El tenista español valoró ante los medios su triunfo en tres ajustados sets frente a su compatriota Jaume Munar en los octavos de final del ATP de Queen’s.
Alcaraz analiza la victoria tan sufrida ante Munar en Queen’s
Carlos Alcaraz sudó, y mucho, para seguir vivo en el ATP de Queen’s. El tenista español, primer cabeza de serie del cuadro final, tuvo que emplearse durante tres horas y 23 minutos para resolver su duelo fratricida que el enfrentó al mallorquín Jaume Munar, 59 del mundo, en los octavos de final del evento británico, uno de los torneos clásicos de la gira de hierba.
Un encuentro con muchas alternativas y en el que el murciano estuvo 4-2 abajo en el set decisivo. Finalmente y con un parcial de cinco juegos a uno, Alcaraz encontró el camino de vuelta para firmar la victoria. En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, el número dos mundial repasó su rendimiento en el día de hoy, mostrándose satisfecho por su movilidad sobre el césped inglés, pero también reconociendo que debe mejorar mucho, tanto al servicio como al resto, de cara a su siguiente compromiso en el torneo, que será frente al francés Arthur Rinderknech, 80 del ranking ATP y al que ya ganó hace un par de años en este mismo escenario.
Una victoria que impulsa
“Es una superficie que te da poco tiempo para adaptarte, para entrenar, para hacerte a cómo moverte, a cómo jugar… Cuanto más tiempo pases en pista, mucho mejor. Obviamente, tres horas y media tampoco era necesario, pero este partido me ayuda mucho de cara a lo que viene. Me ha dado un feedback muy positivo de lo que tengo que mejorar, de cómo lo tengo que hacer. Y también me ha dado un gran feedback de la movilidad. Al final, yo creo que he jugado un tenis muchísimo mejor que en la primera ronda en cuanto a movilidad. Me he sentido mucho mejor moviéndome hoy, pegándole a la bola, y eso es muy positivo de cara a lo que viene“.
Rinderknech otra vez
“Fue mi primer rival en la gira de hierba en 2023. Fue muy duro y pudo haberme ganado. Aquella victoria me ayudó para los siguientes partidos. Arthur es un gran tenista. Viene jugando muy bien. Su juego en hierba es realmente peligroso. Debo estar muy centrado al resto y mejor al saque, que es lo que no me ha funcionado hoy“.
Mejor movilidad, peor servicio
“Lo que más me ha gustado ha sido cómo he jugado de fondo, cómo me he movido. Me he sentido genial. Lo que menos me ha gustado, el resto. Tengo que mejorarlo. Y sobre todo el saque. Yo creo que el partido de hoy con el saque ha sido muy decepcionante, lo cual en la siguiente ronda es algo que tengo que mejorar“.
El partido entre Alcaraz y Rinderknech, correspondiente a los cuartos de final del ATP de Queen’s 2025, se disputará el viernes 20 de junio, aproximadamente a las 15:00 hora local en Londres, es decir, a las 11:00 en Argentina y Chile, y a las 16:00 en España.