El tenista alemán Alexander Zverev consiguió el pase a las semifinales de Roland Garros al poder batir a Carlos Alcaraz por 6-4, 6-4, 4-6, 7-6(7) en tres horas y 21 minutos de juego. Finaliza la racha de 14 victorias consecutivas del murciano.
Llegaba la jornada de cuartos de final dentro del cuadro masculino. Después de que en la Philippe Chatrier se disputaran los dos primeros partidos femeninos conociendo a las semifinaltstas Martina Trevisan y Coco Gauff saltaban a la cancha el alemán Zverev y el español Alcaraz. Su único precedente se remontaba a unas fechas muy próximas ya que disputaron la final del Masters 1000 de Madrid con Carlos imponiéndose cediendo únicamente cuatro juegos.
En este choque donde estaban en juego las semifinales de Roland Garros por la parte alta del cuadro, dio al sensación de que el cabeza de serie No.6 del cuadro se encontraba bastante mejor atosigando el turno de saque del germano obligando a que la segunda vez que ponía la segunda vez la bola en juego en la cita fuera dura. Primer juego de dureza sobre todo mental en la que el No.3 del mundo logró sacar adelante salvando una bola de quiebre.
Firme Zverev e intermitente Alcaraz
Alcaraz estaba queriendo competir a ese ritmo que tanto le gusta con tiros muy agresivos y al límite, pero estaban llegando bastantes errores no forzados por ambas partes. Sobre todo por el lado de la derecha siendo uno de los golpeos que más confianza le suele dar. Por momentos desesperado gritaba al cielo de la Chatrier ‘Qué me entre una’, y Alexander estaba muy metido en el choque sin perder el rumbo y sabiendo realizar una muy buena lectura de juego. Quería ser quién gozaba de tener la sartén por el mango buscando los ganadores pero también le interesaba forzar más a Carlos.
El break llegó en el quinto juego y Zverev desde entonces apenas perdió dos puntos con su saque para finalizarlo con 6-4. Estuvo muy firme con su primer golpe encontrando bastantes variantes con su primero y no estaba teniendo muchos momentos de desgaste. Apenas celebró el haberse llevado la primera manga siendo consciente de que este duelo podría tener todavía un largo recorrido y con bastantes ascensos y descensos.
Dentro de la segunda manga, Carlos volvió a tener mejores sensaciones, pero disponía de un momento muy intermitente. Golpeos de hacer levantar a la grada y de animarse pero errores que últimamente no estábamos acostumbrados en presenciar dentro de su arsenal. Poco a poco fue usando más el recurso de la dejada pero al no tener toda la confianza necesaria no era habitual. Al igual que en el primer set, Alcaraz dispuso de su oportunidad. Con el 1-1, tuvo ventaja y Zverev sacando con segundo. Fue un saque muy flojito que Carlos seguramente no se esperaba y sin poder empalarla bien se le marchó llevándose las manos a la cabeza.
Seguidamente, en esta ocasión en el séptimo juego, el quiebre de Alexander se haría realidad con esa irregularidad que presentaba durante este martes Alcaraz. No encontraba tantos puntos directos con su saque y aquello le obligaba siempre más además de que soplaba el viento por momentos siendo una tarea difícil para lidiar para el pupilo de Juan Carlos Ferrero al querer jugar siempre tan duro.
Juego de vital importancia para Zverev
El estado psicológico de Zverev transcurría de manera óptima. Sin aspavientos ni celebraciones duraderas a su buen rédito sobre la pista. El 5-4 fue un punto de inflexión que Carlos intentó para que el parcial se alargara. El alemán cometió entremedias una doble falta y salvó una bola de quiebre vital que se marchó con el revés de Carlos. Un juego muy importante ya que el español se estaba metiendo poco a poco al público a su bolsillo intentando que le animaran con varios gestos hacia ellos. Zverev salió vivo y en poco más de hora y media se situaba con dos sets a cero de diferencia.
Alcaraz fue a vestuarios para cambiarse de ropa y así poder airearse un poco para empezar a buscar sus armas en busca de la remontada. Los servicios fueron sacándose de manera autoritaria sin que tuvieran ningún percance pero que la sensación que daba mientras el sol y a sombra hacían acto de presencia en la Chatrier es que Carlos tenía bastante más problemas al tener que albergar con más errores no forzados desde posiciones no tan incómodas.
Cercano de estar fuera a pensar en creer
En el 4-4, Zverev se adelantó con un 0-30 pero Carlos sacó ese juego adelante además de levantar una bola de quiebre mediante una dejada. Se necesitaba uno de esos juegos para meter al público en el episodio y el español lo hizo de la mejor manera posible pudiendo confirmar ese juego que era más de medio partido para él. Antes del cambio de lado sabía que tenía que aprovechar con esa inercia generada con el público y fue a por todas. Buenos restos, presionó al alemán y sin tener prisa, ofreció su juego sumando el recurso de las dejadas hasta en tres ocasiones en el mismo juego. El español, lograba llevarse al resto ese tercer set.
La cuarta manga comenzó con ambos continuando con el servicio como arma fundamental. Alcaraz quiso inspirar dudas en el alemán que se vio capacitado en saber encontrar la solución para acometer esa complicada situación que se le palpaba. Las sensaciones en estos momentos eran de que el español se encontraba muchísimo mejor y que era cuestión de tiempo que pudiera dominar. Sin embargo, el No.3 del mundo, continuó sacando muy bien y no se achicó pese a los grandes puntos conseguidos por Carlos. Su lucha mental estaba siendo fructífera.
Zverev sirve por el partido pero Alcaraz responde
En el noveno juego, con el duelo metido en tema de sensaciones por ambos lados. Alcaraz sufrió bastante con el saque metiendo segundos y dio alas a Alexander para meterse en cancha y persistir. El español iba a ceder el juego con una doble falta y Zverev sacaba por el partido con 5-4. El español, por su parte, respondió a la perfección sin achicarse de perder su servicio. Restó a las mil maravillas y se posicionó con su agresividad para llevarse el quiebre y continuar metido en este choque de cuartos de final.
Seguidamente conseguía confirmar su break mientras el sol poco a poco abandonaba la pista central del recinto de Roland Garros pasando toda la presión al pupilo de Sergi Bruguera. No la notó demasiado y con un juego en blanco puso el parcial dentro de la muerte súbita.
Un tie-break apoteósico
Uno de los tie-breaks de los que hay que ver más de una ocasión y se puede grabar en vídeo por el nivel que ofrecieron los dos. Un momento donde Sacha se puso por delante en dos ocasiones, Carlos lo lograba recuperar. Todo muy mental y sin que ninguno diera su brazo a torcer. Con Carlos en el 6-5 y bola de set llegó un error de revés. Después, el alemán tuvo su bola de partido que la salvó Alcaraz muy bien, pero después el No.3 del mundo conseguía un grandioso punto mientras la Chatrier mostraba todo su apoyo al español. Zverev finalizó con un gran revés paralelo para avanzar a las semifinales de Roland Garros tras ganar a Carlos Alcaraz.