Análisis de cuadros Masters 1000

Masters 1000 Paris 2018: Rafa Nadal y Novak Djokovic por el número uno

Nadal saques directos 2019
Nadal sacando en el Masters 1000 de Paris | Foto: www.atpworldtour.com

Se jugará el último torneo ATP de 2018, el Masters 1000 de Paris-Bercy, un torneo que tradicionalmente se caracterizó por las grandes sorpresas. Esta nueva edición tendrá un atractivo extra, estará en juego el número uno del ranking mundial entre Rafa Nadal y Novak Djokovic.

La gran levantada de Nole en el segundo semestre dio un inesperado giro en la lucha por ser el mejor de esta temporada. Apenas 35 puntos los separan, si el serbio alcanza una ronda más que el gran tenista mallorquín, a partir de la segunda ronda, se adueñará del primer puesto. Rafa llega preparado defender el trono y hacer un gran torneo. También estarán en juego las dos o tres plazas restantes para Masters Final de Londres, donde Marin Cilic, Dominic Thiem, Kei Nishikori y John Isner se jugarán sus últimas cartas para ocupar las tres plazas restantes para la gran final. Para acabar de complicar más las cosas, corre un rumor, me parece que infundado, que Juan Martín del Potro se presentaría a jugar la gran final.

Parte superior del cuadro

Rafa Nadal tendrá un duro camino  hacia el título, un título que nunca pudo conquistar. Debutará ante su compatriota Fernando Verdasco o Jeremy Chardy, en tercera ronda podría encontrarse con Jack Sock. El campeón defensor atravesando un mal momento, pero al igual que el año pasado, podría sorprender una vez más. El norteamericano tendrá una difícil segunda ronda ante Richard Gasquet o Denis Shapovalov, de quienes se pueden esperar cualquier cosa, desde una actuación brillante hasta la decepción total.

Por la parte baja del cuarto asoman Dominic Thiem y Borna Coric, quienes buscan un lugar en el Masters Final, entre ellos surgirá el rival de los cuartos de final de Rafa.

El segundo cuarto tiene un panorama muy incierto, los grandes favoritos están sintiendo el rigor de una dura temporada y sus últimos resultados no son nada alentadores. Ellos son Alexander Zverev y John Isner. Kyle Edmund o Karen Khachanov que seguramente se eliminarán en la segunda ronda, se perfilan como serios candidatos pelear el cuarto.

Novak Djokovic y su equipo preparados a dar la batalla en Paris | Foto: @DjokerNole
Novak Djokovic y su equipo preparados a dar la batalla en Paris | Foto: @DjokerNole

Parte inferior del cuadro

El tercer cuarto trae como favoritos a Kevin Anderson y Roger Federer. El sudafricano tendrá duros rivales tales como Nikoloz Basilashvili o John Millman y luego Kei Nishikori, que busca su camino a Londres. El suizo tampoco tendrá un camino fácil, Milos Raonic y Fabio Fognini serían sus primeros rivales en su camino a las instancias finales.

En el último cuarto está Novak Djokovic, el mayor candidato a quedarse con el título, por su gran actuación en los últimos torneos y también por ser en mayor ganador de este torneo. Fue campeón en cuatro oportunidades. Claro que su camino tampoco será sencillo, deberá eliminar a Marco Cecchinato, Stefanos Tsitsipas y Marin Cilic para llegar a las semifinales.

Cilic, con la presión de llegar a Londres, parecería tener un camino más sencillo, sus potenciales rivales Philipp Kohlschreiber , Grigor Dimitrov o Roberto Bautista Agut no están atravesando por su mejor momento.

El cuadro principal del M1000 de París 

Los candidatos a las semifinales y las posibles sorpresas

Quizás por ser el último torneo de la temporada donde  muchos tenistas llegan con un gran cansancio acumulado o ya pensando en la próxima temporada, el Master 1000 de Paris tradicionalmente fue una caja de sorpresas. Con estos antecedentes es muy difícil arriesgar quienes protagonizarán las instancias finales. Hecha esta salvedad, me la juego por los tenistas tradicionales:

Mis semifinales son: Rafa Nadal vs Karen Khachanov Novak Djokovic vs Roger Federer

Con la presión extra de buscar el camino a la gran final de Londres, varios tenistas irán en pro de una gran sorpresa, Borna Coric, Kyle Edmund, Stefanos Tsitsipas, o el último finalista Filip Krajinovic.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.