Curiosidades WTA

Simona Halep y una carrera para el recuerdo

Simona Halep carrera tenis
Halep celebrando un punto | Foto: wtatennis.com

Halep cumple 31 años y que mejor momento que este, para recordar algunas de sus mejores actuaciones como profesional además de sus grandes logros hasta la fecha. Pasaremos por sus títulos y finales, la llegada al No.1 de la clasificación femenina, resultados en Grand Slam, WTA Finals y Fed Cup.

Títulos y finales disputadas

La tenista rumana ostenta en su haber más de 20 títulos profesionales. En concreto son 22 los que acumula en su ya extensa carrera entre los que se encuentran dos Grand Slams, los conseguidos en 2018 y 2019. Entre sus títulos más importantes aparte de los Grand Slams destacan el WTA Elite Trophy conseguido en 2013 y 8 títulos de categoría 1000, 3 de categoría 500 y otros 8 de categoría 250 entre los que destacan el torneo de Madrid conseguido en ediciones consecutivas (2016, 2017), Indian Wells 2015 y el de Montreal también conseguido por partida doble (2016, 2018).Además de esos 22 títulos hasta la fecha, ha sido finalista en otras 17 ocasiones y demostrando su gran tenis y capacidad para llegar a rondas finales. También ha conseguido un título de dobles en Shenzhen 2018 junto a su compatriota Irina Begu.

Llegada al número 1 del ranking

La rumana es una tenista que destaca por su capacidad de esfuerzo y por su tenis aguerrido y sólido desde el fondo. También sabe practicar un tenis agresivo y de contragolpe, faceta en la que es una especialista. En octubre de 2017 llegó por primera vez al número 1 del ranking. En este puesto se mantuvo durante todo el año 2018 hasta que Naomi Osaka se lo arrebató en enero de 2019 al coronarse en el Open de Australia y demostrando ser una tenista muy constante y regular.

Grand Slam

La tenista rumana es una tenista que con el paso de los años ha ido mejorando sus prestaciones en Grand Slam. En el año 2014 llegó a la final de Roland Garros y a las semifinales de Wimbledon y en 2015 alcanzó las semifinales del US Open, aunque tras esos logros no pudo mantener su regularidad en Grand Slams hasta el año 2017. Ese año alcanzaría la final en Roland Garros en donde perdería en un duro final ante la revelación del torneo, la letona Jelena Ostapenko tras ir set y break arriba. Ya en 2018 consiguió su tan ansiado Grand Slam.

Tras ceder en la final del Open de Australia ante Wozniacki, llegaría su primer Grand Slam en Roland Garros al derrotar a Sloane Stephens en la final. Al año siguiente, conquistaría Wimbledon en una grandísima final derrotando a Serena Williams en menos de una hora, y sumando el segundo título de Grand Slam a sus vitrinas y demostrando que tiene tenis de sobra para reinar en el circuito femenino.

YouTube video

Juegos Olímpicos

La tenista rumana ha participado únicamente en unos Juegos Olímpicos, que fueron los de Londres 2012. A la edición de 2016 no asistió debido a su preocupación por el virus Zika, y a la edición de 2020 no pudo asistir debido a una lesión sufrida en los meses previos al eventoy es que el oro olímpico es una de las pocas cosas que se le resiste a Simona junto con el WTA Finals.

WTA Finals

La tenista rumana ha sido una asidua en el torneo que reúne a las ocho mejores del año. Halep ha jugado desde 2014 hasta 2019 de manera consecutiva, aunque nunca ha podido alzarse con el título. Su mejor resultado fue la final cosechada en 2014 en donde caería ante Serena Williams, pero dejando una muy buena imagen en su debut en el torneo de campeonas y demostrando que había tenista para rato. A pesar de la final en su debut, no es un torneo que se le dé especialmente bien a la rumana, ya que no ha conseguido enlazar buenas actuaciones en este torneo a pesar de que en varias ocasiones llegaba con la vitola de una de las favoritas al título.

Fed Cup

La tenista rumana es una tenista que siempre ha defendido con honor los colores de Rumanía en la Fed Cup, aunque sin conseguir llegar a ninguna final hasta la fecha. Llegaron a las semifinales de 2019 aunque caerían con las francesas en un apretado y decisivo partido de dobles. A nivel individual, tiene victorias ante jugadoras como Kvitova o García y Mladenovic entre otras, pero la falta de una compañera de nivel ha hecho muy difícil la tarea de Simona en la Fed Cup.

Sinona Halep es una realidad en el tenis femenino. Una jugadora con una capacidad de espíritu y lucha como pocas y que ha llegado hasta donde ha llegado gracias a base de lucha y constancia como pocas. Con ustedes, Simona Halep. 

 

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads