Opinión

Argentina y un gran comienzo de año en la ATP Cup

Balance Argentina ATP Cup
Zeballos y González en la ATP Cup | Foto: @atpcup

El balance de Argentina en la ATP Cup 2021 es muy positivo. El equipo nacional cerró un muy buen triunfo sobre Japón su segunda participación en la competencia por naciones en Melbourne.

Se cayó ante el mejor

Cuando se realizó el sorteo de los grupos sabíamos que las posibilidades de Argentina en esta ATP Cup serían reducidas y pasaban por ganar la eliminatoria del debut ante Rusia, el mismo rival contra el cual cayó en 2020. Guido Pella salió de un encierro absoluto durante catorce días y en frente le pusieron a Andrey Rublev, el tenista que más títulos ganó en la temporada pasada. Como era de esperarse el ruso venció cómodamente.

Ahora las esperanzas pasaban por Diego Schwartzman y un batacazo ante Daniil Medvedev, rival al que no había podido superar en los cinco duelos previos. `El Peque´ opuso resistencia en el primer set pero terminó cediendo y el número 4 del mundo logró estirar su racha positiva tras vencer en París Bercy y el Masters de Londres.

Argentina maquilló la derrota ante Rusia con victoria en el duelo de dobles. La dupla argentina, una de las mejores en esta Copa, superó en dos parciales a Andrey Rublev y Aslán Karatsev dándole a su país el primer punto en la segunda edición.

Días más tarde Rusia se consagró campeón de la ATP Cup con sus dos singlistas invictos. Sencillamente un equipo intratable ante el cual Argentina realizó una presentación muy digna.

Gran triunfo ante Japón

El cierre del Grupo D ante el combinado japonés se demoró más de lo esperado. Originalmente se iba a disputar el día jueves pero la alarma por el caso positivo de COVID-19 por parte de un trabajador del hotel Hyatt de Melbourne obligó a suspender la jornada por precaución. El viernes la serie no tuvo lugar debido a que la suspensión del día previo obligó a la organización a comprimir todos los torneos por lo que, con ambos eliminados, la serie pasó al sábado.

Finalmente la eliminatoria se disputó por la noche sabatina y Argentina logró despedirse de la Copa con un muy buen triunfo sobre el humilde equipo japonés, que clasificó por el ranking protegido de Kei Nishikori. Guido Pella abrió la serie derrotando en dos mangas a Yoshihito Nishioka, un rival ante el cual pudo agarrar ritmo de juego y también sumar confianza para el Abierto de Australia, donde debutará ante Borna Coric.

En el duelo estrella de la eliminatoria Diego Schwartzman obtuvo su segunda victoria sobre Kei Nishikori (la anterior en cuartos de Roma en 2019). El Peque completó un gran primer set pero perdió la segunda manga en el tiebreak generando un duro descargo en el banco argentino. No entiendo cómo me hacen jugar este partido por la noche a dos días de debutar en un Grand Slam” se quejaba Diego. El descargo sirvió ya que el argentino arrasó en el tercer parcial para darle la eliminatoria a Argentina.

Finalmente y con nada más que los puntos en juego la dupla González/Zeballos consiguió su segundo triunfo en esta Copa superando a la dupla japonesa de Ben McLachlan y Toshihide Matsui, este último consiguiendo el récord de ser el tenista de mayor edad en disputar la competición con 42 años. El récord anterior le pertenecía a él tras disputar la edición 2020.

Análisis individual

Guido Pella cumplió con las expectativas. Los últimos meses no fueron positivos para el tenista de Bahía Blanca que dio por finalizada su temporada 2020 luego de Roland Garros y al llegar a Australia debió someterse a una cuarentena estricta de catorce días sin poder salir de su habitación. El panorama no era muy alentador y el martes debió enfrentar a Andrey Rublev, número 8 del mundo y mejor segundo singlista de la Copa. El ruso venció con contudencia al argentino pero en el segundo parcial Guido plantó mejor cara y dejó una mejor imagen. Luego de varios días volvió a salir a la John Cain Arena y consiguió un buen triunfo ante Yoshihito Nishioka para sumar confianza y poner la cabeza en el duelo ante Borna Coric el martes.

Diego Schwartzman es el abanderado argentino en las competencias nacionales desde hace un tiempo y más aún con su flamante condición de Top 10. El Peque también realizó un buen torneo ya que la derrota ante Medvedev entraba dentro de los planes y pese a perder en dos sets tuvo una muy buena presentación. El duelo ante Kei Nishikori representaba una buena oportunidad para ambos de retirarse con un triunfo. Finalmente fue Diego quien tuvo el privilegio y terminó pasando por encima al nipón en un tercer set donde estuvo mucho más entero físicamente.

Máximo González y Horacio Zeballos han sido el punto más alto del equipo nacional en la competencia. Lamentablemente en sus dos presentaciones entraron a la cancha con la eliminatoria resuelta, con derrota ante Rusia y victoria ante Japón. Aún así en el debut enfrentaron a Andrey Rublev y Aslán Karatsev, un equipo ruso mixto buscando (sin mucha presión) ganar 3-0 la eliminatoria en caso de tener que definir por partidos ganados. Los argentinos vencieron en dos mangas, al igual que el encuentro ante Ben McLachlan y Toshihide Matsui en el que no había nada en juego más que los 50 puntos. La pareja argentina superó sin problemas al equipo asiático.

Balance positivo

El balance de Argentina en esta ATP Cup es sin duda positivo. Lamentablemente por la reducción de equipos en comparación con la edición 2020 no hay tantas eliminatorias para poder realizar un mejor análisis. Lo que sí podemos concluir es que Argentina tiene un gran equipo. Con `El Peque´ como Top 10 y una dupla que si bien no es habitual en el circuito se conocen muy bien además de ser ambos doblistas Top 50 (solo tres equipos en esta Copa tenían esa distinción).

Guido Pella es hoy en día el punto más mejorable. El bahiense siempre destaca cuando disputa Copa Davis o ATP Cup. Prueba de ello son sus triunfos ante Kyle Edmund y Marin Cilic en estas competencias. Gastón Gaudio deberá echar ojo a la participación argentina en Melbourne y darle confianza a los jugadores porque en este nivel las opciones de victoria ante Bielorrusia, como locales, en la próxima eliminatoria de Copa Davis son altas.

 

Ads