Curiosidades

Diferencias entre las pistas outdoor e indoor en tenis

Diferencias pista outdoor indoor
Pista central Masters 1000 París | Foto: atptour.com

Existen jugadores especialistas en cada tipo de cancha. Tierra batida, hierba y pista dura. Todas ellas pueden ser al aire libre (outdoor) o cubiertas (indoor). Dependiendo de ello la pista tienes unas características diferentes a las que los jugadores deben adaptarse. Analizamos las claves de cada una de estas superficies.

El tenis, a diferencia de otros deportes, cuenta con la ventaja de poder disputarse sobre varios tipos de superficies. Cada una de estas varía el tipo de juego y afecta a las características individuales de cada uno de los tenistas. De este modo, la tierra batida ralentiza el ritmo de juego dado que el tipo de bote es más lento y pesado. En cambio, la hierba provoca que el bote de la pelota sea más bajo e implica una mayor flexión de las rodillas para disputar los puntos. En el caso de la pista dura, el bote de la pelota es más homogéneo y está menos condicionado a los factores medioambientales.

Pero, ¿qué diferencia existe entre la pista outdoor y la pista indoor? ¿Existe alguna diferencia entre cubrir la pista con un techo y no hacerlo?

El clima, el factor más relevante

La respuesta, por pura lógica, es que sí. Aunque hemos argumentado que la pista dura está menos condicionada por el clima, en pista descubierta la influencia del calor y el viento es a menudo un desconcierto para los jugadores e incide en su actuación cuanto más extremas son las condiciones. En cambio, el indoor es una superficie libre de este tipo de sucesos, y resulta casi imposible que un factor externo estropee los planes de alguno de los jugadores.

Se logra, además, una iluminación homogénea en la pista. De este modo, no existe impedimento alguno para que el tenista desarrolle su mejor tenis, favoreciendo un tenis de precisión y permitiendo un servicio más limpio, que dota de gran ventaja a los sacadores puros.

Por otro lado, la fatiga debería ser menor en una pista indoor. Las altas temperaturas vividas en Australia y en las pistas de Flushing Meadows generan un desgaste brutal para el tenista, que incrementa su exposición a una posible lesión. Por tanto, la pista cubierta se convierte también en una ventaja para el tenista en este sentido.

¿Quién gana y pierde en estas superficies?

Por supuesto, existen millones de matices que hacen que algunos tenistas se adapten mejor que otros a estas condiciones. No obstante, los jugadores que realicen tipos de golpeos más planos y con un buen servicio, tendrán una ventaja incuestionable. Y, por regla general, sufrirán más los tenistas de golpeos más liftados y servicios algo más débiles.

 

Ads