El tenista croata consiguió el título más importante de su carrera ese año superando entre otros a Novak Djokovic, Rafa Nadal o Andy Roddick.
¿Cuándo ganó Ivan Ljubicic en Indian Wells?
Rompiendo la hegemonía del Big Three
Los satos revelan el dominio en el circuito ATP de Rafa Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic en la última década y media. Solo Wawrinka y Murray, ambos con tres entorchados, han podido alzar más de uno.
Indian Wells, considerado desde muchos sectores como el quinto Grand Slam, tampoco escapa a ese control. Federer y Nole son los que más han levantado con cinco cada uno. Nadal ostenta tres. En 2020 no se disputó por Covid y en 2021 lo ganó Norrie si bien no jugó ninguno de los tres. Si se aplican los criterios de antes y con al menos uno de ellos en liza, el Big Three ha ganado 13 de las 16 ediciones en disputa. Uno de los tres campeones que osó retar a este triunvirato fue Ivan Ljubicic.
Es posible que los jóvenes de la generación Z amantes del tenis reconozcan más a Ivan en su faceta como entrenador. Tras romper con Stefan Edberg, Roger Federer unió sus caminos al del croata en 2015. Así, desde ese mismo año hasta la actualidad Ivan y Severin Luthi han sido los dos preparadores del mago suizo. Con ambos en su staff, logró tres Majors más y superó la barrera de 100 títulos como jugador.
Una carrera importante
Sin embargo, Ivan Ljubicic también se destacó como jugador. Sin llegar a las cotas de transatlánticos como su pupilo, el croata fue un muy buen jugador. Consiguió 10 títulos en su carrera, llegó a ser número 3 del ránking en 2006 algo más de 2 meses y logró el bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas.
El tenista croata se defendía con una derecha que envolvía a la perfección y con revés a una mano muy plástico. Con 1,93 metros y su buena técnica, su servicio le permitía ganar muchos puntos por la vía rápida. Con 8.138 aces en su trayectoria en la ATP, salía a algo más de 11 por partido.
Su gran Indian Wells 2010
Estas armas las optimizó de una forma letal en Indian Wells 2010. Un escenario donde consiguió el título más importante de su carrera. Tras tres finales de Masters 1000 perdidas (Madrid y Paris 2005 y Miami 2006), Ivan alzó corona en el desierto californiano. No fue desde luego un camino de rosas. En primera ronda se deshacía en sets corridos de Harrison y Dabul, el primero con Wild Card y el segundo procedente de la fase previa. Al ser cabeza de serie número 20, el croata recibió rivales más asequibles. Justo hasta octavos.
En dicha instancia se encontraba a Novak Djokovic, un jugador que si bien no había llegado a la dimensión de ahora, era mucho más peligroso y había alcanzado más cosas en su carrera que Ljubicic. Este no se dejaba amedrentar y con un tenis muy sobrio apeaba a Nole del carro de cuartos con un 7-5 y 6-3. Henchido de confianza, encaraba los cuartos ante un oponente de ránking similar. Encajaba el primer set pero se reponía de forma espectacular a continuación con un 6-2 y 6-1.
De nuevo volvía a ceder el primer set, esta vez en semifinales ante todo un Rafa Nadal. Con más sufrimiento pero también muy seguro de sus posibilidades remontaba la contienda. En el último set se mostraba muy acertado en la muerte súbita y dejaba a Nadal solo con un punto. Andy Roddick era su último escollo antes de besar las mieles del triunfo. Dura prueba ante uno de los mejores sacadores en ese momento en el circuito pero también de la historia del tenis. Con 7-3 y 7-5 en dos tiebreaks superaba al estadounidense con mayor apoyo por parte de la grada como era lógica. Muy sólido y sin cometer apenas errores de bulto, el tenista croata
Una vez finalizada su participación en Montecarlo 2012, Ivan Ljubicic se retiraba a los 33 años de edad. Con más de 400 victorias ATP en su haber y con la certeza de que le arrebató una corona muy preciada a Djokovic, Federer y Nadal en Indian Wells 2010.