Estadísticas

Cristian Garín y Casper Ruud, dos de los grandes tapados de este Roland Garros

Ruud Garín Roland Garros
Ruud celebra un punto en el ATP Buenos Aires | Foto: atptour.com

El chileno y el noruego encabezan la clasificación de victorias en arcilla de esta temporada con 16 y 14 respectivamente. El saldo se completa con solo 4 y 3 derrotas.

No, no son Rafael Nadal, Novak Djokovic o Dominic Thiem. Los jóvenes Cristian Garín (19º) y Casper Ruud (25º) lideran la clasificación de tenistas de la ATP con más victorias en arcilla en 2020. Su desempeño en los torneos de esta superficie en febrero y el parón del circuito debido a la pandemia por el coronavirus son algunos de los factores que explican esta estadística.

Tanto el chileno como el noruego llegan al major henchidos de confianza tras su año de verdadera explosión. En el momento de publicación de este artículo, ambos han solventado sus choques de primera ronda. Ruud 6-1/6-3/6-1 contra Sugita (94º) y Garín con algo de más sufrimiento por 6-4/4-6/6-1/6-4 frente a Kohlschreiber (86º). Con sendos triunfos, el primero acumula 16 victorias por 4 derrotas mientras que el segundo 14 por 3 tropiezos.

Colocando a Noruega en la élite

El tenista escandinavo de 21 años no deja de dar buenas noticias a su país. Profesional desde 2015, ha hecho de la arcilla su superficie predilecta. 2020 es su año con un bagaje de 20 victorias y 9 derrotas. En febrero se hizo con el ATP 250 de Buenos Aires tras batir en sets corridos al portugués Sousa convirtiéndose en el primer noruego en lograr un título ATP. Solo cedió una manga en su participación. Estuvo a punto de completar la machada con un nuevo título en Santiago pero Thiago Seyboth Wild le frenó los pies en el desempate (7-6/4-6/6-3).

Casper es un jugador muy regular que se apoya en la derecha para dominar a sus rivales. Controla alturas a la perfección, en especial con su derecha liftada, y no tiene reparos en alargar los puntos desde el fondo de pista. El confinamiento no le pasó factura y volvió más fuerte que nunca repitiendo semifinales tanto en Roma como en Hamburgo. Nole y Rublev fueron sus verdugos en esta instancia.

Levantando al tenis chileno

Desde Marcelo Ríos y Fernando González, no se veía una irrupción así del tenis en la élite de este deporte. Garín, de 24 años, se desenvuelve medianamente bien en todas las superficies, si bien es en la arcilla donde ha cosechado sus mejores resultados. Al igual que Ruud, 2020 está siendo su año más inspirado con un total de 15 victorias y 10 derrotas. Profesional desde 2011, en febrero de este año amplió su palmarés a cuatro con los entorchados de Río y Córdoba. El sudamericano batió en Brasil a Mager por 7-6 (3)/7-5 y tuvo que ponerse el mono de trabajo para vencer a Schwartzman (6-2/6-4/6-0) en su tierra.

Cristian es un jugador que sabe sufrir para sacar adelante los partidos, pues es fuerte a nivel mental. Así se pudo ver en su final brasileña con constantes breaks y oportunidades de rotura. Aunque obtiene a veces aces, es mucho mejor restador que sacador. A diferencia de otros tenistas, consigue golpes ganadores tanto con su derecha como con su revés decantándose en muchos casos por golpes planos. Garín no llegó con buen pie tras el parón cayendo en primera ronda en Cincinatti, segunda en Us Open y primera en Roma. Sin embargo, se rehizo en Hamburgo donde cayó en semifinales frente a un combativo Tsitsipas (7-5/3-6/6-4). Este movimiento le permite estar de nuevo entre los 20 mejores del ránking.

Próximos compromisos

Noruego y chileno esperan ya la segunda ronda del Grand Slam parisino. Ruud se enfrentará a Paul T (58º) no antes de las 14:00 horas mañana. Por su parte, el chileno tendrá como rival a Polmans (122º) procedente de la fase previa el próximo jueves no antes de las 11:00 horas.

 

Ads