El Masters 1000 de Madrid ya va conociendo los jugadores y jugadoras que estarán en el torneo con una invitación. La organización cuenta con amplios cuadros, y otorga 8 wild card en ATP (4 en cuadro final y 4 en previa) y 11 en WTA (5 en cuadro final y 6 en previa)
Llega el torneo español por excelencia. Disputado en tierra desde 2009 de la mano de Ion Tiriac, el Mutua Madrid Open ocupa un espacio más que relevante en el calendario tenístico. Este año, tendrá 10 días de duración, comenzando el jueves 29 de abril (para el cuadro femenino), y extendiéndose hasta el domingo 9 de mayo. La organización va dando a conocer sus wild card de 2021.
Cuadro masculino (cuadro final)
Carlos Alcaraz
El torneo ha decidido otorgar una invitación al futuro del tenis español, Carlos Alcaraz. El murciano está creciendo a pasos agigantados este 2021. En Australia se plantó en su primer cuadro final en un Grand Slam. Luego con una wild card en Marbella llegó hasta sus primeras semifinales ATP y es que jugar ante su público de da una motivación extra. Tendrá una gran oportunidad de sumar su primer triunfo en un Masters 1000 en Madrid. Hace unos días en Marbella se enfrentó con el actual director del torneo en un duelo entre distintas generaciones y la juventud pudo con la veteranía.
Fernando Verdasco
El madrileño siempre ha sido una de las grandes atracciones del torneo. Un premio para el tenista local que no ha disputado muchos torneos en este 2021 por su reciente paternidad. En la actualidad está el número 71 del mundo pero seguro que es uno de esos tenistas que todos los jugadores quieren evitar. En sus números tiene 19 victorias y 17 derrotas Madrid siendo los cuartos de final lo más lejos que ha llegado en dos ocasiones. Además, puede presumir de haber derrotado al mismísimo Rafa Nadal; en la edición de tierra azul, en 2012.
Pedro Martínez
El tenista de Alzira tenía su invitación para poder estar en la fase previa pero a causa de que Alejandro Davidovich ha podido acceder al cuadro principal después de varias bajas, tendrá su Wild Card en este cuadro principal.
Jaume Munar
Otro que se ha ganado la invitación a pulso es Jaume Munar. El mallorquín consiguió llegar a la final en Marbella, tanto en el Challenger 80 como en el ATP 250, y su tenis está desatado. De esta forma, podrá también jugar su segundo partido de cuadro final en Madrid, después del frustrado debut en 2019 ante Karen Khachanov, en el que perdió en tres ajustados sets.
Cuadro masculino (qualy)
Carlos Taberner, valenciano de 23 años; Carlos Gimeno, también valenciano, de 19; y Arthur Cazaux, francés de 18 años, son los tres primeros nombres confirmados como wild card para las previas de Madrid. Falta un nombre por confirmar, que podría apuntar a otra joven promesa española.
Cuadro femenino (cuadro final)
Sara Sorribes
Poco que decir al gran año de la valenciana. Sorribes ha ganado su primer título WTA en Monterrey y ha demostrado que puede superar a cualquier rival. La garra y su espíritu de lucha son dos de sus grandes virtudes y en casa ante su público seguro que intenta sacar su mejor versión. Un premio a un año sobresaliente en el que todavía espera seguir dándose muchas alegrías.
Paula Badosa
La pupila de Javier Martí será otra de las grandes atracciones en el cuadro femenino. Badosa viene de superar en Charleston a la actual número 1, Ashleigh Barty tras una gran semana. Paula tiene la oportunidad se sumar un gran resultado en Madrid.
Venus Williams
La cinco veces campeona de Wimbledon Venus Williams se dará la oportunidad de competir en Madrid una vez más días antes de cumplir 41 años. La estadounidense alcanzó la final en el torneo español en 2010; y buscará dar la sorpresa en 2021; después de no haber disputado siquiera la tercera ronda desde aquel año.
Victoria Jiménez Kasintseva
La andorrana Victoria Jiménez Kasintseva, nacida en 2005 y entrenada por Jordi Arrese, el comentarista de Eurosport y ex capitán de Copa Davis; tendrá la oportunidad de ejercer su debut en un cuadro final WTA en Madrid 2021. La número 901 del ranking WTA fue campeona del Open de Australia júnior en 2020.
Sorana Cirstea
Cierra el cartel de invitaciones al cuadro final del Mutua Madrid Open una jugadora con mucho arraigo a España: Sorana Cirstea. La rumana, que tiene perfecto español, se ha proclamado campeona de Estambul la semana antes de Madrid; y buscará reeditar, al menos, los cuartos de final que ya consiguió en España en 2016 y 2017.
Cuadro femenino (qualy)
Eva Guerrero
La tenista de 21 años Eva Guerrero buscará acceder al cuadro final del Mutua Madrid Open tras recibir una invitación al cuadro de la previa por parte de la organización. Será la cuarta vez que dispute la previa de un evento WTA, después de Australia 2020 y 2021 y Roland Garros 2020.
Jessica Bouzas
Jessica Bouzas, número 640 del ranking WTA, también tendrá la oportunidad de debutar en Madrid, aunque sea en la fase previa, en 2021. Con 18 años, se presenta una gran oportunidad para la de Villagarcía de Arosa.
Ane Mintegi
Una de las wild card que no ha sorprendido es la de la vasca de 17 años Ane Mintegi, que viene despuntando con su tenis en los últimos meses, y que también ejercerá su debut en la previa en Madrid; primera que disputará en un torneo WTA.
Marta Custic
Tampoco ha sorprendido la invitación a Marta Custic; número 780 del ranking WTA, que, como las tres anteriores, estará debutando en un cuadro previa WTA en el Mutua Madrid Open 2021. Con 19 años, momento ideal para enseñar a más público su talentoso tenis.
Ana Konjuh
La croata Ana Konjuh, que alcanzó el número 20 del ranking WTA hace cuatro años, volverá al Mutua Madrid Open invitada a la previa tras haberse sometido a cuatro cirugías en su todavía breve carrera. La de Dubrovnik estuvo sin jugar entre febrero de 2019 y septiembre de 2020, y poco a poco busca volver al gran momento de forma que ya tuvo. En Madrid, persigue su primera victoria en cuadro final, que no llegó en su única participación (2017).
Jaqueline Cristian
Una de las diez rumanas entre las mejores 200 del mundo es Jaqueline Cristian, desconocida para muchos. La de Bucarest saltó a la élite del tenis llegando a los cuartos de final del WTA 500 de San Petersburgo del pasado mes de marzo, y puede ser una amenaza mayor de lo que se espera en este Mutua Madrid Open.