El tenista ruso nos comentó su gran 2023 en el que ha logrado romper sus propias barreras. Gakhov se mostró feliz sobre todo con su rendimiento en una parte de la temporada y nos comentó cuál ha sido el fallo que considera que ha tenido.
Ivan Gakhov ha tenido un 2023 con algunos altibajos, pero con más alegrías que disgustos. Un Masters 1000 de Montecarlo soñado, ganado tres partidos para acceder al cuadro y final y acabar perdiendo ante Djokovic. El ruso nos comentó cuál ha sido el fallo tras ese Master 1000 y los planes que tiene para los próximos meses. Además se muestra capacitado para seguir ampliando su palmarés en el circuito Challenger y dando alguna sorpresa más en torneos ATP.
Ivan Gakhov y un gran año 2023
El balance de la temporada
«Muchos altibajos porque empecé la temporada sin entrar en el Australian Open estando allí y fue un golpe duro quedarse fuera. A partir de marzo empecé a tener buenas sensaciones, a ganar partidos y logré el primer Challenger. Además pasar la qualy en un Masters 1000 fue una gran alegría. En verano no calculé bien los torneos y los viajes y a partir de ahí perdí muchos partidos igualados. La segunda parte del año no ha sido del todo buena, pero en general me dio un siete y medio a la temporada«.
Los dos títulos Challenger
«Han sido dos títulos cuando no tenía grandes expectativas. Mi sueño era jugar Roland Garros y justamente en Girona se acercaban las fechas del cierre y no tenía los puntos necesarios y no podía pensar `ahora gano y estoy dentro´ por eso lo jugué un poquito más relajado«.
«En Troisdorf pasó lo mismo. Llegué de perder un partido duró en la qualy de Roland Garros contra Medjedovic y solamente quería ir a disfrutar. Desde el primer partido me sentí muy bien y logré el título«.
El sorprendente Master 1000 de Montecarlo
«A Montecarlo fui con mi novia más o menos de vacaciones. Obviamente quería hacerlo bien, pero entramos como alternate y fuimos a disfrutar y dar lo mejor. Sinceramente los partidos con Mannarino y McDonald sabía que haciendo bien las cosas sobre todo en tierra podía hacer daño a estos jugadores. Luego con Van Ascche, sabiendo que uno de los dominadores del circuito Challenger para mí ha sido uno de los mejores partidos de la temporada«.
El partido con Djokovic
«Me puse nervioso pensando que podía ganar porque le vi un poco vulnerable, sufría con su derecha. Me puse break arriba con el 4-3 y sacando con bolas nuevas. Este juego fue muy importante porque sí llego a sacar podría haber estado cerca del triunfo. Al final me puse algo tenso y lo jugué mal. En el tie break también hubo igualdad, pero fallé unas bolas y acabé perdiendo«.
La mala decisión de jugar el torneo por equipos
«Creo que cometí el error por tema económico de jugar el por equipos este año. Estos torneos en julio o en agosto que se juegan en Alemania y hay una gran cantidad que nos sirven de apoyo económico. Quizás tenía que haberme descansado más porque el calendario es exigente. Me equivoqué al escoger el calendario en esta parte de la temporada«.
Ver esta publicación en Instagram