El tenista italiano, el más joven de la actualidad en el top 100 del ranking ATP, también es el mejor al resto de entre los jugadores de 21 años o menos. Un análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números demuestra el gran equilibrio que Sinner ostenta al servicio y al resto.
Una de las principales razones del meteórico ascenso de Jannik Sinner en el ranking ATP es el perfecto equilibrio que ostenta en las principales cualidades de un tenista: el servicio y el resto. Según un reciente análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números, el actual número 37 del mundo se encuentra a la cabeza de las estadísticas al resto correspondientes a los jugadores de 21 años o menos.
El jugador más joven del top 100 registró la octava mejor métrica de devolución del total del circuito ATP en 2020. Pero como decimos, si sólo se computan los datos de los jugadores Sub-21, ahí es donde el italiano muestra todo su potencial, siendo el mejor jugador en las Tablas de Liderazgo de Infosys saque y resto de 2020. Ambas estadísticas de clasificación agregan múltiples métricas de servicio y devolución para obtener una calificación única.
Davidovich, el mejor joven al resto sólo por detrás de Sinner
En este 2020, Sinner pasó del puesto 78 al 37 del mundo, registrando un récord de victorias/derrotas de 19-11. El transalpino finalizó la temporada de la mejor manera posible, conquistando su primer título ATP en el 250 de Sofía (Bulgaria). Sinner destacó especialmente en los puntos ganados con primer servicio de sus rivales, llevándose como botín el 32,5% de ellos, el séptimo mejor porcentaje en total de todo el circuito.
El otro único jugador de 21 años o menos con un índice al resto entre los 20 mejores jugadores del mundo fue el español Alejandro Davidovich Fokina, ocupando el puesto 11. El malagueño quedó justo un puesto por delante de Sinner en puntos ganados al resto con primer servicio de sus oponentes, con un 32,6%. Davidovich finalizó 2020 con un récord de 13 triunfos por 10 derrotas en eventos del ATP Tour, pasando del número 82 del mundo al 55. Sus mejores resultados llegaron en el US Open (octavos de final) y en el ATP 250 de Colonia (semifinales).
Ratio al resto de jugadores Sub-21
Edad | Ranking ATP | Jugador | Puesto en la tabla de devolución |
19 | 37 | Jannik Sinner | 8 |
21 | 52 | Alejandro Davidovich Fokina | 11 |
21 | 23 | Alex de Miñaur | 24 |
21 | 77 | Corentin Moutet | 25 |
21 | 44 | Miomir Kecmanovic | 45 |
21 | 27 | Casper Ruud | 47 |
21 | 12 | Denis Shapovalov | 56 |
20 | 21 | Felix Auger-Aliassime | 67 |
Aliassime, el mejor joven al servicio
El canadiense, de 20 años, lideró la tabla de jugadores menores de 21 años en el aspecto contrario: mayor efectividad al servicio, ocupando el 20º puesto de entre todos los tenistas del circuito. Aliassime llegó a tres finales en este 2020, aunque no pudo ganar ninguna de ellas, elevando a seis su número de finales ATP perdidas sin haber conquistado todavía su primer título. Pese a ello, acabó el año con récord positivo, 23 victorias por 19 derrotas.
En el segundo puesto de mejor joven al servicio no hubo demasiada sorpresa. El compatriota de Aliassime, Denis Shapovalov, ocupó el segundo lugar en este apartado obteniendo el 26º en el total de jugadores del circuito. El pegador zurdo de 21 años estrenó este año su condición de top 10 gracias a los cuartos de final y las semifinales que alcanzó tanto en el US Open como en el Masters 1000 de Roma.
Ratio al servicio jugadores Sub-21
Edad | Ranking ATP | Jugador | Puesto en la tabla de servicio |
20 | 21 | Felix Auger-Aliassime | 20 |
21 | 12 | Denis Shapovalov | 26 |
21 | 27 | Casper Ruud | 28 |
21 | 23 | Alex de Minaur | 38 |
21 | 44 | Miomir Kecmanovic | 48 |
19 | 37 | Jannik Sinner | 55 |
21 | 77 | Corentin Moutet | 83 |
21 | 52 | Alejandro Davidovich Fokina | 87 |