Estadísticas

El frío, menos enemigo para Nadal en Roland Garros de lo que se piensa

nadal roland garros longitud rallys frío
Nadal al servicio durante un partido en Roland Garros 2020 | Foto: rolandgarros.com

Un nuevo análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números revela que la longitud de intercambios de entre 0 y cuatro golpes de este Roland Garros 2020, disputado sobre condiciones más húmedas y frías que la del 2017, se ha desplomado hasta en un 18%, pasando de un 71% a un 53%. En cuanto a la duración de los intercambios en esta edición, Nadal gana más puntos en los de nueve o más golpes que en el resto. 

Mucho se ha repetido durante las últimas semanas que las condiciones de este Roland Garros atípico, disputado este año en pleno otoño, perjudican más a jugadores como Rafa Nadal o Dominic Thiem, acostumbrados a hacer más daño a sus rivales en un clima más cálido que permita ejecutar tiros con más efecto y altura. Sin embargo, un reciente análisis de ATP Infosys Más Allá de los Números revela que en estas condiciones más frías, el español puede haber encontrado otro nuevo tipo de estrategia que le igual o superiores réditos sobre sus rivales: extender la duración de los intercambios.

Según este informe, la longitud de los ‘rallys‘ más cortos (0-4 goles) en los partidos de primera ronda de Roland Garros 2020 es un 18% inferior a los de la primera ronda tres años atrás, donde Nadal logró su décimo título en París. Este año, se ha pasado de un 71% de intercambios entre cero y cuatro golpes a un 53% posibilitando, de esta manera, un aumento de los de cinco a ocho (19 a un 29%) y de los de nueve golpes o más (10 a un 18%). El conjunto de datos de este 2020 se compone de 40 de los 64 partidos que se han jugado de primera ronda.

Nadal, más efectivo cuando el rally se alarga

El día antes del comienzo del torneo, Nadal pasó por rueda de prensa donde habló con cierta cautela acerca de las nuevas condiciones en las que se iba a disputar Roland Garros este año. Lógicamente, en unas condiciones más frías y con las bolas más pesadas que en otros años, el manacorí ha tenido más dificultades a la hora de hacer daño a sus rivales con sus efectos y alturas. Pero, al mismo tiempo, también ha encontrado en los intercambios largos otro argumento donde puede seguir siendo el rival a batir en la arcilla parisina.

En sus cuatro primeros partidos en esta edición (Gerasimov, Mcdonald, Travaglia y Korda), Nadal ha resultado demoledor cada vez que los peloteos han superado los cuatro golpes. De 0-4 golpes, el español se ha llevado 171 de los 283 puntos disputados, un 60%. De 5-8, 195 de 161, un 65%, mismo % en los de nueve golpes o más, 63 de 97.

Entre 2018 y 2020, el balear fue el líder en puntos ganados de 5-8 golpes con un 60% (652/1092), mientras que este año en Roland Garros, hasta ahora, ha logrado subir cinco puntos porcentuales más. En nueve golpes o más, fue el quinto mejor con un 55% (412/745), un 10% menos que este año en París. Es evidente que en condiciones normales, con calor y una bolas más viva, cualquier jugador que se enfrente al Rey de la Tierra se tendría que encomendar a un milagro para salir vivo, pero en unas condiciones teóricamente desfavorables, el doce veces campeón de Roland Garros también deja claro su enorme favoritismo y su capacidad para adaptarse mejor que nadie a cualquier situación.

Ads