Caroline cumple 29 años y que mejor momento que este, para recordar algunas de sus mejores actuaciones como profesional, así como los mejores logros en su carrera deportiva.
Títulos y finales disputadas
La tenista francesa ostenta un total de diez títulos en su haber. Sus títulos están muy repartidos en todas las superficies, tres en tierra batida, tres en hierba y cinco en pista dura. El primer título de su carrera llegaría en el año 2014 en Bogotá al derrotar a la ex No. 1 Jelena Jankovic. Su título más importante es el que ganó en 2022 en el WTA 1000 Cincinnati. También logró de manera consecutiva en el año 2017 trofos en Wuhan y en Pekín, torneos en los que ganó a Barty y a Halep en la final y que le dieron el pase a las WTA Finals de aquella temporada. Además ostenta el título de Birmingham, Mallorca y Bad Homburg sobre hierba, demostrando su buen tenis en esta superficie. Otros títulos como el de Tianjin y Estrasburgo también adornan su palmarés.
Llegada al Top 5 del ranking
La tenista francesa sabe lo que es estar en el top5 del ranking, algo que consiguió tras su excelente final de temporada en el año 2017 en donde ganó Wuhan y Pekín de forma consecutiva y eso le dio la posibilidad de disputar sus únicas WTA Finals en individuales y que le sirvió para cerrar un año espectacular.
Sin embargo después de ese éxito, las cosas no han ido tan bien en su carrera y la francesa se ha vista sumida en una espiral de falta de confianza, y es que su estilo directo de buen saque y de jugar el punto en pocos golpes suele ser determinante en su confianza, y eso ha hecho que de ser top5 haya pasado a estar fuera del top50. Su golpe de revés es su punto más débil, y unida a su poca paciencia a la hora de los intercambios desde el fondo han derivado en una bajada muy notable de su ranking.
Grand Slam
La tenista francesa tiene en los Grand Slams la fuente de sus éxitos, aunque sea en la categoría de dobles. A nivel individual su mejor resultado son los cuartos de final cosechados en Roland Garros en el año 2017 en donde caería ante Karolina Pliskova en tres sets, y en lo que respecta a otros Grand Slams su mejor papel es la cuarta ronda conseguida en el Open de Australia 2018 y en el US Open 2017, lo que sería la antesala del mejor momento de su carrera. Sin embargo es en la modalidad de dobles donde tiene sus mayores éxitos. Junto a Kristina Mladenovic cosecharon juntas el torneo de Roland Garros de 2016 y también llegaron a la final del US Open en donde sirvieron para ganar el partido, pero finalmente sucumbieron en el tercer set.
Juegos Olímpicos
La francesa tiene una relación de amor-odio con los Juegos Olímpicos. En Rio 2016 llegaba con las expectativas muy altas en la modalidad de dobles, y con Mladenovic aspiraban a todo en la modalidad por parejas. Sin embargo, la aventura duró poco al perder en primera ronda, y la cosa no acabó ahí. La Federación Francesa las sancionó a ambas por dar una actitud poco profesional en el torneo y deshonrar a su país. En 2020 volverían a intentarlo de nuevo, pero nuevamente fueron eliminadas a las primeras de cambio y no pudiendo conseguir una medalla olímpica, siendo una de las decepciones del torneo por parejas.
WTA Finals
La tenista gala tiene una única participación en el torneo que reúne a las ocho mejores de la temporada. Fue en el año 2017 tras su gran papel en la gira asiática, y su actuación fue muy positiva. Superó la fase de grupos al vencer a Svitolina y a Wozniacki y cayó en semifinales ante una inspirada Venus Williams, aunque llegó a tener ventaja en el tercer set para colarse en la gran final, pero finalmente no pudo ser.
Fed Cup
La francesa tiene una relación muy peculiar cuando se habla de la Fed Cup. En el año 2016 cayó en la final ante la Repùblica Checa y en donde Caroline y Kiki perdieron el punto decisivo de dobles. Eso supuso un antes y un después en la francesa, que decidió dejar de representar a su país debido a su mala relación con Mladenovic durante algún tiempo.
En 2019, sin embargo llegó la otra cara de la moneda. Ya reconciliada con Mladenovic consiguieron llevar a Francia a lo más alto, logrando el título al vencer en la final a Australia y con Caroline y Kristina como heroínas al vencer en el punto decisivo en el dobles al igual que hicieron en las semifinales ante Rumania. Ambas jugadoras supieron dejar de lado su mala relación para unirse por el bien de su país y terminar levantando el título para su país y redimirse de aquel fracaso de 2016.
Caroline Garcia, una jugadora que llegó a lo más alto pero que luego no ha podido mantener su buen nivel que tuvo en 2017 y que a día de hoy parece que no va a volver a recuperar, pero eso no quita todo lo logrado en su carrera.