El director deportivo del CT Chamartín charló con Canal Tenis y valoró el retorno de un torneo profesional a este histórico club del tenis español. Miguel Damas fue el campeón en una semana fantástica para la cantera del CT Chamartín. Chema Íñigo nos contó su valoración personal y los cambios de cara a la siguiente edición.
El Club de Tenis Chamartín puso el colofón final a los torneos internacionales en España. Chema Iñigo, director del club se mostró muy satisfecho con los resultados. No ha sido un torneo sencillo y es que la lluvia ha sido culpable de muchos cambios de última hora. A pesar de ello el torneo ha ido según lo programado gracias a las pistas cubiertas y el trabajo de los pisteros. Chema Iñigo quiso recalcar el gran papel de los jóvenes jugadores del Club de Tenis Chamartín que ilusionaron a los socios.
Miguel Damas ha sido el nombre propio del torneo. El madrileño y jugador de este club logró su primer título ATP tras una semana soñada. Hay que recordar que Damas venía de una lesión que le había tenido parado mucho tiempo. Chema Iñigo nos explica que el objetivo es seguir haciendo crecer al torneo. Para ello recalca que habrá que seguir buscando algunas mejores de cara al futuro. Mirando al 2023 le gustaría seguir manteniendo esta semana en el calendario. Un gran cambio puede llegar y es que quizás sea desde el inicio un torneo en indoor. Este cambio será a consecuencia de las inclemencias meteorológicas ocasionadas por la lluvia. Chamartín ha disfrutado de un nuevo torneo ITF y ahora mira al futuro con optimismo.
- ¿Cómo ha sido la vuelta de un torneo de calibre internacional para el Club de Tenis Chamartín?
El Club de Tenis Chamartín ya tenía ganas de retomar las competiciones internacionales después del parón producido por la pandemia. Como recordarás fuimos el primer evento deportivo que tuvo que cancelarse por el decreto del estado de alarma, justo esta semana. Nosotros decidimos cancelar el ATP Challenger que teníamos ya en marcha a punto de comenzar. Lo hemos recuperado dos años después, como he dicho, con mucha ilusión, con muchas ganas de volver a darle la oportunidad a los jugadores de casa de jugar un torneo internacional de estas características en su club y sin tener que desplazarse a otros sitios del panorama nacional e internacional con el consiguiente gasto que todo eso conlleva. Además hacemos este tipo de torneos para el deleite de nuestros socios, que son amantes de este deporte y un torneo de estas características.
- ¿Qué significa para este club tener este tipo de torneos?
Este tipo de torneos significa volver a revivir aquellos Grand Prix o páginas amarillas, que ahora te explicaré en qué consistieron. Esos Grand-Prix fueron torneos ATP de primer nivel, torneos tipo Madrid Open, que anteriormente se jugaban en clubes como el nuestro o como el Club de Campo y que desde la aparición de los grandes complejos que aglutinan a más de 5.000 10.000 espectadores, pues han ido desapareciendo de este tipo de clubs.
Nuestros socios demandan poder seguir viendo este tipo de espectáculos y este tipo de torneos con jugadores de altísimo nivel. Por ello y para dar la oportunidad mediante invitaciones y wild cards a los jugadores de casa, pues por ese motivo también hacemos este tipo de torneos internacionales. Este año hemos vuelto a realizar un torneo de 15.000$, pero nuestra intención o la de esta junta directiva recién aterrizada es la de seguir creciendo en los años venideros. Es verdad que la lluvia ha sido la culpable de que el torneo no haya tenido la expectación que en un principio pensábamos que iba a tener. No solo la lluvia, sino el que fuera una semana de puentes ha hecho que contáramos con menos espectadores que otros años, pero eso si los que hemos tenido, han disfrutado mucho de lo que ha sido el torneo.
- Un factor externo como la lluvia fue protagonista en numerosos días. ¿Salió todo como lo previsto en cuanto a organización o tuvisteis que realizar cambios de última hora?
Hemos podido sacar el torneo adelante gracias a nuestras maravillosas pistas cubiertas. Hemos tenido jornadas en las que no hemos podido jugar ni un solo por partido en las pistas exteriores por las continuas inclemencias meteorológicas. Al final salió todo fenomenal. Los jugadores fueron los primeros que agradecieron el trato recibido a lo largo de todo el torneo. El darles la posibilidad de utilizar todas las instalaciones deportivas y no deportivas o el tener una sala de jugadores acondicionada como si fuera en un torneo importante, es decir, un ATP. Todos estos pequeños detalles que nosotros solemos cuidar con mucho tacto por así decirlo, pues ellos lo han valorado y así nos lo han hecho saber durante y a posteriori.
- Muchas presencia de jugadores españoles en el torneo. Tenemos que hablar de Miguel Damas, campeón tras una gran semana, llegando tras una lesión larga y siendo además jugador del club absoluto. ¿Cómo ha sido la semana de Damas y qué significa para el club que logre su primer torneo profesional en “casa”?
Hemos tenido mucha presencia de jugadores españoles que buscan crecer en el ranking ATP. También de otros con menos experiencia que se han visto en la fase previa y que para muchos de ellos ha sido la primera experiencia en un torneo ITF, es el caso de nuestros jugadores Luis Llorens o Rafael Jódar, que con este torneo han debutado por así decirlo, siendo todavía cadetes en un torneo de máximo nivel y lo han hecho bastante bien. El socio ha podido disfrutar de sus jugadores y ellos de la experiencia en estos torneos.
Hay que hablar de Miguel Damas, el flamante campeón de este octavo torneo internacional masculino. Damas ha logrado su primer título internacional y lo ha conseguido en casa, porque Miguel Damas es jugador de los equipos absolutos del Club de Tenis Chamartín. También hemos tenido la presencia de otros jugadores del equipo absoluto como Álex Moro, cabeza de serie número dos, que pasó primera ronda, pero que no pudo vérselas con el holandés Nijboer, al cual iba ganando en el primer set y en el segundo, pero que llegó un momento en que no pudo más. Al final el hecho de que estén al final de la temporada, pasa factura a muchos de estos jugadores que llevan más de 30 semanas de competición.
La mayoría necesitan ya unas vacaciones, muchos de ellos para coger la pretemporada con más ganas. La pretemporada ya sabemos lo importante que es para que luego no haya lesiones a largo plazo. Justamente hablando de lesión, Miguel Damas en el vigente campeón de este torneo venía de una lesión de muñeca que le había impedido competir en los últimos meses, y para él ha sido todo un orgullo el poder recuperarse de esa lesión poder volver a rodar y encima ganar su primer torneo internacional. Una temporada que para él pensaba que se había acabado antes de tiempo, pero que finalmente, pues ha podido terminarla con este gran éxito.
- Mirando un poco los resultados y sensaciones del torneo. ¿El papel de qué jugadores destacarías?
Quiero destacar el papel de estos dos jugadores que he mencionado anteriormente, que son jugadores juniors de la casa que tienen 16 añitos recién cumplidos, como Rafael Jódar y Luis Llorens. Luis Llorens cayó en el tie break del primer partido de previa, pero dejó un nivel de tenis espectacular y se nota que va a progresar muy rápidamente porque tiene un tenis un talento descomunal. Rafael Jódar sí que consiguió ganar la primera ronda de la previa. Luego se vio superado por un jugador marroquí, cabeza de serie que le ganó a pesar de tener varias bolas de set a favor.
Luego tanto Rafael Jódar como Luis Llorens hicieron pareja con otros jugadores de nuestro equipo como son Miguel Avendaño, que también tuvo un wild card para el cuadro final, siendo el único de Chamartín para el cuadro final. Perdió en dos apretados sets con el cabeza de serie número tres, el suizo Remy Bertola, que ganó el cuadro de dobles y que además llegó a la final individual. Estoy muy contento con la actuación de Miguel Avendaño, no solo en ese partido individual de primera ronda de cuadro final que no pudo ganar, sino porque superó las dos primeras ronda del dobles también. Hacían pareja por un lado Miguel Avendaño y Luis Llorens por una parte y Álex Verdasco y Rafael Jódar por otra parte, que eran poco los jugadores más destacados de la cantera del Club de Tenis Chamartín.
- ¿Qué ha sido lo más difícil a la hora de organizar este torneo?
Me ha chocado ver que muchos de los cabezas de serie se han borrado en el último momento. Yo creo que por agotamiento físico y mental, ya que es una es el último torneo internacional que se realiza en España ya como colofón final a una temporada de tenis y muchos de los que cabeza de serie con los que contábamos en un principio se han borrado a última hora dando paso a muchos jugadores de la qualy al cuadro final directamente. Lo más difícil a la hora de gestionar este torneo, ha sido el tener las pistas apunto.
Como hemos indicado previamente ha llovido toda la semana y el hecho de que lloviera ha sido un detonante para el cual nuestros colaboradores pisteros y el equipo de mantenimiento al completo se han tenido que volcar de lleno para tener las pistas en óptimas condiciones. Hemos tenido jornadas que no ha parado de llover durante toda la noche e incluso por la mañana. A pesar de ello hemos podido recuperar las pistas gracias al gran trabajo que han hecho todos estos operarios de pistas. También ha sido fundamental la ayuda de nuestro personal de la oficina del torneo para atender todas las necesidades de los jugadores.
- ¿Alguna cosa que cambiar de cara al futuro?
De cara al futuro nos gustaría seguir creciendo. Como he dicho previamente no solo a nivel de dotación de premios en metálico, sino mejorando puntualmente nuestras pistas. A pesar de que están en óptimas condiciones siempre hay que estar trabajando en ellas para tenerlas apunto para este tipo de torneos. Podemos quizás mejorar comprando marcadores electrónicos que los jugadores, los árbitros y los espectadores agradecerán. Pocas cosas más de margen de mejora. Yo creo que han tenido todo lo que un jugador ATP quiere. Han tenido sala de jugadores, el gimnasio, la piscina, entrenar en pistas cubiertas, vamos yo creo que en ese sentido estamos muy satisfechos con la consecución de este torneo.
- Mirando a 2023. ¿Qué planes hay con el torneo?
De cara al año que viene pues la idea es mantener esta semana del torneo. Quizás hacerlo directamente en indoor, ya que tenemos ocho pistas cubiertas. Quizás directamente organizarlo y programarlo con la ITF en pistas cubiertas. De esta manera los jugadores se hacen a la idea de que las condiciones van a variar un poquito. En pistas cubiertas la pelota va más rápido. A pesar de que tenemos la misma superficie tanto en las pistas exteriores como las cubiertas, pues las condiciones de juego son ligeramente diferentes. Yo creo que eso va a ser el cambio de cara al 2023.