El tenista francés Richard Gasquet es un histórico de su país, para el cual ha competido y ganado mucho en el circuito. Si bien está lejos de su mejor nivel, con mucha experiencia se sostiene en el Top 70 del ranking mundial. A sus 35 años, sigue dando batalla y se prepara para un gran 2023.
Comienzos en una familia de tenistas
Richard Gasquet empezó a jugar al tenis con apenas 4 años con su padre Francis, que tenía un club de tenis en Serignan (población situada en la región de Occitania); su madre, Maryse, también es profesora de tenis.
Portada de revistas
Con apenas 9 años, Richard fue portada de la revista French Tennis Magazine, en febrero de 1996. El propio periódico tituló: «El campeón que Francia está esperando», vaticinando su futuro.
Un extenista, su descubridor
Gasquet fue descubierto por el ex jugador ATP Pierre Barthes (No. 57 en 1974), que organizaba un campus en Cap d’Agde.
Rugby, su otro deporte
Como todo buen francés, el tenista galo es aficionado al rugby y sigue a su equipo local, el Beziers, que compite en la Rugby Pro D2 -segunda división de Francia-.
Fundación Richard Gasquet
En 2008, el actual No. 68 del mundo inauguró la Richard Gasquet Foundation, la cual tiene como objetivo ayudar a los adolescentes que luchan por encontrar su lugar en la sociedad y que sufren de falta de confianza.
Actos benéficos
Durante la pandemia de COVID-19, Richard donó artículos personales a una subasta benéfica que recaudó fondos para Assistance Publique – Hôpitaux de Paris (AP-HP).
Literatura
En 2022, Gasquet publicó un libro sobre su carrera llamado «À revers et contre tout» (Contra viento y marea).
Pasos por el quirófano
En marzo del 2017 tuvo una cirugía de apendicitis y en enero del 2019 otra en la ingle.
Pasión por el fútbol
En más de una ocasión, Gasquet ha asistido a ver partidos del París Saint Germain.