Noticias

Thiem: «Mi siguiente objetivo es Roland Garros»

Thiem declaraciones Roland Garros 2020
Thiem celebra un punto en Roland Garros | Foto: atptour.com

El austriaco está decidido a conseguir Roland Garros en 2020. El triunfo en 2020 le ha dado un plus de confianza en su tenis y ha declarado que el próximo objetivo es el Grand Slam parisino. De todas formas tiene claro que los dos favoritos son Nadal y Djokovic.

Dominic Thiem era uno de los favoritos a pelear por el título en el US Open. El austriaco no dejó escapar la gran oportunidad que se le presentó tras la descalificación de Djokovic y consiguió su primer trofeo de Major. El pupilo de Massú se considera preparado para asaltar Roland Garros aunque ya sabe que por delante hay dos jugadores que con favoritos, como Djokovic y Nadal.

El primer ganador tras el `Big 3´

Dominic Thiem había estado cerca de ganar finales de Grand Slam pero no lo había conseguido. El austriaco por fin en el US Open logró el ansiado objetivo. «Ser el primer ‘nuevo’ ganador de Grand Slam en lo que parece la eternidad del Big Three de Federer, Nadal y Djokovic sienta realmeNte bien. Sin embargo, no creo que haya terminado su dominio. Novak, Rafa y Roger siguen siendo favoritos en cada torneo en el que compiten. La próxima semana, cuando empiece Roland Garros en París, Nadal y Djokovic serán los rivales a batir«.

La burbuja de Nueva York

Cincinnati y US Open tuvieron unas medidas extraordinarias de seguridad para no tener problemas con el coronavirus. «Todo el torneo ha sido extraordinario aunque necesité tiempo para acostumbrarme. El US Open 2020 ha sido un Grand Slam muy especial. El recinto de Flushing Meadows estuvo sin espectadores y permanecer en la ‘burbuja’ suponía una prueba de coronavirus cada tres días. El día transcurría entre el hotel y las pistas de tenis. No he podido ver Nueva York, ni he podido hacer tan siquiera un viaje a la ciudad. Sólo estaba centrado en el tenis, quizás demasiado y sin tener una oportunidad para desconectar. Ha sido un reto porque no te dejaban salir. Desde el punto de vista mental, estas cuatro semanas han sido muy exigente para el equipo y para mí. El hecho de afrontar estas condiciones hace esta victoria mucho más especial«.

Creer en sí mismo

Thiem dejó claro que siempre tuvo fe en su tenis y creyó que podía lograr este primer trofeo de Grand Slam en el US Open. «La fe en ganar un Grand Slam la tenía antes del US Open. Por eso sentí tanta presión. Además, creía que mi primer Grand Slam podía llegar en este US Open durante el torneo Obviamente las circunstancias cambiaron con la descalificación de Novak Djokovic. A partir de ahí, estaba claro que habría un nuevo campeón. Sabía que el tenista que pudiera sobrellevar mejor la presión ganaría este Grand Slam. No manejé bien la presión en la final… ¡pero logré darle la vuelta al partido! Fue increíble. Sabía que podía ganar el Grand Slam si jugaba muy bien y al máximo nivel. En cuartos de final y semifinales bloqueé muy bien el hecho de que era la mejor oportunidad para ganarlo. Pero la final fue muy dura mentalmente. Creo que nunca he estado tan nervioso y tenso antes de un partido, pero pude cambiar el rumbo y ganar a Zverev en cinco sets«.

Roland Garros y Rafa Nadal

El pupilo de Massú no tiene miedo en declarar que su próximo objetivo es Roland Garros aunque tiene claro que el favorito es Rafa Nadal. «Mi siguiente objetivo es Roland Garros. Puede ser una ventaja para mí que se celebre con tan poco tiempo respecto al US Open. Ahora que por fin tengo un Grand Slam, ya he logrado uno de los mayores retos de mi carrera. Ya estoy centrado en jugar en arcilla y quiero llegar fresco a la primera ronda. Todos teníamos curiosidad por ver cómo jugaría en el Masters 1.000 de Roma. Si llega a Roland Garros en buena forma será el favorito para ganar, sobre todo porque ya ha conquistado el trofeo 12 veces. Será muy emocionante poder jugar contra él«.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads