hacer algo grande en los Grand Slam, principalmente en el último de la temporada y que se juega en su país, el conocido mundialmente como el US Open.

Ídolo en el tenis

Su ídolo tenístico es Novak Djokovic, a quien enfrentó en la primera ronda de Roland Garros 2023 y cayó por 6-3, 6-2, 7-6. A pesar de la derrota cuajó un buen partido y jugó siendo valiente y fiel a su estilo en un día que no olvidará y es que no todos tienen el privilegio de enfrentarse en un campeonato de Major al considerado como el ‘mejor tenista de todos los tiempos’.

Estudios

Se graduó en la University of Illinois en 2021 con un grado en finanzas, compitiendo para el equipo universitario durante cinco años. También después cursó un Máster en Finanzas.

Otros referentes en el deporte

Su deportista favorito es el futbolista Cristiano Ronaldo. Siempre ha declarado que lo ha admirado y sobre todo esa capacidad de superación diaria que tiene el portugués.

Películas, series y música

Su película preferida es Shawshank Redemption y su serie de TV favorita es Los Soprano. Su artista preferido es Michael Jackson y adora la música electrónica, en especial Avicii. Todos estos hobbies los utiliza en sus ratos libres para poder escapar de su rutina diaria del tenis.

Ciudad favorita

Su ciudad preferida es Las Vegas. Kovacevic ha barrido para casa a la hora de tener que elegir una ciudad y es que los estadounidenses son mucho de eso.

Hobbies

Su mayor pasión fuera del tenis es el snowboard. Su mejor recuerdo fuera de las canchas fue practicar submarinismo en la universidad. Si no fuese tenista le gustaría ser DJ. El americano tiene muchas formas de entretenerse cuando no está unido a la pelota amarilla, algo que comenta él mismo.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads