Estamos a pocos días de iniciar el primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia. Naomi Osaka es la campeona defensora mientras que Ashleigh Barty buscará ganar ante su gente y Karolina Pliskova intentará acercarse a la cima del ranking WTA. Acá desgranamos cómo llega cada una de las jugadoras top-10 a Melbourne.
El top 3
- Ashleigh Barty (1º): La australiana jugará por primera vez el Abierto de su país como la número uno del mundo con la presión que ello conlleva. Esa misma presión que le jugó en contra en Brisbane donde cayó en el debut ante Jennifer Brady y que de momento no se le está haciendo fácil en Adelaida. Defiende los cuartos de final conseguidos el año pasado, instancia en la que cayó ante Petra Kvitova por lo que tiene buenas posibilidades para sumar puntos pero para eso deberá manejar la doble presión de ser favorita y local. Recordemos que la última campeona australiana fue Chris O’Neil en 1978
- Karolina Pliskova (2º): La número dos del ranking llega a Australia con muy pocas chances de recuperar el cetro pero con muchas chances de caer abruptamente si no logra defender las semifinales disputadas en 2019. El año pasado cayó en una tremenda semifinal con Naomi Osaka y no pudo jugar su segunda final de Grand Slam (perdió la final del Abierto de los Estados Unidos en 2016). La checa llega en un estado de forma genial tras revalidar el título en Brisbane, torneo que ganó tres de los últimos cuatro años, venciendo a jugadoras como Tomljanovic, Riske, Osaka y Keys en la final. Es una de las grandes candidatas a ganar el torneo y poder así finalmente conquistar su primer Grand Slam.
- Naomi Osaka (3º): La carismática japonesa tendrá la difícil labor de defender el título, labor que desaprobó en el pasado mes de agosto en el US Open. Desde el último Grand Slam levantó su nivel, en el medio cambió a su entrenador Jermaine Jenkins por su padre, y conquistó dos títulos, uno en su ciudad natal Osaka y el otro en Pekín. En este 2020 disputó el torneo de Brisbane derrotando a duras rivales como Maria Sakkari, Sofia Kenin o Kiki Bertens antes de perder en un ajustado partido con Karolina Pliskova. Ya fue campeona en Australia y tiene todo lo necesario para volver a serlo.

La segunda línea
- Simona Halep (4º): Pese a ganar Wimbledon en 2019 el resto del curso no ha sido muy bueno y Simona llega como número cuatro al Abierto de Australia. En el entorno de la rumana se respira un buen ambiente y es que la vuelta de su entrenador Darren Cahill incrementa las chances de Halep de ganar un gran título. La ex 1° del ranking se entiende muy bien con el coach australiano y su juego adquiere mucha confianza. A diferencia de muchas inició la temporada una semana más tarde al no jugar en Brisbane y comenzar esta semana en Adelaida donde consiguió una buena victoria ante Ajla Tomljanovic y enfrentará en cuartos a Aryna Sabalenka.
- Elina Svitolina (5º): El año pasado vivió, por mucho, su mejor año como tenista llegando a semifinales en Wimbledon y el US Open pese a no levantar ningún título. La ucraniana no comenzó el año de la mejor forma ya que en su debut en Brisbane cayó por paliza (6-1, 6-1) ante Danielle Collins. Ese será el único partido previo al Abierto de Australia por lo que el verdadero nivel de Elina aún no lo hemos visto, a juzgar por ese resultado deberá trabajar mucho para respaldar los cuartos de final alcanzados el año pasado.
- Belinda Bencic (7º): La bicampeona de la Copa Hopman junto a su amigo Roger Federer este año se vio obligada a modificar su calendario. Tras un mal debut en Shenzhen cayendo en tres sets ante Anna Blinkova se repuso en Adelaida venciendo a Daria Kasatkina y Julia Goerges antes de citarse en cuartos de final con Danielle Collins. La suiza tuvo un fin de año 2019 espectacular y buscará seguir manteniendo esas sensaciones en pista. Defiende una 3ra ronda muy mejorable por lo que conseguir buenos puntos intentando meterse en el top5 no sería una utopía para la actual 7° del mundo.

Nunca hay que subestimarlas
- Petra Kvitova (8º): En horas bajas y sin algún resultado descollante desde hace un tiempo Petra Kvitova deberá defender la final conseguida la temporada pasada. En aquel partido ante Naomi Osaka estuvo cerca de consagrarse campeona y alcanzar por primera vez en su carrera el uno del ranking mundial. Hoy, un año después, las circunstancias son muy distintas y podría salir del top-10 si no gana un par de partidos en Australia. En Brisbane consiguió tres victorias llegando a las semifinales donde cayó derrotada ante Madison Keys. Su juego en los últimos meses ha estado en un nivel muy bajo pero si tiene una buena semana puede vencer a cualquiera.
- Kiki Bertens (10º): Ubicada el décimo peldaño del ranking la holandesa tan solo defiende una segunda ronda así que con un buen torneo puede subir varias posiciones. No tuvo el mejor fin de año acumulando varias derrotas pero en Brisbane comenzó el año con dos buenas victorias ante Dayana Yastremska y Anett Kontaveit antes de caer con Naomi Osaka. Además llega con rodaje ya que en el dobles alcanzó la final junto a Ashleigh Barty. Ninguna de las top querría cruzarse con ella en la cuarta ronda.
La rival a evitar
Serena Williams (9º): Pasan los años, cambian la líder del ranking WTA pero sin embargo las finales las sigue disputando Serena Williams. En el 2018 perdió de muy mala manera las finales de Wimbledon y US Open. En el 2019 la película fue prácticamente igual aunque en el Abierto de su país amagó a una remontada ante Bianca Andreescu que se quedó en un intento. La menor de las Williams venía rindiendo a gran nivel todo el torneo pero por algún motivo en las finales rendía muy por debajo, algo que nunca le sucedió en su exitosa carrera.
Pero siempre Serena demuestra que está hecha de un material distinto y con 38 años se alzó con el título en Auckland consiguiendo su primer título desde el Abierto de Australia 2017 además de ser el primero después de haber dado a luz a su hija Olympia en septiembre de 2017. Tras haber podido ganar una final todo indicaría que en caso de alcanzarla nuevamente no debería tener problemas de nervios. Finalmente parece que el tan ansiado récord de Margaret Court podría peligrar en la Rod Laver Arena.
La gran ausente
Bianca Andreescu: La gran irrupción del año 2019 fue sin dudas Bianca Andreescu. Fuera del top100 ganó Indian Wells en marzo y en agosto se alzó con el Premier 5 de Canadá antes que dar el gran golpe conquistando el Abierto de los Estados Unidos nada más y nada menos que ante Serena Williams. Pero eso se resume a 5 semanas apenas, el resto del año Bianca tuvo muchos problemas físicos que lastraron su rendimiento.
En esa misma etapa se encuentra ahora. Tras sufrir una dura lesión de rodilla en las Finales de la WTA, en octubre, la canadiense aún no se recuperó y anunció hace pocos días que no disputará el Abierto de Australia. En poco tiempo logró con su tenis potente y gran carisma conquistar al público y su ausencia representa una baja sensible. Esperemos que logre recuperarse pronto y volver a las canchas para continuar con esta prometedora carrera que lleva hasta el momento.