¿Cuáles son las tradiciones de Wimbledon? El tercer Major es el decano de los torneos y como tal ejerce con sus tradiciones como un campeonato de un carácter especial que el paso de los años no ha logrado cambiar. Estas son las más importantes y que todos jugadores deben respetar.
El campeonato más especial para la mayoría de jugadores es Wimbledon. En la capital británica nació este deporte que ha evolucionado mucho a lo largo de los años. En cambio el tiempo no ha podido cambiar las tradiciones arraigadas desde sus inicios y que lo convierten en un campeonato con un código invulnerable hasta el momento. La más famosa es la de la vestimenta, ya que todos jugadores deben ir con un atuendo blanco por completo. Pero vamos a recoger todos lo que incumbe el tercer Grand Slam del año.
Tradiciones Wimbledon
- Único torneo en el que persisten unas normas de vestuario. Todos los jugadores deben ir vestidos completamente de blanco. Durante sus ediciones se recuerdan algunos momentos de tensión, como el capítulo de André Agassi, que se negó a jugar entre 1988 y 1990 por esta normativa.
- La tradición típica de comer fresas con nata, que se reparten en grandes cantidades durante todo el torneo. Por ejemplo en 2016 se recogieron 28.000 kilos de esta fruta, es decir, 1,4 millones de fresa en las granjas de Huge Lowe.
- Las jugadoras son correctamente nombradas delante de su apellido con un Miss. si son solteras o Mistress si están casadas, aunque esto no ocurre con los caballeros.
- Está prohibida la publicidad de cualquier tipo en las pistas (no existen vallas publicitarias). Tampoco se pueden utilizar en el vestuario ni en el atuendo de los jugadores.
- Prohibición de jugar partidos durante el middle Sunday, el primer domingo del campeonato, el séptimo día de competición, aunque en 2021 esta norma ha cambiado. La polémica también ha rodeado esta normativa, ya que las cadenas de televisión con los derechos del torneo opinan que es una forma de desaprovechar la audiencia en un día festivo. La lluvia ha sido la única que ha obligado al campeonato disputar encuentros el domingo. Únicamente a lo largo de toda la historia se han jugado partido en cuatro ocasiones, la última en 2016. A partir de 2022 esta tradición quedará dejará de realizarse.
- Durante las finales masculina y femenina, los jugadores deben inclinarse ante los miembros presentes de la Familia Real en el Palco Real (Royal Box). Al finalizar el encuentro y durante la ceremonia de entrega de trofeos, los recogepelotas y árbitros hacen pasillo para que puedan pasar los duques de Kent, que son los presidentes del All England Club.
- Único evento deportivo patrocinado por la Familia Real británica. Suelen representarlo los duques de Kent, aunque es habitual ver a otros miembros de la familia, como la visita de Diana de Gales acompañada de sus hijos algunos años o incluso la Reina de Inglaterra. Una de las visitas más emblemática fue en 1977 en la ceremonia del centenario del campeonato. Además ese mismo una británica, Virginia Wade conquistó el título.
- Wimbledon reparte a sus jugadores uno de los premios en metálico más elevado de todo el circuito. Además desde el año 2007 es el mismo para hombres y para mujeres. El ganador masculino recibe una copa de plata como trofeo, cuyo diseño ha cambiado desde 1887. Por su parte las damas reciben una bandeja de plata, cuyo nombre es Rosewater Dish. Los finalistas también reciben unas bandejas más pequeñas.
Muchas gracias. ?Como puedo iniciar sesion?
[…] torneo más antiguo del tenis, cumple 144 años, es el único Major de hierba y mantiene ciertas tradiciones desde sus orígenes, como el código de vestimenta blanco. El All England Tennis and Croquet Club, la institución que […]
[…] Wimbledon es la Catedral del Tenis. EL tercer Grand Slam del año ha visto grandes encuentros a lo largo de su historia. Para muchos la de Borg contra McEnroe (1980) y la de Federer contra Nadal (2008) son los mejores o dos de los mejores partidos en singles de toda la historia de este deporte. Antes de estos dos partidos había uno que todos consideraban como el mejor de todos, uno que enfrentó en 1972 a dos estilos de tenis totalmente diferentes, por un lado el de Stan Smith y por otro el de Ilie Nastase. […]
[…] Mundiales, es el US Open el único Major que ha disputado todas sus ediciones. Wimbledon, es el torneo con más tradiciones y el Grande que más veces suspendido en la […]
[…] la temporada, precedido por el Australian Open y Roland Garros, y seguido por el US Open. Con sus tantas tradiciones como las fresas con nata, es el único torneo de Grand Slam que se disputa en hierba, una […]
[…] la primera plaza hay un doble empate entre dos jugadoras. Otra vez en Wimbledon vuelve a dominar la bandera de los Estados Unidos. Navratilova y Serena han disputado un total de […]
[…] la temporada, precedido por el Australian Open y Roland Garros, y seguido por el US Open. Con sus tantas tradiciones como las fresas con nata, es el único torneo de Grand Slam que se disputa en hierba, una […]
[…] torneo más antiguo del tenis, cumple 144 años, es el único Major de hierba y mantiene ciertas tradiciones desde sus orígenes, como el código de vestimenta blanco. El All England Tennis and Croquet Club, la institución que […]
[…] tres semanas entre Roland Garros y Wimbledon. El césped es la única superficie en la que no se juega un torneo de Masters 1000, esto significa […]
[…] tres semanas entre Roland Garros y Wimbledon. El césped es la única superficie en la que no se juega un torneo de Masters 1000, esto significa […]